Autoclasica 2018
Con un inmejorable marco otorgado por los jardines del Hipódromo de San Isidro, los fanáticos de los clásicos disfrutaron entre el 12 y el 15 de octubre la exposición de vehículos históricos más importante de Sudamérica. Allí, el Citroën Club Buenos Aires homenajeó los 70 años del Citroën 2CV presentando un gran abanico de versiones de este recordado modelo. Sigue leyendo
Peugeot estuvo presente en la 18ª edición de Autoclásica, la más importante exposición de autos clásicos de sudamérica. El Club de Peugeot Clásicos de Argentina conmemoró el aniversario del 504 con una selección de unidades especialmente elegidas para exponer todas las variantes de una verdadera leyenda que marcó al público argentino. Sigue leyendo
En el marco de la jornada inaugural de la 18ª edición de Autoclásica, CarCapsule Argentina presentó las cápsulas de protección para vehículos que previenen de daños causados por factores climáticos, como el granizo, lluvia y sol, como así también de factores accidentales como caída de ramas, golpes y rayones, o bien la acción de animales como roedores, insectos y mascotas. Existen cápsulas de diferentes tamaños, especialmente pensados tanto para motos, autos y camionetas. Sigue leyendo
Con un marco inmejorable y una excelente concurrencia, finalizó la 18ª edición de Autoclásica. Las familias argentinas y fanáticos de los clásicos provenientes de todo el mundo pudieron disfrutar de vehículos únicos nunca antes vistos en el mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica, que se llevó a cabo entre el viernes 12 y lunes 15 de octubre en el boulevard del Hipódromo de San Isidro. Sigue leyendo
Una Ferrari modelo 340/375 MM, del año 1953 fue distinguida por el jurado con el mayor premio de la muestra: "Best of Show Autoclásica 2018". Este auto posee un motor de 4.500cc, V 12, diseñado por Aurelio Lampredi y carrocería de Pinin Farina. Entre las casi 400 motos, la ganadora del premio "Best of Show Autoclásica 2018" fue una MV Agusta 500 FOUR 1957, de 4 cilindros, campeona del mundo pilotada en época por el piloto británico de automovilismo –F1- y de motociclismo John Surtees, y restaurada por él mismo en los ‘90s. Sigue leyendo
La 18º edición de Autoclásica se lleva a cabo desde el viernes 12 al lunes 15 de octubre (feriado) en el boulevard del Hipódromo de San Isidro, entre las 10 y las 18.30 horas. Con la participación de más de 1000 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional cuidadosamente seleccionados. En 2018, Autoclásica fue declarada de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo de la Nación, como así también de Interés Municipal por la Municipalidad de San Isidro. Además, se obtuvo el reconocimiento de la Embajada de Alemania en nuestro país. Sigue leyendo
Con la presencia del Intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse; el presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Andrés Rolón; el Vocal Comisión de Carreras del Hipódromo de San Isidro, Enrique J. Piccardo; el Presidente de la Comisión de Carreras del Hipódromo de San Isidro, Juan Villar Urquiza, y el Presidente del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Ing. Guillermo Viacava, entre otros directivos e invitados, se inauguró hoy la decimoctava edición de Autoclásica. Sigue leyendo
En la sede del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), ubicado en el casco antiguo de San Isidro, se realizó la presentación oficial de la 18ª edición de Autoclásica, el más prestigioso festival de automóviles y motos clásicos de Sudamérica que se llevará a cabo entre el viernes 12 y el lunes 15 de octubre, de 10 a 18 horas, en el boulevard del Hipódromo de San Isidro. Sigue leyendo
Del viernes 12 al lunes 15 de octubre (feriado), entre las 10.00 y las 18.00 horas, se llevará a cabo una nueva edición de Autoclásica, el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), que se desarrollará en el tradicional boulevard del Hipódromo de San Isidro, celebrando el 20º aniversario de aquella primera edición en 1998. Sigue leyendo