Porsche AG desarrolló un nuevo proceso de producción en su sede central de Zuffenhausen, en colaboración con Tesa SE.
Con este proceso, los orificios en la carrocería del automóvil, que son necesarios para prevenir la corrosión, ahora son sellados de manera mucho más efectiva. Estos orificios son indispensables para poder acceder a todas las cavidades de la carrocería en el taller de pintura.
La solución innovadora: parches de sellado en lugar de los tradicionales tapones de plástico. El totalmente eléctrico Porsche Taycan es el primer automóvil del mundo en utilizar este nuevo proceso. Un robot coloca más de 100 parches de forma automática, rápida y confiable, sellando así los orificios en la carrocería y optimizando la eficiencia en la producción de Porsche.
“La innovación siempre ha sido el motor de nuestro éxito comercial”, dijo Albrecht Reimold, Miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Producción y Logística. “Hay que experimentar y obtener maestría en novedosas soluciones. Esto requiere valentía y libertad creativa. Es función de la dirección garantizar que esta atmósfera sea fomentada en las operaciones diarias de la empresa”. Porsche Innovation Management se encargó de la adopción de los parches de sellado y, para julio de 2020, habían sido eliminados más de dos tercios de los aproximadamente 150 tapones que necesita el Taycan para pasar por el taller de pintura en Zuffenhausen. El taller de pintura de la planta de Leipzig también hará el cambio en el verano boreal de 2021.
“Es importante no confundir nuestra solución adhesiva con la cinta Tesa, que todos conocen por el uso cotidiano en las oficinas”, dijo Dirk Paffe, Jefe de Planificación de Procesos de Taller de Pintura responsable de la implementación de innovaciones. “Una vez que son aplicados los parches de sellado especiales de Tesa, solo pueden ser desprendidos con mucho esfuerzo. Proporcionan una solución duradera que también puede soportar las tensiones causadas por el movimiento del vehículo y durar más que la vida útil del vehículo”.
Por encima de todo, esta solución innovadora disminuye un estrés considerable a los empleados: la adopción de los parches de Tesa ha eliminado un paso de proceso arduo en el que los empleados tenían que ser introducidos hasta 3600 tapones por turno en los orificios. Este proceso también involucró trabajos generales. Además, los nuevos parches ofrecen ventajas logísticas y reducen la complejidad, ya que puede ser utilizado un tamaño de parche estándar para cubrir los cuatro tipos de orificios. Además, con un grosor de tan solo un milímetro, los parches apenas sobresalen, mientras que los tapones se extienden hasta seis milímetros hacia el exterior de la carrocería. Los parches son colocados de manera confiable por un robot especial.
“Gracias a más de 20 años de experiencia en la adhesión manual de parches de sellado en líneas de ensamblaje, en Tesa podemos garantizar el funcionamiento correcto del aplicador Tesa para el sellado automático de orificios”, dijo la Dra. Ute Ellringmann, gerente de segmento de mercado responsable del sellado de orificios en Tesa. “Por lo tanto, podemos garantizar una aplicación perfecta de nuestros parches de sellado para lograr la máxima calidad y eficiencia del proceso”.
Gestión de la Innovación de Porsche
Un criterio clave para las buenas ideas en Porsche es la viabilidad futura de la empresa. Con ese objetivo, el departamento de Gestión de la Innovación de Porsche fue creado en 2016. El equipo ágil del proyecto busca activamente nuevos desarrollos, les proporciona financiación y los pone a prueba internamente en una fase temprana. Esto va mucho más allá de la transferencia de conocimientos de las carreras a la producción en serie. Impulsar la innovación es un principio que está firmemente arraigado en la Estrategia 2030 de Porsche y es considerado un tema transversal: en todos los departamentos y filiales en Alemania y en el extranjero. Además de los temas relacionados con la producción y el desarrollo, el departamento de Gestión de la Innovación también se ocupa de los principales temas de vanguardia: la transición a la movilidad eléctrica, las soluciones de movilidad sostenible y el impacto de la digitalización en empresas, clientes y productos. Una idea que tiene el potencial de convertirse en una innovación en Porsche debe cumplir, en principio, con tres criterios: debe ser original y única, debe beneficiar al cliente y debe agregar valor real a la empresa. La empresa proporciona financiación a entre 80 y 100 proyectos por año, y alrededor de 70 por ciento de estos finalmente llegan a la fase de desarrollo.
- BMW Motorrad Argentina lanza la nueva BMW S 1000 RR.
- En la playa y en la montaña, Ford extiende su propuesta de invierno 2025.
- Grupo Simpa se consolida como referente regional en movilidad de alta gama.
- BMW M5: Llega a la Argentina el primer BMW M híbrido-enchufable.
- IVECO BUS en Busworld Europe 2025: Neutralidad tecnológica en el camino hacia la transición energética.
- ¡Llega Tera, el nuevo ícono de Volkswagen!
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterías de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacía historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.