El año 2019 ofrecerá varios momentos culminantes para el Museo Porsche, con tres aniversarios, un gran cumpleaños y una dinámica ‘Experiencia Patrimonial’. Fiel al compromiso de hacer tangible la historia de la compañÃa, el museo tendrá cuatro embajadores sobre ruedas no sólo expuestos en la Porscheplatz de Stuttgart-Zuffenhausen, sino también presentes en numerosos eventos alrededor del mundo.
50 Años del 917
Es el aniversario de uno de los modelos más potentes de Zuffenhausen, el Porsche 917, uno de los autos de carreras más conocido de todos los tiempos, que fue presentado al público en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1969.
Sólo un año después, Porsche llevó consiguió la primera de sus 19 victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans. El Museo Porsche tendrá expuestas 10 unidades del 917, desde el 14 de mayo al 15 de septiembre, en una de sus mayores exhibiciones especiales, bautizada ‘Los Colores de la Velocidad: 50 Años del 917’. La muestra dará la oportunidad a los visitantes de ver de cerca el primer 917 que fue construido (con el número de chasis 001), un logro decisivo en la brillante historia de Porsche en competición. Los especialistas del taller del museo han estado trabajando durante años para restaurarlo tal y como estaba cuando hizo su estreno mundial en 1969.
50 Años del 914
En el tercer trimestre de 1969, en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort (IAA), Porsche presentó el 914, el primer deportivo de serie alemán con motor central.
HabÃa dos variantes, el Volkswagen Porsche 914 con motor de cuatro cilindros y el Porsche 914/6 con un propulsor bóxer de seis cilindros. Cincuenta años después, el Museo Porsche dedica una exposición especial a este modelo. La muestra ‘50 Años del 914: tÃpicamente Porsche’, estará abierta al público del 2 de junio al 7 de julio. Además, el domingo 2 de junio los clubes de propietarios de 914 se congregarán en las afueras del museo, una reunión conjunta a la que asistirán alrededor de 120 miembros con sus respectivos autos.
10 Años del Panamera
Hace 10 años, el fabricante de vehÃculos deportivos entró en un nuevo segmento de mercado con el Panamera, el primer sedán Porsche de cuatro puertas.
Presentado al público en Shanghái, en 2009, el Panamera introdujo numerosas innovaciones técnicas que nunca antes habÃan estado disponibles en un auto de lujo. El Museo Porsche está trabajando junto a la fábrica de Leipzig, la responsable de todo el proceso de producción del Gran Turismo, incluida la carrocerÃa y la pintura, para conmemorar los ‘10 Años del Panamera’ con una exposición especial. Ocho vehÃculos serán expuestos en el segundo trimestre de este año en el Centro de Clientes, desde los primeros prototipos hasta el modelo actual.
El Museo Porsche en Goodwood y en el circuito Solitude
Este año, fanáticos y entusiastas tienen una cita con la marca, incluso si están muy lejos de la Porscheplatz. La primera parada es la feria Retro Classics a las afueras de Stuttgart, donde Porsche tendrá su stand en el Hall 1, del 7 al 10 de marzo. El Museo Porsche impulsa una ‘Experiencia Patrimonial’ en directo, al juntar vehÃculos, pilotos, ex pilotos e ingenieros. Otra fecha en el calendario del Museo Porsche es el ‘Festival de la Velocidad’ de Goodwood, en Inglaterra, que tendrá lugar del 4 al 7 de julio. En el encuentro más grande del mundo relacionado con el automovilismo deportivo, el auto de carreras más liviano de Zuffenhausen, el 909 Bergspyder, tomará parte en la famosa ‘Subida a la colina’, tras un paréntesis de 51 años. Con su fino recubrimiento de plástico, su bastidor de aluminio, sus discos de freno de berilio y su depósito esférico, el 909 Bergspyder construido en 1968 pesa sólo 384 kilogramos. En 1968 Porsche inscribió este auto en la categorÃa de autos de competición del Campeonato Europeo de Montaña. Compitió sólo en dos pruebas, en las que terminó segundo y tercero.
Otros autos de carreras y vehÃculos históricos de la colección de la empresa mostrarán su dinamismo tÃpico en el ‘Solitude Revival’ durante el fin de semana del 20 y 21 de julio. Antiguos competidores y pilotos oficiales conducirán autos clásicos del Museo Porsche en el legendario Solitude Ring, de Stuttgart. En un homenaje al recorrido original, el 804 de Fórmula 1 (1962), el Monoposto 718 de Fórmula 2 (1960) y el 550 Spyder (1956) rodarán por las carreteras cerradas para la ocasión. Inmediatamente después de esta actividad, el Museo Porsche participará en la ‘Ennstal Classic’, de Austria, del 24 al 27 de julio, con una selección de modelos clásicos. Los espectadores que acudan al evento serán testigos de un debut muy especial: después de un completo trabajo de restauración realizado por los especialistas del taller del museo, el Porsche 908/2 de 1969 cubrirá sus primeros kilómetros en el Gran Premio urbano de Gröbming.
Para garantizar que la fascinación por Porsche pueda experimentarse en carne propia y durante el tiempo libre, el fabricante de autos deportivos también acudirá de nuevo a la Feria del Libro de Fráncfort. Del 16 al 20 de octubre, ‘Edición Museo Porsche’ presentará una amplia selección de sus propias publicaciones, asà como de varias colaboraciones con editoriales. Durante todo el año estará a la venta en la librerÃa y en la tienda del museo un completo material de lectura relacionado con los dos 50 aniversarios, el del Porsche 917 y el del 914.
El museo amplÃa su oferta digital para visitantes jóvenes
Con la ‘Misión Patrimonio Futuro’ en mente, el Museo Porsche está reforzando el uso de las comunicaciones modernas para transmitir el patrimonio de Porsche y su experiencia en la fabricación de automóviles. Como lugar de aprendizaje extracurricular, el museo está ofreciendo ahora su material educativo para visitantes jóvenes también en formato digital, con la nueva app ‘Team Spirit’ (‘EspÃritu de Equipo’). La aplicación está hecha alrededor de tres temas: ‘Aerodinámica y construcción ligera’, ‘TecnologÃa de motor’ y ‘Diseño del automóvil’. Los jóvenes pueden trabajar en equipos en el museo utilizando la app en los iPads que se les proporcionan para resolver distintas tareas relacionadas con la historia de la compañÃa, la gama de producto y los desarrollos tecnológicos. En estrecha colaboración con la editorial Klett MINT, los contenidos de la app fueron ajustados al currÃculo educativo de Baden-Württemberg. Para el año escolar 2019/2020, será añadido un tema de futuro al ‘Team Spirit’, la electromovilidad. Una sesión de ‘Team Spirit’ dura 90 minutos y cuesta 75 euros para una clase de hasta 30 alumnos.
- WRC en Chile – Final: Victoria de Tänak y Toyota se proclama campeón de constructores.
- Turismo Carretera en San Nicolás – Final: Todino logra su segundo triunfo en la temporada.
- TC Pista en San Nicolás – Final: Quinta victoria de TobÃas MartÃnez y la segunda de la Copa de Plata.
- MotoGP en Motegi – Carrera: MartÃn gana una carrera impredecible en Japón.
- Desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino se largó la 20ª Edición del Gran Premio Argentino Histórico 2023.
- WRC en Chile – DÃa 2: Tänak cerca de hacer doblete en tierra trasandina.
- WRC en Chile – DÃa 1: Tänak ajustado lÃder en vibrante duelo con Suninen.
- 60 años del Abarth 595.
- Nuevo Porsche 911 GT3 R rennsport: diseño exclusivo y mejores prestaciones.
- Nueva BMW R 1300 GS: El primer paso de los próximos cien años de BMW Motorrad.
- El concesionario Del Sur de Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta su nueva imagen de marca.
- XX Gran Premio Argentino Histórico 2023 organizado por el Automóvil Club Argentino.
- Deportividad extrema: el BMW M4 Competition Coupé llega a la Argentina.
- El camión a hidrógeno Mercedes-Benz GenH2 registró los 1.000 kilómetros recorridos con un solo llenado de hidrógeno lÃquido.
- El nuevo MINI Countryman E visita Nueva York en su debut en el continente americano.