La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de mayo se vendieron 152.003 unidades, con una baja del 2,02% comparado con igual mes de 2018 cuando se comercializaron 155.129 vehículos. Pero si se lo confronta con abril (132.308 unidades), hubo una suba del 14,89%. En cuanto a las ventas en los primeros 5 meses del año (692.585 unidades), la baja llega al 6,80% comparado con el mismo período de 2018 (743.140 unidades).
Alberto Príncipe, presidente de la CCA, sostuvo que “Mayo marcó el segundo mes consecutivo en que el mercado de autos usados crece con respecto al mes interior. Las variables interanuales, pese a que se han reducido, no podemos decir ni saber si han encontrado un piso. Lamentablemente, desde hace años las operaciones se realizan entregando el auto usado y efectivo, o directamente efectivo. Dicho de otra manera: no tenemos crédito”.
“Nuestro mercado movió en 2018 la friolera de 1.700.000 vehículos. El gobierno debiera tomar nota de este volumen y su aporte a las arcas fiscales. En épocas de crisis, diferentes gobiernos de turno han tomado partido por las terminales haciendo concesiones tanto en tributos como en financiación para la compra de autos 0km, dejando de lado al auto usado”, señaló Príncipe.
Por último, el ejecutivo de la CCA, destacó que “Estamos convencidos que así como en 2018 las ventas bajaron un 10% con respecto a 2017, y este año van por el mismo camino, si tendríamos la posibilidad de acceder a crédito blando, los volúmenes seguramente revertirían la tendencia. Así como se han tomado buenas medidas para incentivar las ventas de 0km, se debería pensar seriamente en aplicar también con creatividad similares herramientas para incentivar el mercado de usados, ya que este es parte fundamental del engranaje que hace funcionar esta industria. Las reglas deberían ser claras para todos. No hay mercado de primera ni de segunda. El mercado es uno solo”.
Las provincias que más subieron sus ventas en mayo 2019 fueron: San Juan, 9,37%; Neuquén, 9,26%, y Tierra del Fuego, 6,48%. Por su parte, las que bajaron sus ventas el mes pasado, fueron: Chaco, 24,12%; Misiones, 21,57%; Santiago del Estero, 20,50%; Salta, 20,15%; Formosa, 18,59%; Corrientes, 16,10%; Catamarca, 12,47; San Luis, 11,44%; Chubut, 11,01%; Santa Cruz, 11%; Tucumán, 10,91%; La Pampa, 10,55%; La Rioja, 9,42%; Santa Fe, 7,62%; Jujuy, 7,60%; CABA, 7,07%; Mendoza, 6,10%; Provincia de Buenos Aires, 5,86%; Entre Ríos, 4,71%; Córdoba, 3,51%, y Río Negro, 2,47%.
Los 10 modelos más vendidos en mayo
- Volkswagen Gol y Gol Trend: 9270
- Chevrolet Corsa y Classic: 6081
- Renault Clio: 3997
- Toyota Hilux: 3727
- Ford Fiesta: 3501
- Fiat Palio: 3435
- Ford EcoSport: 3217
- Ford Focus: 2970
- Ford Ranger: 2639
- Ford Ka: 2576
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.
- Narvaezbid subastará más de 200 vehículos online en todo el país durante Agosto.