Shineray, última marca automotriz china en desembarcar en el mercado argentino, comenzará a comercializar una serie de vehículos utilitarios en abril en nuestro país. Son importados por Ralitor S.A., que ya representa a las marcas de camiones JMC y DFM desde el año 2009, del mismo origen.
Especializada en utilitarios, Shineray pertenece al gigante automotriz Brilliance Auto Group, que como todas las grandes compañías automotrices chinas mantiene asociaciones con empresas de marca global como BMW y Renault para la producción de estas marcas para el mercado interno chino.
En una primera etapa se ofrecerá una gama compuesta de 4 modelos entre vehículos utilitarios y de pasajeros, con bajo costo de mantenimiento y una excelente relación precio/calidad: T30 Cabina Simple; T32 Cabina Doble; X30 Furgón US, y X30 Van. Los modelos Shineray son utilitarios compactos pensados para aquellos que lo utilizan como una herramienta de trabajo.
La versión T30 cuenta con la caja de carga más grande de su categoría y una capacidad de carga de hasta una tonelada. A su vez, en lo que respecta a vehículo de pasajeros, el modelo minivan X30 tiene una capacidad para 7 ocupantes. Todas las versiones cuentan con un motor de 1.3 litros con 85 caballos de potencia y 105 Nm de torque.
La presencia de sus concesionarios oficiales abarcan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut y Tierra del Fuego, y desde Ralitor S.A. se está evaluando la expansión a nuevas provincias como Salta, Tucumán y Neuquén.
“Estamos convencidos que Shineray tendrá una excelente repercusión en nuestro mercado. Hoy existe una gran demanda de este tipo de vehículos para todos aquellos que necesitan un utilitario confiable, de carga, y durable, como también con un diseño distinto. En el caso del X30 Van es el único en su categoría que se comercializará en nuestro país”, comentan desde Ralitor SA.
Galería de Imágenes
Precios
- T30 Cabina Simple: USD 15.550.-
- T32 Cabina Doble: USD 16.700.-
- X30 Furgón US: USD 16.900.-
- X30 Van: USD 18.800.-
Hay que desatacar que Ralitor S.A es representante oficial, importador y distribuidor en la República Argentina, y comercializa en la actualidad los siguientes productos de las empresas automotrices Dongfeng Automobile Co. Ltd., para su marca de camiones DFM desde el año 2009; Jialing Motors Co. Ltd., para su marca de camiones JMC desde el año 2012.
Con la empresa Adachi Motors S.A (Grupo Belcastro + Ralitor S.A) comercializa los productos de Beiqui Foton Motor Co. Ltd. para la marca Foton, y de la automotriz Beijing Automootive Industry Holding Co. Ltd. para su marca BAIC, todas de origen de la República Popular China.
Ralitor S.A, autorizada para funcionar como Terminal Automotriz mediante Decreto Presidencial 48/2017 del 19 de enero de 2017, proyecta para fines de 2018 iniciar la producción de un vehículo en su planta industrial en la Ciudad de La Plata.
- Dakar 2021 – Etapa 12 (Yanbu – Jeddah) Final: Peterhansel, Benavides y Andújar hacen historia.
- TC2000 en Paraná – Carrera Sprint: Rodrigo Aramendia consiguió su quinta victoria de la temporada.
- Toyota Gazoo Racing presentó el Hypercar GR010 Hybrid para el WEC 2021.
- Representantes de ADEFA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Relaciones Exteriores.
- Petronas: Los cinco tips que hay que saber para cuidar al motor de los daños del calor extremo.
- “Renaulution”: Presentación del Plan Estratégico de Groupe Renault.
- Dakar 2021 – Etapa 11 (AlUla – Yanbu): A pesar de sus victorias, Sunderland y Al-Attiyah no han podido acercarse demasiado a los líderes Benavides y Peterhansel, respectivamente.
- Fórmula 1: Alpine revela su decoración provisional con un esquema de color negro.
- Nueva edición limitada del Porsche Boxster 25 Años.
- El Renault Summer Tour sale a la ruta y se prepara para su primera parada en el provincia de Salta.
- Maro y Volkswagen inauguraron una nave exclusiva para la fabricación de piezas del nuevo SUV Taos.
- Dakar 2021 – Etapa 10 (Neom – AlUla): Otro parcial para el local Yazeed Al-Rajhi.
- Alerta baterías: Con la llegada de las vacaciones, otra vez es el repuesto más demandado.
- Honda Motor de Argentina cerró el 2020 reafirmando su liderazgo en el mercado de motos.
- Mopar llega a la costa atlántica de la mano de Fiat, Jeep y RAM.