La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante julio de este año ascendió a 66.748 vehículos, lo que muestra una suba de 3,2% en meses consecutivos, ya que en junio de este año se habían registrado 64.658 unidades. Si la comparación es interanual, se observa una caída del 17,4% frente al mismo mes de 2017, ya que en julio del año pasado se habían patentado 80.795 unidades.
De esta forma, el acumulado de los siete meses trascurridos en el año asciende a 567.767, lo que mantiene un crecimiento de 6,3% comparado con el mismo período de 2017 en el que se había registrado 534.258 vehículos.
Luego de un primer semestre récord, el mercado comenzó a reflejar una fuerte caída de la actividad por el aumento de los precios y la falta de financiación. Desde el sector insisten que es urgente atender el aspecto de la rentabilidad.
Dante Álvarez, Presidente de ACARA, expresó que “Si bien los números contra junio nos dan positivo; y en el acumulado aún es mayor que el del año pasado, estamos frente a un panorama complejo que explica esta caída del 17,4%, principalmente por dos factores: el impacto de la devaluación, que se tradujo en un fuerte aumento en el precio de los vehículos y la caída de la financiación bancaria; y por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido notablemente. Además, los concesionarios seguimos con un nivel de stock que es el más alto de la historia, con un alto costo financiero por la tenencia de las unidades y márgenes de ganancias muy reducidos que comprometen la subsistencia de miles de puestos de trabajo”.
Ranking (Top 10)
Marcas
- Volkswagen: 9993
- Renault: 9145
- Chevrolet: 8505
- Ford: 8448
- Fiat: 7287
- Toyota: 7188
- Peugeot: 4920
- Citroën: 2429
- Nissan: 1996
- Jeep: 1295
Autos
- Fiat Argo: 3043
- Ford Ka: 2858
- Chevrolet Prisma: 2611
- Toyota Etios: 2554
- Chevrolet Onix: 2447
- Volkswagen Nuevo Polo: 1831
- Renault Nuevo Sandero: 1766
- Renault Kwid: 1714
- Peugeot 208: 1670
- Volkswagen Gol: 1639
Comerciales Livianos
- Toyota Hilux: 2596
- Volkswagen Amarok: 1444
- Ford Ranger: 1382
- Renault Kangoo: 1208
- Renault Duster Oroch: 1116
- Chevrolet S-10: 971
- Peugeot Partner: 700
- Volkswagen Saveiro: 506
- Fiat Nuevo Fiorino: 502
- Citroën Berlingo: 448
Comerciales Pesados
- Ford Cargo 1723: 106
- Iveco 170 E 22: 79
- Mercedes-Benz Accelo 815: 59
- Ford F-4000: 58
- Mercedes-Benz Atego 1726: 58
- Volkswagen 17.280: 53
- Mercedes-Benz Bmo 384: 50
- Volvo Vm 330: 49
- Mercedes-Benz O-500: 47
- Iveco 170 E 28: 46
- Scania P360: 46
- NASCAR en Iowa – Carrera: Byron consigue la victoria, administrando hasta la última gota de combustible.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Final: Baldoni se quedó con la victoria.
- TN en Oberá – Final Clase 3: Jorge Barrio logró su segunda victoria de la temporada.
- TN en Oberá – Final Clase 2: Una acertada estrategia le permitio a Balerini lograr su primera victoria.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Carrera: Lando Norris le da la la victoria Nº200 a McLaren y con Piastri consiguen el séptimo 1-2 del equipo en la temporada.
- WRC en Finlandia – Final: Gran victoria de Rovanperä, después de ocho años en que no ganaba un piloto finlandés.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Día 1: Miguel Baldoni se queda con la victoria parcial.
- WRC en Finlandia – Día 2: Kalle Rovanperä está a punto de conseguir una histórica victoria en su país.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Clasificación: Impresionante pole de Leclerc, superando a los dos McLaren de Piastri y Norris.
- WRC en Finlandia – Día 1: Gran avance de Rovanperä para liderar la carrera.
- El patentamiento de motovehículos en Julio tuvo una suba interanual del 33,9%.
- Fórmula 1: Verstappen confirma que se queda en Red Bull en 2026.
- En julio, el patentamiento de vehículos 0 Km tuvo un crecimiento interanual del 44%.
- Sebastián Trota, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina: «Hoy es un hito muy importante para Ford, porque Ranger cumple 30 años en Planta Pacheco».
- Sólido desempeño del Grupo Daimler Truck en el segundo trimestre a pesar de la continua incertidumbre macroeconómica.