Según la Federación Internacional de VehÃculos Antiguos (FIVA), un auto antiguo es aquel que tiene más de 30 años, que no se utiliza como medio de transporte diario y que preserva sus caracterÃsticas en perfectas condiciones. Para este segmento, Michelin ofrece una gama de neumáticos con tecnologÃa radial y convencional para una serie de vehÃculos fabricados entre los años treinta y ochenta.
Los neumáticos radiales son aquellos que están constituidos con capas de cables orientados radialmente, hacia el centro del neumático, y equiparon vehÃculos a partir de los años ’50; mientras los convencionales, las capas de lonas de cables están dispuestas en diagonal, creando un patrón entrecruzado y equiparon vehÃculos hasta finales de los ’50.
La caracterÃstica principal de estos neumáticos es que reproducen la configuración exacta del modelo de la época en términos de tamaño, dibujo de la banda de rodamiento y aspecto; pero se benefician del progreso en las mezclas de goma, brindando una mayor adherencia.
De esta manera, Michelin refleja la innovación continua y el liderazgo tecnológico que busca la compañÃa, sin perder de vista las caracterÃsticas estéticas acorde a los vehÃculos de época.
Un neumático para cada época
Neumáticos convencionales (década del ´30): en esta categorÃa se comercializa actualmente el producto Double Rivet (denominado asà por el nombre de un dibujo de banda de rodamiento, cuyo patrón, de aspecto anticuado, fue revolucionario). Se puede encontrar en 6 dimensiones de 19 a 21 pulgadas, como también en la medida 14-45 TT.
Algunos vehÃculos que equipa: Peugeot 184, 301, Citroën 301, Lancia Artena, Cadillac 314, Matford W6, Ford A y Alfa Romeo 8C, Mercedes Benz (1929-1936) entre otros.
Neumático X: la primera gran innovación de Michelin fue el neumático radial, comercializado como «X» en 1949. A partir de 1955, esta tecnologÃa se hizo más popular y la mayorÃa de los fabricantes de automóviles europeos optaron por incorporarlo en automóviles de categorÃas muy diferentes, desde el original y popular 2 CV o Beetle hasta el Mercedes 190SL o Facel Vega.
Modelos y dimensiones en Argentina: de esta etapa se pueden encontrar los neumáticos X, ZX, Pilote X, XZX, M+S 89 y MX, disponibles en 10 dimensiones de 13 a 16 pulgadas, como también las milimétricas R400.
Algunos vehÃculos que equipan: Citroën 2CV, Ford Falcon, Citroën GS, Traction Avant, VW Escarabajo, Peugeot 202, 203 y Maserati 150, entre otros.
Neumáticos XAS: desde su lanzamiento en 1965 hasta finales de los años 70, fue un neumático de referencia. Fue el primero con una banda de rodamiento asimétrica. Además, incorporó avances que brindaban una notable estabilidad y agarre en distintas condiciones, incluso en curvas. Su rendimiento lo llevó a ser utilizado en carreras. Está disponible en 15 pulgadas.
Algunos vehÃculos que equipa: Aston Martin DB4, ID19, S20, entre otros.
Neumático XWX: era el único neumático radial que podÃa montarse en los autos más rápidos del mundo en los años 70, con una construcción diseñada para alcanzar 300 km/h (186 mph), combinando –además- placer al conducir y seguridad. Hay disponibles 3 dimensiones de 14 y 15 pulgadas.
Algunos vehÃculos que equipa: Ferrari 275 GTB; Mercedes S-Class, Porsche 911, Triumph TR6, Jaguar XJ6/XJS y Ferrari 250, entre otros.
Neumático TRX: fue el primer neumático de «perfil bajo» (en 1975), que permitió una distribución más uniforme de la tensión en toda la cubierta. Con un diseño que lograba un complemento perfecto entre la llanta y la cubierta, ofrecÃa una mejor estabilidad direccional y, por ende, seguridad (en los años 70 se evidenció una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad de los vehÃculos). Disponible en 2 dimensiones milimétricas R390
Algunos vehÃculos que equipa: Ferrari Mondial 8, Ford Mustang, BMW 635, entre otros.
Disponibilidad
En Argentina se pueden conseguir hasta 28 dimensiones de neumáticos, comercializados a pedido en la red de revendedores de Michelin en todo el paÃs, en www.michelin.com.ar; al 0800-666-4243 y a través de la fan page de Michelin en Facebook Michelin Argentina.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el paÃs.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caÃda de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.