La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante marzo de 2019 ascendió a 38.864 unidades, con un descenso del 3,1% frente a febrero pasado, en el que se habían registrado 40.115, debiéndose destacar que hace más de 17 años que no se muestra un mes de marzo inferior a febrero.
Si la comparación es interanual, la caída se eleva al 54,5%, porque en marzo de 2018 se habían patentado 85.388 unidades. El acumulado del primer trimestre es de 139.086, y muestra una baja del 49,5% frente a las 275.555 unidades del mismo periodo de 2018.
Los patentamientos de marzo acentúan la tendencia descendente iniciada en la segunda mitad de 2018 y que ahora preocupa de sobremanera a un sector dimensionado a un millón de unidades. La ausencia de financiación razonable y el acoso impositivo completan un panorama alarmante.
Dante Álvarez, Presidente de ACARA, expresó que “Son meses con números extremadamente preocupantes. Para encontrar un primer trimestre como este, donde los patentamientos no superan las 140.000 unidades, debemos remitirnos al 2006, año que finalizó con 450.000 patentamientos”.
Álvarez subrayó que “El problema se agudiza si tenemos en cuenta que nuestra red de concesionarios ha venido creciendo con fuertes inversiones, porque proyectaba tener un mercado cercano al millón de unidades; y esta situación ya está generando graves problemas de sustentabilidad. El otro aspecto vital, es la ausencia de financiación, prácticamente inexistente, algo que para nuestro sector siempre ha sido clave; y también una presión impositiva creciente hacia una actividad que emplea a más de 70.000 personas de manera directa”.
Ranking (Top 10)
Marcas
- Renault: 6.366
- Volkswagen: 6.150
- Ford: 4.640
- Chevrolet: 4.309
- Toyota: 4.252
- Fiat: 3.434
- Peugeot: 2.382
- Nissan: 1.416
- Citroën: 1.297
- Honda: 831
Autos
- Ford Ka: 1.657
- Chevrolet Onix: 1.445
- Renault Kwid: 1.261
- Renault Nuevo Sandero: 1.195
- Volkswagen Gol: 1.191
- Fiat Cronos: 1.129
- Chevrolet Prisma: 1.075
- Toyota Etios: 1.072
- Peugeot 208: 1.003
- Ford EcoSport: 938
Comerciales Livianos
- Toyota Hilux: 1.775
- Volkswagen Amarok: 1.111
- Renault Duster Oroch: 792
- Ford Ranger: 666
- Renault Kangoo II: 648
- Fiat Toro: 455
- Chevrolet S-10: 439
- Fiat Nuevo Fiorino: 414
- Volkswagen Saveiro: 269
- Peugeot Partner: 220
Comerciales Pesados
- Mercedes-Benz O-500: 56
- Mercedes-Benz BMO 384: 39
- Volkswagen 17.280: 39
- Ford Cargo 1723: 36
- Ford F-4000: 34
- Mercedes-Benz Atego 1726: 33
- Mercedes-Benz Accelo 815: 30
- Volvo VM 330: 27
- Mercedes-Benz Accelo 1016: 21
- Mercedes-Benz Atego 1721: 19
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.