Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Las empresas automotrices radicadas en la Argentina dispondrán de 231,7 millones de dólares mensuales para su giro comercial y pago de inversiones del sector. La medida regirá desde Marzo a Junio de este año, cuando las partes volverán a reunirse.
Se llega a esta cifra por el aumento de 100 a 154 millones de dólares mensuales el cupo global de importaciones que tienen las automotrices, a cambio de que no suspendan personal y garanticen la estabilidad de precios. Además, el Gobierno le garantizará la obtención 77,7 millones de dólares por mes en el Mercado Único Libre de Cambio (MULC) para que puedan pagar inversiones.
Así lo acordaron la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, con representantes de las terminales automotrices, durante una serie de reuniones individuales que mantuvieron esta mañana en el Palacio de Hacienda.
Esta medida, que entrará en vigencia a partir del 1º de marzo, les permitirá a las automotrices, en forma global, acceder a importaciones, principalmente de auto-partes, por 154 millones de dólares, es decir 54% más del cupo de 100 millones de dólares que tenían permitido hasta ahora. También se incrementó el cupo global para el pago de inversiones de 45,5 a 77,7 millones de dólares por mes.
Como contrapartida, las terminales se comprometieron a mantener las fuentes de trabajo; a no suspender personas ni tomar medidas laborales que puedan perjudicar a los trabajadores, y a garantizar estabilidad en la política de precios.
Las reuniones con las terminales se desarrollaron en forma individual en el Palacio de Hacienda durante toda la mañana, y además de Giorgi y Costa participaron el secretario de Planificación Industrial, Horacio Cepeda, y el subsecretario de Defensa del Consumidor, Ariel Langer.
En representación de las automotrices concurrieron: Thierry Koskas (Reanult); Rodrigo Pérez Graziano (PSA Peugeot-Citroen); Cristiano Rattazzi (Fiat); Enrique Alemañy (Ford); Isela Constantini (General Motors y presidente de ADEFA); Martín de Gaetani (Honda); Analía Pelegrino (Iveco); Daniel Afione (Toyota); Lisandro Echeverría (Scania); Jimena Barbieri (Iveco), y Gustavo Castagnino (Mercedes-Benz).
- GP de Australia de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra su primera pole en Melbourne.
- Lamborghini Revuelto: El primer súper-deportivo híbrido V12 HPEV.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses como marca empleadora: El desafío de construir identidad en una empresa joven.
- Jeep recorre los caminos en el 57º Easter Jeep Safari con una colección de nuevos Concepts.
- La nueva Porsche Driver Experience debuta en el Cayenne.
- MotoGP: Ducati y sus campeones desembarcaron en Argentina.
- Ford Argentina anuncia la pre-venta exclusiva de la Nueva Ranger Raptor.
- Jeep presenta la «Serie-S» para sus modelos Compass y Renegade.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, presente en el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino.
- Semana Santa: Nissan ofrece 4 accesorios ideales para el fin de semana largo.
- Shell presenta el primer lubricante de Argentina a base de gas natural que compensa la huella de carbono.
- Desde el Círculo Polar Ártico hasta los Alpes: El nuevo BMW i5 se comporta de manera impresionante en las pruebas de invierno sobre hielo y nieve.
- Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace.
- Tercera Edición de las «24 Horas de Buenos Aires»: El ganador de la general fue el Mercedes 230.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.