Porsche ensaya la conducción autónoma en sus propias instalaciones. El proyecto piloto es parte de una colaboración en el contexto de la plataforma de innovación Startup Autobahn y está previsto que finalice a mediados de 2019.
En este proyecto trabajan Porsche y la startup Kopernikus Automotive para instalar un campo de pruebas en las instalaciones de la compañía en Ludwigsburgo. La joven empresa de Berlín está especializada en tecnología para vehículos autónomos y el objetivo del proyecto conjunto es permitir que los autos vayan por sí mismos desde el parqueadero hasta la plataforma elevadora, para regresar de nuevo de manera autónoma. Se trata de que los mecánicos maniobren los vehículos deportivos utilizando una tableta, para llevarlos a su posición correcta en el taller de forma rápida y automática.
“La conducción autónoma revolucionará el tráfico en carretera en unos pocos años. Sin embargo, ya podemos usar la tecnología disponible para hacer el proceso de trabajo aún más efectivo y eficiente”, dijo Alexander Haas, Director del Proyecto de Conducción Autónoma en los talleres de Porsche. El proyecto será implementado en el plazo de 100 días por expertos en conducción asistida y altamente automatizada, así como en tecnología de postventa, junto con Kopernikus Automotive. El equipo presentará los resultados en el ‘Expo Day’ de Startup Autobahn, feria que es llevada a cabo el 21 de febrero en el Wagenhallen de Stuttgart.
Un test virtual de aproximadamente un millón de kilómetros de pruebas simuladas
Antes de que los vehículos sean conducidos al taller de manera autónoma, la primera fase es crear el lugar de pruebas, que incluye el entorno de las instalaciones como representación virtual y que será usado para entrenar a una red neuronal artificial. Los especialistas harán más de un millón de kilómetros de pruebas virtuales para aprender de forma independiente basados en un marco real de información. Finalmente, serán realizadas las pruebas en condiciones reales.
La intención es que esta tecnología de inteligencia artificial (AI) no sólo maneje la orientación del vehículo, sino que también identifique y localice objetos de manera independiente y planifique los recorridos. Serán implementadas medidas exhaustivas para garantizar la seguridad en la fase práctica de la prueba, como por ejemplo, limitar la velocidad a siete kilómetros por hora.
Galería de Imágenes
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.