La segunda presentación de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, muestra resultados alentadores de cinco estrellas para modelos más asequibles, mientras que Honda decepciona con una estrella.
El Volkswagen Nivus fabricado en Brasil, equipado con 6 bolsas de aire (frontales, laterales para el cuerpo y laterales para la cabeza) y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie, logró las cinco estrellas.
El crossover compacto alcanzó 92,47% en Protección de Ocupante Adulto, 91,57% en Protección Ocupante Infantil, 48,74% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 84,95% en Asistencia a la Seguridad.
El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) de ciudad y alta velocidad, Asistentes a la Velocidad y ESC. Más del 50% del volumen de ventas del Nivus en la región está equipado con AEB. Todo el equipamiento estándar y evaluado mostró un buen desempeño, lo que permitió al Nivus lograr las cinco estrellas.
Se esperaba que la Protección de Peatones mostrara mejores resultados y que AEB para Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías esté disponible. La Detección de Punto Ciego (BSD), los Sistemas de Soporte de Carril (LSS) y la Detección de Borde de Camino (RED) también podrían ayudar a obtener una puntuación más alta. La versión europea del modelo, llamada Taigo, sí ofrece el equipamiento ADAS de serie, mientras que es opcional y para algunas versiones en la región de América Latina y el Caribe.
El Honda WR-V fabricado en Brasil y equipado con dos bolsas de aire frontales y ESC de serie, fue calificado con una estrella.
El crossover compacto logró 41,03% en Protección de Ocupante Adulto, 40,66% en Protección de Ocupante infantil, 58,82% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 48,84% en Asistencia a la Seguridad.
El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical, protección a peatones y ESC. La falta de airbags laterales de cortina de serie limitó la puntuación y mejor desempeño en Protección de Ocupante Adulto.
Los cinturones de seguridad no cumplen con los requisitos de Latin NCAP de cumplimiento con las normas UN o FMVSS. La falta del interruptor de desactivación de la bolsa de aire del pasajero explica la baja puntuación para la Protección de Ocupante Infantil. La protección pasiva de peatones fue buena y el rendimiento del ESC también fue aceptable.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo que “Los consumidores deberían estar complacidos de encontrar modelos más populares que alcancen las cinco estrellas. Sorprende a Latin NCAP encontrar estas diferencias entre la Nivus y la WR-V, que son competidoras en el mismo segmento, ya que la Honda apenas obtuvo una estrella principalmente por falta de equipamiento de seguridad. Latin NCAP alienta a Honda a mejorar el WR-V y pronto ofrecer de nuevo modelos cinco estrellas a la región, ya que la última vez que esto sucedió fue en el año 2015”.
Por su parte Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, señaló que “Es muy prometedor que algunos fabricantes como Volkswagen ya estén incluyendo tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción con una mayor participación en su porcentaje de ventas, esperamos que muy pronto ya sean un estándar para todos los modelos nuevos de venta en el mercado, ya que con ello se salvarán muchas vidas en nuestras calles, principalmente de usuarios vulnerables. Mientras tanto, hacemos un enfático llamado a la marca Honda para que mejore el desempeño de seguridad de los autos populares que comercializa en nuestra región, nos merecemos el mismo tipo de seguridad que Honda ofrece a los consumidores en Japón y en Europa».
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- MINI en el IAA Mobility 2025: Estreno mundial de dos coches de exhibición y espectacular Espacio Abierto en Múnich.