Los modelos Hilux y SW4 producidos en la planta de Zárate ya comenzaron a llegar a nuevos mercados de exportación en América Latina.
El 10 de agosto, en un evento al que asistieron autoridades de la Secretaría de Industria de la Nación, del municipio de Zárate y de Toyota Argentina, partió el primer buque de la compañía naviera MOL desde el puerto Terminal Zárate con destino al puerto de El Callao, en Perú, cargado con unidades Hilux fabricadas en Argentina.
Este primer embarque marca el inicio del abastecimiento de la planta de Argentina a casi toda la región de América Latina, que se irá completando con el arribo a más países durante el segundo semestre de este año.
De esta forma, Toyota Argentina comienza a concretar su objetivo de convertirse en base productora y exportadora para toda la región de los modelos Hilux y SW4, lo que le permitirá aumentar un 30% el volumen de su producción en 2017.
“Este anuncio representa un paso más hacia nuestro sueño de proveer vehículos y partes fabricados en América Latina a nuestros clientes latinoamericanos», declaró Steve St. Angelo, Chairman de Toyota Argentina y CEO de Toyota Motor Corporation para la región Latino América y Caribe.
Esta apertura de nuevos mercados se produce luego de la inauguración de las obras de ampliación de la planta para la cual Toyota invirtió 800 millones de dólares, generando 1.000 nuevos puestos de trabajo en la cadena de valor. A partir de esta ampliación la planta de Zárate se encuentra en condiciones de incrementar progresivamente su capacidad productiva.
La ampliación contempló la construcción de una nueva planta de ejes traseros, una nueva planta de chasis, una nueva planta de pintura por electrodeposición, una nueva línea de estampado de última generación y la construcción de nuevas playas logísticas.
Además se construyó un nuevo Centro de Distribución de Repuestos para Hilux y SW4, de 18.000 m2, con la capacidad para abastecer en pocas horas a cualquier destino de exportación de la región. Con estas obras, la planta alcanzó una superficie total de 354.860 m2.
El Proyecto IMV (Innovative Multipurpose Vehicle) en Argentina
Toyota Argentina produce la pick-up Hilux en su Planta Industrial de Zárate desde 1997. En el año 2002, Toyota anunció una inversión destinada a convertir a la Planta de Zárate en plataforma de producción y exportación de vehículos multipropósito.
Este hecho se consolidó en marzo de 2005 con el lanzamiento del primer vehículo del Proyecto IMV (Innovative Multipurpose Vehicle), la pick-up Hilux que revolucionó el mercado de la región, y con el lanzamiento en octubre del mismo año de la SW4, el primer vehículo utilitario deportivo (SUV) fabricado por Toyota en la región MERCOSUR.
Como parte del proceso de expansión del proyecto IMV, la producción de 2005 pasó de 19.350 a 46.000 unidades. Durante 2006, la compañía incrementó su producción a 65.000 unidades anuales. Finalmente, en el año 2012 y a través de una nueva inversión, la capacidad productiva se incrementó a 92.000 unidades por año.
En 2015, Toyota Argentina se convirtió en la mayor exportadora de la industria automotriz argentina exportando el 70% de su producción.
Estos incrementos en los niveles de producción, hicieron necesario un fuerte aumento del empleo para acompañar cada etapa del proceso de crecimiento de la planta. Actualmente, 5.000 personas trabajan en Toyota Argentina.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Esta vez el vencedor fue otro Martínez, Tobías.
- MotoGP en Algarve – Carrera: Bagnaia logra el primer gran triunfo del año en Portugal.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trío motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.
- La cuarta generación del Cayenne también será fabricada en Bratislava.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pick-ups antes de una escapada de fin de semana?
- Ford presenta la línea 2023 de Transit, con más potencia, tecnología, confort y seguridad.
- En el Día Internacional de los Bosques, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con su campaña de concientización ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Sofisticado, refinado y limitado: El MINI Clubman Final Edition.
- El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir.
- Porsche E-fuel: Combustible sintético procedente de fuentes de energía renovables.
- TC2000: AXION energy Sport se mete en el podio una vez más en Rafaela.