Con 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en marzo 41.565 unidades, un 2,0% menos respecto de febrero, y bajó un 3,7% si se compara con las 43.159 unidades que se produjeron en marzo del año pasado. En el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 114.042 vehículos, un 10,4% más respecto de las 103.293 unidades que produjo en el mismo período del 2024.
Continuando con los datos de marzo, el informe indica que el volumen de vehículos exportados fue de 24.292 unidades, lo que arrojó un aumento de 8,0% en su comparación con febrero. Si la misma es contra el mismo mes del 2024, el sector registró un alza en los envíos de 3,4%.
En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 57.920 unidades, un 7,1% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
«Los volúmenes de las variables del sector en este primer trimestre acompañan la tendencia de crecimiento que anticipamos para 2025. En cuanto a la producción, se observó en el mes una leve desaceleración atribuida a las tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, en el marco de procesos de inversión para la renovación de productos y algunos ajustes logísticos, pero el acumulado muestra un aumento del 10,4%”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.
«En este contexto, es importante continuar con el trabajo conjunto, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar mecanismos que nos permitan sostener el crecimiento en un escenario internacional altamente desafiante, dijo Zuppi, y destacó la agenda que se lleva adelante con el Gobierno. En este sentido, remarcó que como resultado del trabajo en conjunto y cumplimiento del Gobierno Nacional en la reducción y eliminación de impuestos, entre otras medidas, las empresas terminales concretaron anuncios de inversión por más de USD 1.000 millones en el último semestre.
Asimismo, el directivo destacó que «Si aspiramos a fomentar la exportación -una actividad clave en la generación de empleo y divisas para el país- y fortalecer el mercado interno, es fundamental profundizar la reducción de la carga fiscal que está llevando a cabo el Gobierno Nacional. Las provincias y los municipios deberían acompañar esta iniciativa, ya que la alta carga actual en la etapa productiva afecta directamente la competitividad exportadora del sector. Además, es necesario que provincias y municipios avancen en la adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor, lo cual representa una señal positiva para el cliente y para el mercado en su conjunto.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 47.915 unidades en marzo, un 5,0% más respecto de las entregas de febrero y un 58,8% por sobre el volumen del mismo mes del año pasado.
Entre enero y marzo se entregaron a las redes comerciales un total de 127.621 unidades, un 60,8% por sobre las 79.352 unidades del primer trimestre del 2024.
- La Planta Pacheco de Ford celebra un hito histórico: 3.500.000 unidades producidas en Argentina.
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.