Esta semana YPF instaló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los primeros surtidores para autos eléctricos de la Argentina. Están ubicados en la estación de servicio YPF ACA Palermo, en la intersección de las calles Godoy Cruz y Demaría.
El plan de expansión contempla para octubre de este año la instalación de surtidores eléctricos en las estaciones de servicio YPF en la Autopista La Plata, y para antes de fin de año otros 20 en ocho estaciones.
De esta forma YPF dio inicio a la primera fase de un plan que proyecta la habilitación de más de 200 puestos de recarga en 110 estaciones de servicio de su red en todo el país, a través de la alianza firmada en abril de este año con el grupo internacional ABB y QEV Argentina.
La compañía se convierte en la primera empresa petrolera de la Argentina en dar el paso necesario para atender la demanda futura de los vehículos eléctricos del mercado nacional, con la finalidad de asegurar una cobertura óptima y autonomía para los propietarios de autos eléctricos con su red de estaciones presente en todo el territorio nacional.
El interés creciente por la utilización de la energía eléctrica como medio de locomoción es tendencia mundial, e YPF va a liderar esa evolución en nuestro país.
Los dispositivos, que estarán operativos en un plazo estimado de 60 días, fueron desarrollados por ABB. Son de carga rápida DC (15 – 30 minutos por término medio para el 80% de la batería), y además cuentan con los tres protocolos estándar y dominantes del mercado (CCS, CHadeMo y AC). También poseen un soporte digital multimedia que permitirá al usuario una experiencia de carga ágil y segura mediante la geolocalización del punto de recarga más cercano; la reserva de turno de carga y el pago mediante la aplicación con tarjeta de crédito.
La instalación está a cargo de QEV Argentina en asociación con el grupo ABB (ASEA Brown Broveri), y demandará 13 millones de dólares.
Este proyecto se enmarca en la visión estratégica de YPF de ser una empresa integral de energía, a la vanguardia del mercado automovilístico y las necesidades del cliente.
Galería de imágenes
- BMW Group mantiene la tendencia de crecimiento de vehículos eléctricos a batería (BEV) con una situación de mercado desafiante en 2024.
- Dakar 2025 – Etapa 8 (Al Duwadimi-Riyadh): Sanders y Lategan, un avance significativo.
- La Nueva Ford Ranger fue elegida la camioneta del año en Norteamérica.
- Dakar 2025 – Etapa 7 (Al Duwadimi-Al Duwadimi): Otra etapa, la quinta, para Sanders.
- Fórmula E en Ciudad de México – Carrera: Tres adelantamientos sobre el final sellan la victoria de Rowland.
- Dakar 2025 – Etapa 6 (Hail-Al Duwadimi): Daniel Sanders en motos y Henk Lategan en coches encabezan la general.
- Mustang GTD Spirit of America celebra el ingenio y el rendimiento americano.
- El Volkswagen Polo es el vehículo más vendido en la región de Sudamérica.
- Oportunidades únicas en subastas online de autos y semirremolques por renovación de flota en enero.
- Dakar 2025 – Etapa 5 (Alula-Hail): Quintero, la segunda por un segundo.
- Fórmula 1: Alpine confirma a Franco Colapinto como piloto reserva para la temporada 2025.
- La venta de vehículos usados durante 2024 tuvo un incremento del 5,50% interanual.
- Las VW WEEKS continúan en enero ofreciendo las mejores opciones de financiación.
- Dakar 2025 – Etapa 4 (Al Henakiyah-Alula): Sanders suma y sigue.
- El 911 Carrera S más dinámico de la historia.