Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Volkswagen Argentina presentó en el predio de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) el nuevo camión Constellation 25.360 en su versión 6×2. Esta novedad para el mercado argentino responde a la finalidad de aumentar la variedad de oferta de Volkswagen Camiones & Buses, y adaptarla a las nuevas configuraciones reglamentadas según el Decreto 32/2018.
Foto: Juan Pablo Losino
La terminal alemana lanza esta versión del Constellation 360, de tracción 6×2, teniendo en consideración que la versión 4×2 (19.360) ha sido un camión bien recibido por los clientes desde el lanzamiento de la gama Advantech, con una competitiva configuración y desafiante posicionamiento en el segmento argentino de pesados.
“Volkswagen Argentina ha decidido posicionar una nueva versión del Constellation 360, de tracción 6×2, y con bloqueo diferencial, con el objetivo de brindarle a nuestros clientes una nueva opción original de fábrica que atienda a las nuevas configuraciones reglamentadas a partir de 2018, convirtiéndose en la mejor opción para escalar”, resaltó Federico Ojanguren, Gerente general de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina.
El Volkswagen Constellation 25.360 está impulsado por el reconocido motor Cummins ISL de 8.9 litros, con sistema de inyección common-rail, y destacado por su excelente e innovadora relación entre prestaciones y cilindrada.
Dicho motor tiene una potencia de 360 CV; un torque de 1625 Nm a 1200 – 1400 rpm; tecnología de emisiones SCR; freno motor Cummins C-Brake, con posibilidad de seleccionar su funcionamiento al 50 o 100 % de su capacidad, y block con camisas húmedas, lo que facilita el intercambio de las mismas y minimiza los costos de alargamiento de vida del motor.
El 25.360 está equipado con una cabina Constellation. La misma es Dormitorio y Techo Alto, lo que amplifica el confort interno y se adapta para ser combinado con implementos elevados, favoreciendo la aerodinámica del conjunto completo y contribuyendo a minimizar el consumo de combustible. Se destaca en la cabina Constellation el escalón rebajado en el piso de la misma y sobre el vano de motor, facilitando el movimiento dentro del habitáculo.
Además presenta el siguiente nivel de equipamiento: asiento de conductor con suspensión neumática y múltiples regulaciones (longitudinal; en altura, e inclinación de respaldo), con reposa-cabezas y cinturón de seguridad de 3 puntos; asiento de acompañante múltiple regulable (longitudinal; en altura, e inclinación de respaldo), con reposa-cabezas y cinturón de seguridad de 3 puntos; columna de dirección regulable en altura y profundidad; calefacción y aire acondicionado; radio con AM / FM; MP3; USB; Bluetooth; visera parasol externa; computadora de a bordo con control de velocidad crucero y panel de instrumentos color y multifunción; levanta-cristales eléctricos y cierre centralizado de puertas; espejos retrovisores eléctricos, bi-partido (principal + gran angular) y espejo de maniobra, y tecla adicional para accionamiento de toma de fuerza.
Esta versión también presenta riel para cortinas; consola de techo; múltiples portaobjetos; cucheta con espacio bajo la misma de guardado; escotilla de techo y suspensión de cabina; mecánica e independiente de 4 puntos.
“Con vehículos como el Constellation 25.360, con precios competitivos; planes de financiación y un servicio de postventa de excelencia (2 años de garantía o 200.000 kilómetros), Volkswagen se acerca aún más a sus clientes con una gama más confiable y completa”, aseguró Ojanguren.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
Precio
- Camión VW Constellation 25.360 – 6×2: U$S 98.050.-
- Dakar 2025 – Etapa 9 (Riyadh-Haradh): Sanders sigue firme en motos, y Al Rajhi se convierte en nuevo líder en coches.
- BMW Group suma un nuevo hito en economía circular con baterías de alto voltaje.
- Castrol-AXION energy MX Team se prepara para un verano de motocross de alto nivel.
- Husqvarna Mobility Argentina presenta la nueva generación de la Vitpilen 401
- BMW Group mantiene la tendencia de crecimiento de vehículos eléctricos a batería (BEV) con una situación de mercado desafiante en 2024.
- Dakar 2025 – Etapa 8 (Al Duwadimi-Riyadh): Sanders y Lategan, un avance significativo.
- La Nueva Ford Ranger fue elegida la camioneta del año en Norteamérica.
- Dakar 2025 – Etapa 7 (Al Duwadimi-Al Duwadimi): Otra etapa, la quinta, para Sanders.
- Fórmula E en Ciudad de México – Carrera: Tres adelantamientos sobre el final sellan la victoria de Rowland.
- Dakar 2025 – Etapa 6 (Hail-Al Duwadimi): Daniel Sanders en motos y Henk Lategan en coches encabezan la general.
- Mustang GTD Spirit of America celebra el ingenio y el rendimiento americano.
- El Volkswagen Polo es el vehículo más vendido en la región de Sudamérica.
- Oportunidades únicas en subastas online de autos y semirremolques por renovación de flota en enero.
- Dakar 2025 – Etapa 5 (Alula-Hail): Quintero, la segunda por un segundo.
- Fórmula 1: Alpine confirma a Franco Colapinto como piloto reserva para la temporada 2025.