La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante julio de este año ascendió a 66.748 vehículos, lo que muestra una suba de 3,2% en meses consecutivos, ya que en junio de este año se habían registrado 64.658 unidades. Si la comparación es interanual, se observa una caída del 17,4% frente al mismo mes de 2017, ya que en julio del año pasado se habían patentado 80.795 unidades.
De esta forma, el acumulado de los siete meses trascurridos en el año asciende a 567.767, lo que mantiene un crecimiento de 6,3% comparado con el mismo período de 2017 en el que se había registrado 534.258 vehículos.
Luego de un primer semestre récord, el mercado comenzó a reflejar una fuerte caída de la actividad por el aumento de los precios y la falta de financiación. Desde el sector insisten que es urgente atender el aspecto de la rentabilidad.
Dante Álvarez, Presidente de ACARA, expresó que “Si bien los números contra junio nos dan positivo; y en el acumulado aún es mayor que el del año pasado, estamos frente a un panorama complejo que explica esta caída del 17,4%, principalmente por dos factores: el impacto de la devaluación, que se tradujo en un fuerte aumento en el precio de los vehículos y la caída de la financiación bancaria; y por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido notablemente. Además, los concesionarios seguimos con un nivel de stock que es el más alto de la historia, con un alto costo financiero por la tenencia de las unidades y márgenes de ganancias muy reducidos que comprometen la subsistencia de miles de puestos de trabajo”.
Ranking (Top 10)
Marcas
- Volkswagen: 9993
- Renault: 9145
- Chevrolet: 8505
- Ford: 8448
- Fiat: 7287
- Toyota: 7188
- Peugeot: 4920
- Citroën: 2429
- Nissan: 1996
- Jeep: 1295
Autos
- Fiat Argo: 3043
- Ford Ka: 2858
- Chevrolet Prisma: 2611
- Toyota Etios: 2554
- Chevrolet Onix: 2447
- Volkswagen Nuevo Polo: 1831
- Renault Nuevo Sandero: 1766
- Renault Kwid: 1714
- Peugeot 208: 1670
- Volkswagen Gol: 1639
Comerciales Livianos
- Toyota Hilux: 2596
- Volkswagen Amarok: 1444
- Ford Ranger: 1382
- Renault Kangoo: 1208
- Renault Duster Oroch: 1116
- Chevrolet S-10: 971
- Peugeot Partner: 700
- Volkswagen Saveiro: 506
- Fiat Nuevo Fiorino: 502
- Citroën Berlingo: 448
Comerciales Pesados
- Ford Cargo 1723: 106
- Iveco 170 E 22: 79
- Mercedes-Benz Accelo 815: 59
- Ford F-4000: 58
- Mercedes-Benz Atego 1726: 58
- Volkswagen 17.280: 53
- Mercedes-Benz Bmo 384: 50
- Volvo Vm 330: 49
- Mercedes-Benz O-500: 47
- Iveco 170 E 28: 46
- Scania P360: 46
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.