Dos fines de semana perfectos: ‘pole position’, victoria en la Sprint y triunfo en el GP. Así es como ha arrancado la temporada un imbatible Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), quien este domingo en Termas de Río Hondo igualó las 90 victorias del legendario Ángel Nieto y se convierte en el tercer piloto con más triunfos de la historia.
Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) volvió a cruzar la meta en segunda posición, mientras que Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) completó el podio, subiendo de nuevo al cajón por primera vez desde el GP de España 2021. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) finalizó 4º.
En la primera curva, una colisión entre Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team) y Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), que acabó con el italiano en el suelo, acaparó los primeros segundos de protagonismo. Mientras tanto, el ‘poleman’ y claro dominador del fin de semana, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), junto a su hermano Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), lideraban tras mantener sus posiciones al apagarse el semáforo. A la estela de los hermanos, Johann Zarco (CASTROL LCR Honda) trataba de defenderse de los intentos de adelantamiento de Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team).Al igual que Bezzecchi, Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) también quedó fuera de carrera de manera temprana por una caída.
Con Marc y Alex empezando a abrir una pequeña luz, era ‘Pecco’ quien lideraba el grupo perseguidor, que también incluía las dos motos del Pertamina Enduro VR46 Racing Team y las dos del Red Bull KTM Factory Racing, junto a Joan Mir (Honda HRC Castrol) y un impresionante Ai Ogura (Trackhouse MotoGP™ Team), quien remontó varias posiciones en la salida. Un par de giros después, en una colada de Marc, Alex aprovechó la oportunidad para adelantar a su hermano y tomar el liderato de la carrera, justo en el momento en que Morbidelli desbancaba a Bagnaia del podio provisional.
Con las primeras 10 vueltas de las 25 totales ya consumidas, Alex seguía liderando a un gran ritmo y con una ligera ventaja de dos décimas sobre su hermano Marc. Quien venía recortando la brecha con los Márquez era un Morbidelli muy competitivo, que logró dejar atrás a Bagnaia. ‘Pecco’ y Zarco eran los siguientes en la lista, con cierta ventaja sobre Binder, Di Giannantonio, Ogura, Mir y Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing). Los dos españoles venían enzarzarse en una ardua y bonita batalla por el Top 9.
Con Morbidelli posiblemente acusando el desgaste del neumático blando trasero a falta de siete vueltas para el final, los hermanos Márquez aprovecharon para ampliar su ventaja a más de dos segundos, dejando al italiano expuesto a la amenaza de Bagnaia, que seguía recortando terreno. Mientras tanto, en cabeza, pese a un susto en la curva 6, Marc trató de superar a Alex, pero se fue largo, permitiendo que su hermano recuperara la primera posición. Sin embargo, a falta de cinco vueltas, el ’93’ lo intentó de nuevo y esta vez logró consolidar el adelantamiento, apretando el ritmo en un sprint final para comenzar a abrir brecha respecto al piloto de Gresini.
Pese a un tirón final, Bagnaia no llegó a Morbidelli y tuvo que conformarse con la cuarta posición por delante de Di Giannantonio y Zarco con la Honda. Binder, Ogura, Acosta y Mir completaron el Top 10, con Álex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP Team) como la mejor Yamaha en la duodécima posición.
Galería de Imágenes
Resultados
- QP1 MotoGP
- QP2 MotoGP
- QP1 Moto2
- QP2 Moto2
- QP1 Moto3
- QP2 Moto3
- Sprint MotoGP
- Final MotoGP
- Final Moto2
- Final Moto3
Campeonatos
MotoGP: 1) Marc Márquez con 74 puntos, 2) Alex Márquez 58, 3) Francesco Bagnaia 43, 4) Franco Morbidelli 37, 5) Johann Zarco 25, 6) Fabio Di Giannantonio 22, 7) Brad Binder 19, 8) Ai Ogura 17, 9) Marco Bezzecchi 14, 10) Pedro Acosta 13, 11) Joan Mir y Luca Marini 10, 13) Jack Miller 8, 14) Enea Bastianini 7, 15) Fabio Quartararo 6, 16) Alex Rins 5, 17) Maverick Viñales 4, 18) Fermín Aldeguer 3, 19) Miguel Oliveira 2, 20) Raúl Fernández 1.
Moto2: 1) Manuel González con 45 puntos, 2) Jake Dixon 34, 3) Aron Canet 33, 4) Marcos Ramírez 22, 5) Senna Agius 19, 6) Celestino Vietti 16, 7) Daniel Holgado 15, 8) Barry Baltus y Alonso López 14, 10) Diogo Moreira 13, 11) Albert Arenas 11, 12) Darryn Binder 10, 13) Alex Escrig 9, 14) Tony Arbolino 8, 15) Filip Salac 7, 16) Deniz Öncü 6, 17) Adrián Huertas 2, 18) Izan Guevara y Mario Suryo Aji 1.
Moto3: 1) José Antonio Rueda con 41 puntos, 2) Adrián Fernández 36, 3) Angel Piqueras 29, 4) Matteo Bertelle 24, 5) Alvaro Carpe 20, 6) Stefano Nepa y David Almansa 19, 8) Dennis Foggia y Luca Lunetta 15, 10) Taiyo Furusato 11, 11) Riccardo Rossi y Joel Kelso 8, 13) Joel Esteban y Ryusei Yamanaka 7, 15) Ruche Moodley 6, 16) Adrián Cruces 5, 17) Scott Ogden 4, 18) Marcos Uriarte y Cormac Buchanan 3.
Próxima Competencia
28 de marzo en el Circuito de las Américas (GP de las Américas).
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.