La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante enero de 2020 ascendió a 44.717 unidades, un 109 % más que el nivel alcanzado en diciembre pasado, mes en el que se habían registrado 21.346; pero un 25,62% menos en la comparación interanual, ya que en enero de 2019 se habían patentado 60.108 unidades. Con estos indicadores la proyección anual arrojaría 342.240 unidades, bastante menos que las 460.000 del 2019. Los patentamientos de enero alcanzaron un nivel de derrumbe que nadie preveía, lo que afectaría la recaudación tributaria en 1.166 millones de dólares.
Ricardo Salomé, Presidente de ACARA expresó que “Ninguna proyección preveía este nivel de derrumbe del sector. Necesitamos medidas urgentes para poder corregir estas cifras, porque si se mantienen durante el año afectarían también la recaudación tributaria en 1.166 millones de dólares. Se está trabajando fuertemente con las autoridades para lograr medidas de financiación para quebrar esta tendencia y para que la baja del mercado no sea irreversible. Si logramos recomponer la macroeconomía, una reprogramación sustentable de la deuda, una baja de las tasas y le sumamos medidas de incentivación al sector, cambiarían radicalmente las expectativas. Necesitamos volver a un círculo virtuoso que hace más de 3 años que no sucede».
Por su parte, el Secretario General de ACARA, Rubén Beato, sostuvo que “La distorsión de precios del año 2019 y la de enero de 2020, con un incremento promedio en los vehículos del 90 % frente a la suba en los salarios, que fue considerablemente menor, produjeron un desfasaje muy importante y cuya consecuencia más inmediata fue disminuir el poder de compra de vehículos de los argentinos. También es necesario tomar todas las medidas necesarias para cuidar los 75.000 empleos de nuestro sector y las mas de 1.000 concesionarias Pymes de empresarios nacionales, importantísimos dentro del tejido social del país”.
Ranking (Top 10)
Marcas
- Volkswagen: 6.943
- Toyota: 5.304
- Renault: 5.233
- Fiat: 4.905
- Ford: 4.595
- Chevrolet: 3.893
- Peugeot: 2.254
- Nissan: 1.589
- Jeep: 1.324
- Citroën: 1.242
Autos
- Volkswagen Gol Trend: 1.908
- Ford Ka: 1.601
- Chevrolet Onix: 1.528
- Fiat Cronos: 1.303
- Ford EcoSport: 1.181
- Volkswagen T-Cross: 1.063
- Fiat Argo: 1.062
- Peugeot 208: 984
- Toyota Etios: 867
- Jeep Renegade: 801
Comerciales Livianos
- Toyota Hilux: 2.487
- Volkswagen Amarok: 1.292
- Ford Ranger: 1.251
- Fiat Toro: 1.058
- Renault Duster Oroch: 970
- Renault Kangoo II: 470
- Chevrolet S10: 401
- Fiat Nuevo Fiorino: 315
- Volkswagen Saveiro: 293
- Peugeot Partner: 259
Comerciales Pesados
- Mercedes-Benz Bmo 368 Version 1621: 96
- Mercedes-Benz Bmo 368 Version 1721: 72
- Agrale Mt 17.0: 65
- Mercedes-Benz Bmo 384: 63
- Mercedes-Benz Accelo 815: 55
- Mercedes-Benz O-500: 53
- Volkswagen 17.280: 43
- Mercedes-Benz Atego 1726: 34
- Mercedes-Benz Atego 1721: 30
- Iveco 170e: 28
- WRC en Chile – Final: Victoria de Tänak y Toyota se proclama campeón de constructores.
- Turismo Carretera en San Nicolás – Final: Todino logra su segundo triunfo en la temporada.
- TC Pista en San Nicolás – Final: Quinta victoria de Tobías Martínez y la segunda de la Copa de Plata.
- MotoGP en Motegi – Carrera: Martín gana una carrera impredecible en Japón.
- Desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino se largó la 20ª Edición del Gran Premio Argentino Histórico 2023.
- WRC en Chile – Día 2: Tänak cerca de hacer doblete en tierra trasandina.
- WRC en Chile – Día 1: Tänak ajustado líder en vibrante duelo con Suninen.
- 60 años del Abarth 595.
- Nuevo Porsche 911 GT3 R rennsport: diseño exclusivo y mejores prestaciones.
- Nueva BMW R 1300 GS: El primer paso de los próximos cien años de BMW Motorrad.
- El concesionario Del Sur de Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta su nueva imagen de marca.
- XX Gran Premio Argentino Histórico 2023 organizado por el Automóvil Club Argentino.
- Deportividad extrema: el BMW M4 Competition Coupé llega a la Argentina.
- El camión a hidrógeno Mercedes-Benz GenH2 registró los 1.000 kilómetros recorridos con un solo llenado de hidrógeno líquido.
- El nuevo MINI Countryman E visita Nueva York en su debut en el continente americano.