Según la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), un auto antiguo es aquel que tiene más de 30 años, que no se utiliza como medio de transporte diario y que preserva sus características en perfectas condiciones. Para este segmento, Michelin ofrece una gama de neumáticos con tecnología radial y convencional para una serie de vehículos fabricados entre los años treinta y ochenta.
Los neumáticos radiales son aquellos que están constituidos con capas de cables orientados radialmente, hacia el centro del neumático, y equiparon vehículos a partir de los años ’50; mientras los convencionales, las capas de lonas de cables están dispuestas en diagonal, creando un patrón entrecruzado y equiparon vehículos hasta finales de los ’50.
La característica principal de estos neumáticos es que reproducen la configuración exacta del modelo de la época en términos de tamaño, dibujo de la banda de rodamiento y aspecto; pero se benefician del progreso en las mezclas de goma, brindando una mayor adherencia.
De esta manera, Michelin refleja la innovación continua y el liderazgo tecnológico que busca la compañía, sin perder de vista las características estéticas acorde a los vehículos de época.
Un neumático para cada época
Neumáticos convencionales (década del ´30): en esta categoría se comercializa actualmente el producto Double Rivet (denominado así por el nombre de un dibujo de banda de rodamiento, cuyo patrón, de aspecto anticuado, fue revolucionario). Se puede encontrar en 6 dimensiones de 19 a 21 pulgadas, como también en la medida 14-45 TT.
Algunos vehículos que equipa: Peugeot 184, 301, Citroën 301, Lancia Artena, Cadillac 314, Matford W6, Ford A y Alfa Romeo 8C, Mercedes Benz (1929-1936) entre otros.
Neumático X: la primera gran innovación de Michelin fue el neumático radial, comercializado como «X» en 1949. A partir de 1955, esta tecnología se hizo más popular y la mayoría de los fabricantes de automóviles europeos optaron por incorporarlo en automóviles de categorías muy diferentes, desde el original y popular 2 CV o Beetle hasta el Mercedes 190SL o Facel Vega.
Modelos y dimensiones en Argentina: de esta etapa se pueden encontrar los neumáticos X, ZX, Pilote X, XZX, M+S 89 y MX, disponibles en 10 dimensiones de 13 a 16 pulgadas, como también las milimétricas R400.
Algunos vehículos que equipan: Citroën 2CV, Ford Falcon, Citroën GS, Traction Avant, VW Escarabajo, Peugeot 202, 203 y Maserati 150, entre otros.
Neumáticos XAS: desde su lanzamiento en 1965 hasta finales de los años 70, fue un neumático de referencia. Fue el primero con una banda de rodamiento asimétrica. Además, incorporó avances que brindaban una notable estabilidad y agarre en distintas condiciones, incluso en curvas. Su rendimiento lo llevó a ser utilizado en carreras. Está disponible en 15 pulgadas.
Algunos vehículos que equipa: Aston Martin DB4, ID19, S20, entre otros.
Neumático XWX: era el único neumático radial que podía montarse en los autos más rápidos del mundo en los años 70, con una construcción diseñada para alcanzar 300 km/h (186 mph), combinando –además- placer al conducir y seguridad. Hay disponibles 3 dimensiones de 14 y 15 pulgadas.
Algunos vehículos que equipa: Ferrari 275 GTB; Mercedes S-Class, Porsche 911, Triumph TR6, Jaguar XJ6/XJS y Ferrari 250, entre otros.
Neumático TRX: fue el primer neumático de «perfil bajo» (en 1975), que permitió una distribución más uniforme de la tensión en toda la cubierta. Con un diseño que lograba un complemento perfecto entre la llanta y la cubierta, ofrecía una mejor estabilidad direccional y, por ende, seguridad (en los años 70 se evidenció una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad de los vehículos). Disponible en 2 dimensiones milimétricas R390
Algunos vehículos que equipa: Ferrari Mondial 8, Ford Mustang, BMW 635, entre otros.
Disponibilidad
En Argentina se pueden conseguir hasta 28 dimensiones de neumáticos, comercializados a pedido en la red de revendedores de Michelin en todo el país, en www.michelin.com.ar; al 0800-666-4243 y a través de la fan page de Michelin en Facebook Michelin Argentina.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.