Los gobiernos de Argentina y México renovaron por 4 años el acuerdo comercial bilateral (ACE55) que vencía el 19 de marzo próximo a través del cual se implementará un nuevo sistema de cuotas para el comercio de vehículos.
En Buenos Aires, los representantes de ambos Gobiernos firmaron este acuerdo que tendrá vigencia hasta 2019 y reemplaza al anterior que fuera rubricado el 14 de diciembre de 2012.
Los nuevos términos de intercambio se establecieron durante los encuentros que mantuvieron los equipos técnicos de ambos países encabezados por el secretario de Planeamiento Industrial, Horacio Cepeda, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco. Por el lado mexicano, asistieron el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, Francisco de Rosenzweig; el embajador de México en la Argentina, Fernando Castro Trenti, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería mexicana, Vanessa Rubio Márquez.
Tras establecer los lineamientos, el nuevo acuerdo comercial se materializó hoy con la firma de los titulares del Ministerio de Economía, Axel Kicillof, y del Ministerio de Industria, Débora Giorgi, y el Secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo Villarreal.
A través de este nuevo acuerdo se mantendrá un cupo de exportaciones de autos libres de arancel de u$s 575 millones en el primer año y se irá incrementando a u$s 592,25 millones el segundo; a u$s 612,9 millones el tercero, y u$s 637,40 millones el cuarto año, para alcanzar el libre comercio a partir de 2019.
Con relación a los términos acordados y considerando que México se posiciona como el segundo destino de las exportaciones de vehículos producidos en la Argentina, la presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Isela Costantini, señaló como “fundamental” el sellar este nuevo acuerdo para no cortar los lazos comerciales hasta el LC previsto para 2019 “dado el potencial que tiene para las terminales automotrices que operan en la Argentina”.
“Es fundamental seguir construyendo lazos comerciales que le permitan a nuestra industria alcanzar una diversidad exportadora sustentable y que brinden previsibilidad y estabilidad a la planificación de las actividades y las inversiones realizadas en la región por los próximos años”, agregó la directiva.
Con este acuerdo, el sector automotor local puede renovar su ambición de alcanzar una participación del 6% en el mercado mexicano, posicionamiento al que llegó al contabilizar más de 60.000 unidades exportadas en un año.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses estuvo presente en la Expo LatBus Transpúblico en São Paulo.
- Dominando Nürburgring Nordschleife con hidrógeno.
- Dakar 2023 en Arabia Saudita: Presentación del equipo Puma Energy Rally Team.
- A 109 años del nacimiento del “Aguilucho” Oscar Alfredo Gálvez.
- Máxima dinámica de conducción: BMW M GmbH comienza las pruebas de concepto para modelos totalmente eléctricos de alto desempeño.
- Cómo evoluciona la producción de Nissan con la tecnología de la Realidad Mixta.
- Diseñado específicamente para el rendimiento: El nuevo Porsche 911 GT3 RS.
- GM: El impacto del parque de vehículos eléctricos en la red de energía sería inferior al 3%.
- NASCAR en Richmond II – Carrera: Harvick consigue su segunda victoria de la temporada y se hace fuerte de cara a los playoffs.
- TC Pick Up en Posadas – Carrera: Trabajosa victoria de Aguirre.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera: Montenegro, el héroe de la jornada.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera: Segundo triunfo consecutivo de Márques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera: Claro triunfo de Stang.
- Fórmula E en Seul – Carrera 2: Mortara se lleva la victoria. Stoffel Vandoorne y Mercedes-EQ son campeones mundiales.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera Sprint: Pernía fue el gran dominador.