BaterÃa
Toyota Motor Corporation presentó en junio dos soluciones disruptivas para el desarrollo de las energÃas limpias. Por un lado, el sistema de baterÃas de almacenamiento doméstico O-Uchi Kyuden, y por otro, un nuevo prototipo de cartucho portátil de hidrógeno, diseñado para transportar esta forma de energÃa sin emisiones adonde se la necesite y con un amplio abanico de aplicaciones. Sigue leyendo
Nissan reveló su prototipo de instalaciones de producción para células de baterÃas laminadas en estado totalmente sólido, que la empresa apunta a llevar al mercado en 2028. Este prototipo de fábrica, dentro del Centro de Investigación de Nissan en Kanagawa Prefecture, está destinado a promover aún más el desarrollo de baterÃas en estado totalmente sólido. Sigue leyendo
El nuevo software de análisis BattMAN ReLife comprueba el estado de salud de las baterÃas en solo unos minutos. A partir de ahora, este sistema de comprobación rápida se utilizará como medio de diagnóstico inicial en el reciclaje de baterÃas en la planta piloto que Volkswagen Group Components ha estado operando en Salzgitter desde principios de año. Sigue leyendo
A causa de la pandemia provocada por el Covid-19, varios vehÃculos se vieron obligados a estar estacionados y sin uso. Una vez que se recuperaron algunas actividades y que se inició la "nueva normalidad", varias personas debieron enfocarse en el mantenimiento de sus autos, que sufrieron ese receso inesperado. Sigue leyendo
Volkswagen presentó su estrategia que tiene como objetivo transformar el Grupo en una empresa de movilidad impulsada por software. Dicha estrategia tendrá un fuerte enfoque en las poderosas marcas del Grupo y en las plataformas tecnológicas globales; proporcionando sinergias y escala, y abriendo nuevos fondos comunes de ganancias. Sigue leyendo
Ford y SK Innovation anunciaron que firmaron un memorándum de entendimiento (MoU, según sus siglas en inglés) para formar un joint venture –llamado Blue Oval SK- para producir aproximadamente 60 GWh por año de celdas de baterÃa de tracción y módulos de matriz, comenzando a mediados de la década, con potencial para expandirse. Sigue leyendo
Ford anunció la creación de un nuevo centro de excelencia global de baterÃas, llamado Ford Ion Park, para acelerar la investigación y el desarrollo de baterÃas y tecnologÃa de celdas de baterÃa, incluyendo a futuro la manufactura de baterÃas. Sigue leyendo
La baterÃa de un auto o moto es uno de esos repuestos a los que sólo se les presta atención cuando deja de funcionar, lo cual puede ser demasiado tarde. El chequeo y control periódico permite saber si está funcionado correctamente, prolongar su vida útil y evitar gastos innecesarios. Sigue leyendo
BMW Group acelerará su expansión de la movilidad eléctrica en los próximos años. Para 2030, se espera que al menos la mitad de las ventas globales de la compañÃa provengan de vehÃculos totalmente eléctricos. Esto también aumentará la necesidad de litio, una materia prima importante para la producción de celdas de baterÃa. Sigue leyendo
La baterÃa de metal de litio de GM con un ánodo protegido contará con una combinación de factibilidad, alto rendimiento y densidad de energÃa. Las baterÃas prototipo iniciales ya han completado más de 240.000 kms. de pruebas simuladas en los laboratorios, lo que demuestra el potencial en el mundo real. Sigue leyendo
El objetivo de la hoja de ruta es reducir significativamente la complejidad y el costo de la baterÃa con el fin de hacer que el vehÃculo eléctrico sea atractivo y viable para el mayor número posible de personas. Al mismo tiempo, el Grupo tiene como objetivo asegurar el suministro de baterÃas más allá de 2025. Sigue leyendo
A causa de la cuarentena provocada por la pandemia del Covid-19, la mayorÃa de las personas debió enfocarse en el mantenimiento de sus autos, que sufrieron un receso inesperado. Con la llegada de unas vacaciones atÃpicas, es un buen momento para comenzar a chequear el estado de salud del vehÃculo en cuestión para evitar sorpresas desagradables. Sigue leyendo
Volvo Buses realizó un acuerdo a nivel global con Batteryloop, una empresa subsidiaria de Stena Recycling, compañÃa también sueca y lÃder de reciclado de desechos industriales, para la reutilización de las baterÃas de los vehÃculos eléctricos de la automotriz como fuentes de almacenamiento de energÃa en diversos usos, entre ellos el hogareño y para estaciones de carga. Sigue leyendo
Nissan ha otorgado una licencia a APB Corporation para el uso de una tecnologÃa avanzada que permitirá la producción en masa de baterÃas de iones de litio de forma más económica, más segura y con mayor capacidad de carga. Sigue leyendo
General Motors y Honda acordaron el desarrollo en conjunto de dos vehÃculos eléctricos totalmente nuevos para Honda. Los modelos serán producidos con la plataforma global de vehÃculos eléctricos de GM utilizando las nuevas baterÃas Ultium propias de la marca. Los exteriores e interiores de los nuevos vehÃculos eléctricos serán diseñados por Honda, y la plataforma estará diseñada para apoyar la conducción de los vehÃculos Honda. Sigue leyendo
General Motors Co. (NYSE: GM) presentó hoy su estrategia para impulsar el rápido crecimiento de los vehÃculos eléctricos (EV) de la compañÃa de manera eficiente y rentable. Sigue leyendo
Con el objetivo de ofrecer soluciones que impulsen a la sociedad hacia un mundo más conectado e integrado, a través de tecnologÃas que contribuyan a mejorar la vida de las personas y el cuidado del medio ambiente, Nissan demuestra cómo las baterÃas de sus vehÃculos eléctricos cuentan con un máximo aprovechamiento en el vehÃculo y fuera de él. Sigue leyendo
La primera planta de Japón que se especializará en la reutilización y reciclaje de baterÃas de ion de litio a partir de vehÃculos eléctricos se encuentra lista para iniciar operaciones en medio de la creciente demanda de automóviles eléctricos. Sigue leyendo
Ford creó un equipo multifuncional para desarrollar las baterÃas de la futura generación de vehÃculos eléctricos. El proyecto se centra en mejorar la seguridad, la funcionalidad y la eficiencia de las baterÃas que se van a producir en los próximos cinco a diez años, perÃodo en el cual se estima que los vehÃculos eléctricos ganen una creciente participación en el mercado. Sigue leyendo