La tercera ronda de resultados de Latin NCAP del 2018 fue presentada hoy con resultados alentadores del recientemente lanzado Mitsubishi Eclipse Cross con cinco estrellas para adultos y tres estrellas para protección infantil y, una vez más, un resultado decepcionante para Renault Sandero/Logan logrando solamente una estrella para protección de ocupante adulto y tres para protección infantil.
El recientemente lanzado Mitsubishi Eclipse Cross logró cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Eclipse Cross ofrece una buena protección para adultos en impacto frontal, lateral y lateral de poste, y, a su vez, pasó la prueba de Control Electrónico de Estabilidad (ESC).
El Eclipse Cross ofrece 7 bolsas de aire como equipamiento estándar, siendo uno de ellos para las rodillas del conductor. La calificación de tres estrellas para la protección infantil se explica por la selección de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) utilizados en la prueba, que solo se pueden ajustar utilizando cinturones de seguridad, ofreciendo baja protección en ambos dummies infantiles. El fabricante decidió no poner a disposición SRI con anclajes ISOFIX para los consumidores previo a la prueba y por ello no fueron usadas, a pesar de que el vehículo ofrece anclajes ISOFIX estándar aprobados de tamaño i-size.
Es probable que este vehículo con SRI con ISOFIX mostrara mejores resultados. Todos los SRI evaluados pasaron la prueba de instalación. El vehículo también ofrece cinturones de tres puntas en todos los asientos.
El popular Renault Sandero/Logan logró solamente una estrella para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Sandero/Logan logró una protección pobre en el pecho del conductor en el impacto frontal y lateral, lo que explica la estrella para Protección Ocupante Adulto.
A pesar de que el Sandero/Logan cuenta con barras laterales en las puertas, la falta de una estructura de mejor desempeño y dispositivos de absorción de energía para el impacto lateral explican el bajo rendimiento en el impacto lateral.
El Sandero/Logan todavía no ofrece cinturones de tres puntas en todos los asientos como estándar y no cuenta con anclajes ISOFIX como equipamiento estándar, lo que es sorprendente considerando que el recientemente Sandero para África, probado por Global NCAP, ofrece cinturones de tres puntas en todos los asientos e ISOFIX como equipamiento estándar. Renault confirmó que mejorará el desempeño de seguridad de Sandero/Logan.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, dijo que «Es alentador encontrar más modelos de cinco estrellas en la región; sin embargo, para algunos fabricantes la protección de los ocupantes infantiles todavía no tiene la misma prioridad que la protección de los ocupantes adultos. Es una gran preocupación para Latin NCAP que todavía uno de los modelos más vendidos en la región como el Sandero/Logan ofrezca un nivel de protección tan bajo, que carezca de ESC, y una protección mínima contra los impactos laterales».
«Nuestro trabajo demostró que probar modelos y publicar sus resultados para informar adecuadamente a los consumidores, es la herramienta más poderosa y eficiente que ya está empujando al mercado latinoamericano a vehículos más seguros más allá y más temprano que las regulaciones gubernamentales. Este cambio en gran parte es gracias a los consumidores y gerentes de flota. Los gobiernos deberían alentar y promover la calificación obligatoria para todos los automóviles vendidos en sus mercados a fin de acelerar el cambio hacia automóviles más seguros. Los gobiernos deberían alentar y crear incentivos para los vehículos con tecnologías de seguridad activa como el ESC y el frenado autónomo de emergencia», destacó Furas.
Ricardo Morales Rubio, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP señaló que «Los últimos resultados de Latin NCAP muestran claramente las consecuencias de la falta de regulaciones sólidas en toda la región de América Latina y el Caribe. Los autos más vendidos pueden aun obtener resultados decepcionantes y esto es inaceptable para los consumidores. Alentamos a que las mejoras de estos modelos se realicen lo antes posible, asumiendo acciones claras de responsabilidad corporativa que se verán reflejadas en vidas salvadas».
- Nivus es la cara nueva de Volkswagen: La terminal alemana confirmó el nombre oficial del proyecto «New Urban Coupé».
- En noviembre creció un 1,68% la venta de autos usados.
- Nissan muestra los distintos usos de la batería de un Nissan LEAF.
- TOTAL Especialidades Argentina nombra nueva Gerente de Marketing y Comunicación.
- En noviembre, la producción nacional de vehículos cayó un 14,9% respecto de octubre y un 26,4% inferior al mismo mes de 2018.
- Ford y el golf: Otro hoyo en 1.
- Nissan Frontier rinde homenaje al mejor polista del mundo con un diseño único.
- T-Cross lidera el segmento SUV en el canal convencional y en suscripciones de Plan de Ahorro.
- Toyota Argentina presentó el nuevo Corolla, el vehículo más vendido a nivel mundial, en sus versiones 2.0L SEG CVT y el modelo Híbrido HV 1.8L SEG eCVT.
- En noviembre, el patentamiento de motovehículos tuvo una baja del 39,6% interanual.
- Ford Argentina anuncia la llegada del Nuevo Kuga Híbrido.
- La nueva Motorhome de Mercedes-Benz invita a vivir una aventura sobre ruedas.
- Ford se asocia con MyKeego para brindar soluciones de movilidad a través de Car Sharing 100% digital.
- El Desafío ECO YPF pisó fuerte en el Gálvez.
- El nuevo Nissan Versa ya conquista América Latina.