Con un promedio de 20 dÃas hábiles de producción, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 45.990 vehÃculos, un 1,3 % menos respecto de abril y 9,7 % por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 50.938 unidades.
De esta manera, entre enero y mayo, el sector automotor contabilizó 216.154 unidades, un 16,1 % menos respecto de las 257.519 que se fabricaron en el mismo perÃodo de 2014.
Continuando con el análisis de los datos de mayo, las automotrices exportaron 22.454 unidades, 5,8 % más respecto del mes anterior y una baja de 25,5 % en comparación con las 30.130 exportadas en mayo del año pasado.
En el acumulado de los primeros cinco meses se exportaron 104.088 vehÃculos, un 24 % menos respecto de los 136.957 que se enviaron a diversos mercados en el mismo perÃodo de 2014.
Transcurrido los primeros cinco meses del año, el comportamiento de las principales variables industriales viene manteniendo cierta estabilidad. Al respecto y destacando en primer lugar el pilar producción y exportación, la presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Isela Costantini, señaló que «hay que continuar monitoreando el comportamiento a la baja que viene registrando Brasil, y ver si tendrá un mayor impacto en nuestra actividad».
En este contexto, la directiva destacó que durante el mes de junio espera que sigan las conversaciones junto al Gobierno sobre la previsibilidad para lo que resta del año sobre la disponibilidad de divisas para operar; el acuerdo del Mercosur para el cual se espera una prorroga de un año, y una definición sobre el impuesto interno, estos últimos con vencimiento a fin de mes.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en abril se comercializaron a la red 53.286 vehÃculos, un 14,9 % menos respecto de las 46.363 vendidas en abril y un 5,2 % por sobre el desempeño de mayo del año pasado cuando se entregaron 50.648 unidades a la red.
Con un total de 230.627 unidades comercializadas entre enero y mayo, el sector registró una caÃda interanual de 9% por ciento en lo que respecta a las ventas totales.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clÃnicas de manejo y travesÃas en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehÃculos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehÃculos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehÃculos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.