La Comisión Directiva del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC) anunció la suspensión de Autoclásica 2020 a raíz de lo que viene sucediendo con el Coronavirus (COVID-19) que azota a nuestro país y el mundo.
Foto: Juan Pablo Losino
Dada la actualidad y faltando tan solo 4 meses para la fecha de la edición 2020, el panorama es aún muy incierto sobre cómo estará Argentina, Latinoamérica y el resto del mundo para aquel entonces. Por todo esto es que oficialmente la Comisión Directiva del CAC se ve en la obligación de suspender el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica que debía realizarse en octubre, por la situación que vive el país vinculada con el avance del coronavirus.
“Ya estamos trabajando de manera activa en Autoclásica 2021, deseando poder superar esta particular situación que nos aqueja a todos. Cuando esto suceda sabemos que contaremos con el apoyo incondicional de todas las personas que año a año hace de Autoclásica la mejor exposición de vehículos clásicos de Latinoamérica. Agradecemos la comprensión de nuestros sponsors, entidades municipales, expositores y el público en general por la decisión que hemos tomado”, manifestó Ricardo Batistti, presidente del Club de Automóviles Clásicos.
Autoclásica es la única muestra en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad, singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica.
La muestra se lleva adelante, año a año, sobre el predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro. La organización de Autoclásica está a cargo del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, una institución nacional dedicada al rescate de los automóviles clásicos e históricos.
Fundada en 1965, cuenta con un patrimonio de vehículos históricos internacionalmente reconocido, perfectamente restaurados y en condiciones de marcha, tal cual fueron en el momento de fabricación. Hace ya más de 30 años que el Club ostenta el título de Autoridad FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) en la Argentina, lo cual le brinda la potestad de otorgar el pasaporte de homologación FIVA a Vehículos Clásicos e Históricos registrados en nuestro país, como también actuar de coordinador de las muestras y encuentros internacionales reconocidos por dicha entidad.
- Rally Argentino en Neuquén – Día 1: Un día soñado para Cancio.
- GP de Mónaco de Fórmula 1 – Clasificación: Leclerc se asegura la pole como local tras la bandera roja provocada por Checo Pérez y Carlos Sainz.
- WTCR en Nürburgring: Las dos competencias previstas no se disputarán por razones de seguridad.
- Neumen abre las puertas de su nuevo Performance Center en Nordelta.
- Continuando su proyecto de expansión en América Latina, IVECO inaugura nuevas oficinas comerciales en San Pablo.
- Kimi Räikkönen hará su debut en la NASCAR Cup Series en Watkins Glen
- 50 años del Porsche 911 Carrera RS 2.7: ‘El auto deportivo más rápido de Alemania’.
- Los modelos de edición del BMW M3 y BMW M4 por los 50 Años de BMW M marcan el aniversario de la compañía.
- «Semana de la Velocidad»: Se lanzó el Pirelli Challenge 150 años.
- La Nueva Chevrolet Montana tendrá un sistema que actualizará su software de manera remota.
- El totalmente eléctrico Nissan Ariya se embarcará en la primera expedición mundial del Polo Norte al Polo Sur.
- Los Porsche Clubs cumplen 70 años.
- El nuevo BMW M4 CSL: La reedición de una leyenda.
- NASCAR All-Star Race en Texas – Carrera: Ryan Blaney se lleva el millón de dólares.
- IndyCar Series en Indianápolis – Clasificación: Scott Dixon consigue su quinta pole para las 500 Millas.