En el marco del DÃa Mundial de la EnergÃa, Mercedes-Benz Camiones y Buses, subsidiaria de Daimler Truck, continua su compromiso con la transición hacia una movilidad sostenible y eficiente. La compañÃa, que lidera el mercado argentino de buses y camiones, avanza con pasos firmes en su estrategia ESG, enfocada en la reducción del impacto ambiental y la promoción de soluciones innovadoras que abordan los desafÃos del futuro del transporte. Además, la empresa desarrolla un plan en lÃnea con los compromisos del Pacto Global de las Naciones Unidas, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Foto: Juan Pablo Losino
«Como parte de Daimler Truck, en Mercedes-Benz Camiones y Buses estamos comprometidos con la construcción de un futuro más limpio y eficiente. A través de nuestra estrategia ESG, trabajamos un plan de gestión global para transformar nuestras operaciones y productos, desde el desarrollo de producto cero emisiones, hasta la optimización de procesos logÃsticos, reforzamos nuestro enfoque integral y sostenible en alizanza con los actores locales», señaló Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Un claro ejemplo de este compromiso es la reciente inauguración del Centro LogÃstico en Zárate, diseñado bajo los más altos estándares internacionales de Daimler Truck. Allà se incorpora tecnologÃa de baterÃas de litio para alimentar equipos operativos, se prioriza la eficiencia energética y se promueve un modelo de economÃa circular mediante el reciclaje y la reutilización de cajas, pallets y contenedores. Además, la digitalización de procesos permite una significativa reducción en el uso de papel, reforzando la polÃtica ambiental de la compañÃa. En paralelo, avanza la construcción del Centro Industrial en Zárate, que iniciará operaciones en 2026, donde producirá las diferentes versiones de los camiones Accelo y Atego y los chasis de buses OH y OF y la planta REMAN, que ofrece una alternativa de producto remanufacturado con la misma excelencia y garantÃa que una pieza original.
En proceso productivos, desarrolla la estrategia «Green Production», con el foco en lograr una producción CO2 neutral en materia energética. Entre sus objetivos globales 2030, destaca la reducción del consumo de energÃa en un 16%, la disminución de residuos en un 12% y la reducción de emisiones de CO2 en un 41%.
En el segmento de buses, Mercedes-Benz presentó el chasis eléctrico eO500U, diseñado para el transporte urbano con un sistema de regeneración de energÃa que maximiza la autonomÃa. Este modelo, que se lanzará al mercado argentino, permite carrocerÃas de hasta 13,2 metros y cuenta con un sistema de carga rápida que completa la baterÃa en tres horas, utilizando tecnologÃa homologada con los estándares europeos.
En cuanto a camiones, la compañÃa dio inicio este año a las pruebas de camiones eléctricos a baterÃa en Brasil, marcando un paso fundamental hacia la expansión de la electromovilidad en la región. Mientras tanto, en Argentina, ofrece soluciones digitales para la gestión eficiente de flotas, como por ejemplo el Mercedes-Benz Service Plus, que permite reducir costos operativos, minimizar paradas imprevistas y optimizar el consumo de combustible. Está comprobado que un vehÃculo bien mantenido y operado por conductores capacitados puede reducir entre un 5% y un 15% el consumo de combustible, contribuyendo significativamente a la disminución de emisiones contaminantes.
Mercedes-Benz Camiones y Buses también lidera espacios de concientización y diálogo con sus clientes y la red comercial. En ediciones recientes de su programa Diálogos, se abordaron temas como la conducción sustentable y la gestión eficiente de flotas, reafirmando su rol como aliado estratégico en la transición hacia un futuro de cero emisiones.
Por otro lado, para sus colaboradores, la empresa lleva adelante campañas de reciclaje en alianza con organizaciones locales como la Fundación Garrahan, el Consejo Publicitario Argentino. Un caso de ello es la campaña «Otro FrÃo» para el reciclaje de sachets de leche, promoviendo la economÃa circular y el cuidado del medioambiente.
Como subsidiaria argentina de Daimler Truck, Mercedes-Benz Camiones y Buses ocupa un lugar de liderazgo dentro del transporte de cargas y de pasajeros. El 14 de febrero, fecha en que se conmemora el DÃa Internacional de la EnergÃa, la compañÃa reitera su compromiso centrado en respaldar a quienes mantienen el mundo en movimiento, mientras busca constantemente desarrollar y mantener una visión de negocio sustentable.
- GP de Australia de Fórmula 1 – Clasificación: Lando Norris consigue la pole position por delante de Piastri y Verstappen.
- 50 años de BMW Norteamérica: El BMW M Hybrid V8 destacará con un diseño conmemorativo en las 12 horas de Sebring.
- Innovación y rendimiento: Bridgestone y Firestone introducen tres nuevos neumáticos para camiones.
- Resultados del Grupo Daimler Truck: 2024, otro año sólido, dividendo propuesto de 1,90€.
- Volkswagen ofrece las mejores opciones de financiación a tasa 0% fija para el mes de marzo.
- Nueva Chevrolet Trailblazer: Fuerza, robustez y confort de alto nivel.
- Conectada, segura, tecnológica y eficiente, la Nueva Transit se presentó en Expoagro.
- El MINI Cooper reconocido como Mejor Coche Urbano en el Premio Women’s Worldwide Car Of The Year (WWCOTY).
- Volkswagen está presente en Expoagro 2025.
- Cuatro Supercerebros para la Neue Klasse: Más inteligente, más eficiente, más poderoso.
- Ford Argentina está presente como sponsor oficial de Expoagro 2025 y despliega sus últimas novedades de productos y servicios.
- Honda completa la renovación de la familia XR con la nueva XR190L.
- IVECO presenta en Expoagro 2025 novedades en su lÃnea Tector.
- MAXUS anuncia oficialmente en Expoagro su llegada a Argentina.
- Mercedes-Benz exhibe lo nuevo en camiones y servicios en Expoagro 2025.