Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Matías Rossi logró dos objetivos en Paraná; esto es conseguir la primera victoria de la temporada -necesaria para ser campeón-, y además ingresar a la Copa de Oro. El triunfo de Rossi fue de punta a punta, posición que ni siquiera perdió en los varios relanzamientos que hubo como consecuencia de diversos accidentes. El segundo puesto fue para Juan Marcos Angelini y el tercero para Mauricio Lambiris, quien luego fue excluido en la técnica por problemas de compresión en el motor de su Ford. Jonatan Castellano se alzó con la Etapa Regular.
La situación era complicada para Rossi antes de Paraná, ya que llegó a la ciudad entrerriana en la posición quince en el campeonato. Pero la pole position; su triunfo en la Serie y en la Final le dieron la posibilidad de clasificarse para la Copa de Oro entre los 12 pilotos que la definirán
En el comienzo Rossi le ganó la pulseada a Lambiris y a Angelini, mientras que Leonel Pernía chocaba con Facundo Ardusso y ambos se retrasaban. Poco después Pernía ingresaba a boxes para abandonar. Por su parte Guillermo Ortelli perdía posiciones por un problema de bujías en el motor de su Chevrolet.
En la sexta vuelta ingresó el Auto de Seguridad para retirar el Chevrolet de José Manuel Urcera, quien se pegó contra el muro a la salida del curvón. En el reinicio Rossi volvió a mandar al frente del pelotón, seguido por Lambiris; Angelini; Sapataro y Trosset, hasta que un toque entre Gianini y Catalán Magni, obligó a una nueva entrada del AS.
En el giro 11 se relanzó la carrera con Rossi inamovible en el primer lugar; pero Lambiris perdía el puesto de escolta ante Angelini. Y una vuelta después un espectacular choque contra el paredón del Chevrolet de Martín Serrano, producto del reventón de un neumático, paralizó nuevamente la competencia. Tres vueltas después se relanzó la carrera, con Rossi al frente y Angelini detrás. Lambiris; Spataro; Juan Bautista De Benedictis; Nicolás González y Trosset.
Con los 25 giros cumplidos Rossi logró su objetivo de ganar la carrera e ingresar a la Copa de Oro, escoltado por Angelini, Spataro, Trosset, Ponce de León, Mazzacane, Canapino, Nicolás Bonelli, Jonatan Castellano -ganador de la etapa regular-, y Juan Manuel Silva, completando el top 10.
La Copa de Oro
La disputarán 12 pilotos: Jonatan Castellano; Facundo Ardusso; Agustín Canapino; Mariano Werner; Guillermo Ortelli; Nicolás Trosset; Leonel Pernía; Mauricio Lambiris; Gastón Mazzacane; Juan Martín Trucco; Juan Pablo Gianini y Matías Rossi.
Resultados
Campeonatos
General: 1) Jonatan Castellano con 349.5 puntos, 2) Facundo Ardusso 322.0, 3) Agustín Canapino 314.5, 4) Mariano Werner 276.5, 5) Guillermo Ortelli 276.0, 6) Nicolás Trosset 264.0, 7) Leonel Pernía 262.0, 8) Mauricio Lambiris 248.5, 9) Gastón Mazzacane 248.5, 10) Juan Martín Trucco 247.0, 11) Juan Pablo Gianini 234.0, 12) Matías Rossi 233.5, 13) Julián Santero 225.0, 14) Juan Marcos Angelini 221.0, 15) Christian Ledesma 212.0, 16) Juan Manuel Silva 211.5, 17) Nicolás González 204.5, 18) Nicolás Bonelli 203.0, 19) Emiliano Spataro 195.0, 20) Gabriel Ponce de León 190.5, 21) Emanuel Moriatis 188.0, 22) Juan Bautista De Benedictis 186.5, 23) Matías Jalaf 186.0, 24) José Manuel Urcera 180.5, 25) Sergio Alaux 179.0, 26) Luciano Ventricelli 175.0, 27) Valentín Aguirre 170.0, 28) Carlos Okulovich 164.5, 29) Santiago Mangoni 157.0, 30) Norberto Fontana 150.0, 31) Juan Tomás Catalán Magni 138.0, 32) Juan José Ebarlín 131.0, 33) Sebastián Diruscio 124.5, 34) Nicolás Pezzucchi 111.0, 35) Lionel Ugalde 102.5, 36) Esteban Gini 95.0, 37) Próspero Bonelli 88.5, 38) José Ignacio Savino 77.5, 39) Juan Martín Bruno 76.5, 40) Mathías Nolesi 75.0, 41) Alan Ruggiero 70.0, 42) Camilo Echevarría 68.5, 43) Diego De Carlo 68.0, 44) Nicolás Cotignola 56.0, 45) Luis José (h) Di Palma 55.5, 46) Martín Serrano 52.0, 47) Christian Dose 48.0, 48) Leandro Mulet 35.5, 49) Facundo Gil Bicella 15.0.
Copa de Oro: 1) Jonatan Castellano (*) con 31 puntos, 2) Agustín Canapino (*), Facundo Ardusso (*), Mauricio Lambiris (*), Matías Rossi (*), Mariano Werner (*) y Leonel Pernía (*) 8, 8) Juan Martín Trucco, Guillermo Ortelli, Gastón Mazzacane, Nicolás Trosset y Juan Pablo Gianini 0.
(*) pilotos que ganaron durante el presente campeonato (requisito para ser campeón).
Próxima Competencia
30 de septiembre en La Pedrera, San Luis, (primera fecha de la Copa de Oro).
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economías regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- TC Pick Up en La Plata IV – Carrera: El “Gurí” Martínez sigue vigente.
- TC2000 y TC2000 Series en San Jorge – Carrera 2: Leonel Pernía logró un nuevo triunfo. Kevin Felippo ganador en el Series.
- TC2000 en San Jorge – Carrera 1: Primera victoria de Facundo Marques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Jorge – Carrera 2: El domingo fue de Massa.
- Rally Argentino en La Rioja – Final: Martín Scuncio consiguió un sólido triunfo.