Marc Márquez, que se ha convertido en el primer piloto que gana en su debut en un Gran Premio con Ducati desde Casey Stoner en Qatar en 2007, se marcha de Tailandia con un comienzo perfecto en su lucha por el título.

El Gran Premio de Tailandia inauguró el MotoGP en 2025. Una carrera táctica, en la que fue el seis veces campeón del mundo de MotoGP Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) quien se llevó 25 puntos en una carrera en la que los resultados no cuentan toda la historia.

Marc Márquez, que se hizo con el holeshot y tomó la iniciativa en una repetición del Sprint el sábado, lideró en las primeras vueltas. Su hermano Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) fue segundo, mientras que Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) ocupó la tercera posición. Otro buen comienzo de Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) le permitió situarse brevemente en los puestos del podio en la primera vuelta, pero pronto fue relegado. La carrera de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) al frente se vio interrumpida de forma abrupta con una caída en la primera curva de la cuarta vuelta.

La carrera parecía estar adoptando un tono similar al del sprint. En la séptima vuelta, al salir de la tercera curva, el líder Márquez pareció reducir la velocidad sin motivo aparente ni visible. Se colocó detrás de su hermano, que asumió el liderazgo del Gran Premio; aunque Marc no haya liderado todas las vueltas del año, un Márquez sí lo ha hecho. Ya fuera por problemas de presión de los neumáticos, de conservación de neumáticos y combustible u otro factor, ahora teníamos un Gran Premio tenso en el frente entre los hermanos rivales.

Más atrás, hubo una buena pelea por el sexto puesto con Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP), Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y Joan Mir (HRC Honda Castrol). Sin embargo, para Mir, el optimismo del campeón del mundo de 2020 se convirtió en desesperación cuando se cayó en la vuelta 16 en la curva 12, doblando la parte delantera y sin poder volver a subirse.

Marc de mantuvo durante las siguientes vueltas en cabeza, pegado a su hermano; en la vuelta 18, Pecco también estaba a solo un segundo, pero después de un par de vueltas más, comenzó a retroceder, pero estaba en un tercer lugar seguro por delante del Nº21 de Franco Morbidelli. Después de haber parecido inicialmente que no tenía el ritmo para ir con los hermanos líderes, el Nº63 se acercó.

Sin embargo llegó demasiado tarde, ya que en la vuelta 23 en la curva 12, Marc atacó a Alex y recuperó el liderazgo. Todas las miradas se centraban en si el Nº73 tenía algo más, pero no era así. El seis veces campeón de MotoGP lo tenía todo bajo control. 93 fines de semana de Grandes Premios después de su último liderazgo del Campeonato del Mundo, Marc Márquez hizo doblete en Destination of Speed ​​y consiguió su primera victoria en un Gran Premio con la camiseta roja de Ducati. Con su podio número 112, iguala en la clasificación a su ex compañero de equipo en Honda, Dani Pedrosa.

Bagnaia se acercó a Alex cuando la carrera llegó a su definición, pero no pudo superarlo, ya que Alex aguantó y se unió a su hermano en el podio. El tercer puesto de Pecco significa que los tres primeros del Sprint repitieron en el Gran Premio del domingo. Morbidelli se aseguró el cuarto puesto por delante de un impresionante Ogura, que puede estar orgulloso de un doble top cinco en su fin de semana de debut para darle la bienvenida a MotoGP. El resultado de Ogura es el mejor de un novato en un Gran Premio desde 2013 (Marc Márquez en aquel entonces). También es el primer top cinco de un piloto japonés en un Gran Premio desde el GP de Estiria de 2021, con Takaaki Nakagami también en P5. Bezzecchi luchó por la P6 por delante de un Johann Zarco (Castrol Honda LCR) que atacó en el último momento, mejorando ya el mejor resultado de Honda del año pasado en el mismo Gran Premio.

Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) tuvo una carrera tranquila hasta la P8, por delante de un resurgente Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3) que convirtió sus problemas de pretemporada en su noveno lugar en el Gran Premio; Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) le negó a Jack Miller el último lugar entre los diez primeros, aunque el primer Gran Premio de Miller con Yamaha lo vio como el máximo representante del fabricante de Iwata.

Con Miller en la 11ª posición, Luca Marini (Honda HRC Castrol) fue el siguiente en la clasificación y se impuso a Fermin Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha MotoGP) y Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El campeón del mundo de 2021 tuvo una primera vuelta de pesadilla, en la que llegó a ser 18º y nunca se recuperó del todo. El local Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) se situó en la 18ª posición, a solo cinco segundos de los puntos en su debut.

Galería de Imágenes

Resultados

Campeonatos

MotoGP: 1) Marc Márquez con 37 puntos, 2) Alex Márquez 29, 3) Francesco Bagnaia 23, 4) Franco Morbidelli 18, 5) Ai Ogura 17, 6) Marco Bezzecchi y Brad Binder 10, 8) Johann Zarco 9, 9) Enea Bastianini 7, 10) Fabio Di Giannantonio 6, 11) Jack Miller 5, 12) Luca Marini, Fabio Quartararo y Pedro Acosta 4, 15) Fermín Aldeguer 3, 16) Miguel Oliveira 2, 17) Joan Mir 1.

Moto2: 1) Manuel González con 25 puntos, 2) Aron Canet 20, 3) Senna Agius 16, 4) Diogo Moreira 13, 5) Marcos Ramírez 11, 6) Barry Baltus 10, 7) Jake Dixon 9, 8) Daniel Holgado 8, 9) Filip Salac 7, 10) Alonso López 6, 11) Albert Arenas 5, 12) Deniz Öncü 4, 13) Tony Arbolino 3, 14) Adrián Huertas 2, 15) Mario Suryo Aji 1.

Moto3: 1) José Antonio Rueda con 25 puntos, 2) Alvaro Carpe 20, 3) Adrián Fernández 16, 4) Stefano Nepa 13, 5) Matteo Bertelle 11, 6) Dennis Foggia 10, 7) David Almansa 9, 8) Riccardo Rossi 8, 9) Joel Esteban 7, 10) Luca Lunetta 6, 11) Ruche Moodley 5, 12) Angel Piqueras 4, 13) Marcos Uriarte 3, 14) Adrián Cruces 2, 15) Cormac Buchanan 1.

Próxima Competencia

16 de marzo en Termas de Río Hondo (GP de Argentina).

Motores a Pleno® nace en 1991 y desde entonces nos encargamos de informar todo lo referente al automovilismo y motociclismo deportivo y las novedades de la Industria Automotriz. Ha pasado por diferentes formatos como la radio o la TV por cable, y desde el año 2000 lanzamos la primera versión del sitio en internet que funciona ininterrumpidamente hasta la actualidad. Motores a Pleno® está registrado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial bajo el número 2.761.752. Por lo tanto, toda persona o medio que lo utilice está usurpando una marca que no le pertenece y podría ser pasible de las acciones que correspondan.

Visita la web oficial de Kia Argentina
Visita la web oficial de Mercedes-Benz Camiones & Buses
Visita la web oficial de Honda Argentina
Visita la web oficial de KTM Argentina
Visita la web oficial de Husqvarna Argentina
Visita la web oficial de Royal Enfield Argentina