Toyota Argentina presentó su 14º Reporte de Sustentabilidad, que comprende los resultados de su gestión económica, social y ambiental en el período 2015/2016. Realizado bajo los lineamientos de la guía G4 del Global Reporting Initiative (GRI), el reporte repasa los avances de la compañía sobre sus tres ejes de acción: ambiente, educación y seguridad vial, y su constante trabajo con las comunidades cercanas.
Con un fuerte acompañamiento y compromiso de todos los colaboradores y proveedores, y a través de una inversión superior a US$ 900 millones, en Marzo de 2016 se inauguró la ampliación de la planta automotriz de Toyota en Zárate, generando más de 1.000 puestos de trabajo. De esta manera, Toyota Argentina cuenta con una planta equipada con tecnología de última generación, habiendo alcanzado una capacidad de producción que le permitirá ser una base de exportación de los modelos nacionales Hilux y SW4 para América Latina.
La compañía se sustenta sobre el “Toyota Way”, cuyas bases son la mejora continua y el respeto por las personas. En este sentido, como resultado de un diagnóstico de la situación de la comunidad donde se encuentra inserta la planta, se inauguró un centro de visitas abierto al público, que busca transmitir la cultura y los valores de la compañía, muestra de su política de puertas abiertas.
En 2015, además, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de las sociedades y a la protección del medioambiente, Toyota Motor Corporation presentó Desafío Ambiental 2050, una ambiciosa serie de objetivos que aspira optimizar los procesos de fabricación, mejorando los vehículos y promoviendo sociedades en armonía con la naturaleza. Es por ello que, durante el período reportado, se trabajó fuertemente en el eje de la biodiversidad a través del proyecto de conservación del Macá Tobiano, un ave autóctona de nuestro país que habita en la Patagonia y se encuentra en peligro de extinción, junto a la Asociación Aves Argentinas.
“El 14º Reporte de Sustentabilidad es un reflejo de la convicción y la pasión con la que trabajamos. El proceso de reporte es un Kaizén que nos permite revisar lo que hacemos para mejorar continuamente, comprometiéndonos con un proyecto a largo plazo que expanda nuestras operaciones y crezca junto a las comunidades en las que estamos insertos”, expresó Eduardo Kronberg, Gerente de Responsabilidad Social y Comunidad de Toyota Argentina.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.