La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), informó que completados los 19 días hábiles de Noviembre -dos jornadas menos respecto del mes anterior y una menos en su comparación con noviembre 2013- las terminales automotrices produjeron 54.557 unidades, un volumen que se ubicó 10,3 % por debajo del comportamiento de Octubre anterior y un 12,3 % menos tomando en cuenta el registro de Noviembre del año pasado cuando se fabricaron 62.186 unidades.
De esta manera, el sector completó el período Enero-Noviembre con un total de 576.693 vehículos producidos, lo que representa un 22,7 % inferior al que se registró en el mismo período de 11 meses de 2013.
En materia de exportaciones, las terminales automotrices despacharon en Noviembre 39.108 vehículos, un 6,5 % más respecto de las 36.717 unidades que se exportaron en Octubre y un 15,9 % por sobre las 33.733 que se comercializaron a mercados externos durante el mismo mes del 2013.
Continuando con el comercio exterior, las terminales automotrices comercializaron en el acumulado del año 328.800 vehículos a diversos mercados, un 19,7 % por debajo del volumen que el sector despachó entre Enero y Noviembre del 2013.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector comercializó a la red 41.380 unidades, un 13,1 % menos en comparación con Octubre y un 45 % por debajo de las 75.274 unidades que se comercializaron en el mismo mes de 2013.
Entre Enero y Noviembre el sector comercializó un total de 561.052 unidades a su red de concesionarios, volumen que se ubicó un 35,9 % por debajo en su comparación con el mismo período del año anterior.
Sobre la coyuntura del mercado, Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) señaló que “sin dudas, el 2014 moldeó a fuerza de cambio de escenarios un mercado más chico. A pesar de ello, sabemos y somos conscientes que el mercado argentino tiene un interesante potencial y por ello confiamos continuar trabajando en conjunto con toda la cadena de valor y el Gobierno en algunos lineamientos indispensables para retornar al sendero de crecimiento de los últimos años”.
“En términos estratégicos, los esfuerzos para el mediano plazo deben estar orientados a la mejora continua de la competitividad; el desarrollo de proveedores y mayor inserción internacional, particularmente en la relación comercial estratégica con Brasil y México, considerando el fuerte perfil exportador del sector para asegurar un nivel de actividad superior al que cerrará este año”, agregó Costantini.
- El Nuevo VW Tera recibe 5 estrellas en seguridad Latin NCAP.
- El popular Volkswagen Tera logra máxima calificación.
- Premiere Mundial de F1 La Película en Nueva York.
- Dos aniversarios, una exposición especial: 50 años de los BMW Art Cars y el BMW Serie 3 en el Museo BMW en Múnich.
- IVECO BUS fortalece su presencia en el sector petrolero con una nueva entrega de unidades a Transportes Rincón.
- Daimler Truck y Volvo Group crean Coretura, una joint venture para impulsar el futuro digital de los vehículos comerciales.
- Porsche Argentina extiende hasta seis años la garantía de fábrica para sus vehículos 0 Km.
- Luca De Meo ha anunciado su decisión de dejar su cargo de CEO en el Grupo Renault.
- IndyCar Series en Gateway – Carrera: Kyle Kirkwood logra su primera victoria en un óvalo.
- NASCAR en Ciudad de México – Carrera: Shane van Gisbergen triunfa en la competencia inaugural de la Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Carrera: George Russell logra una gran victoria. Colapinto terminó 13º.
- TN en Viedma – Final Clase 3: Primer triunfo de Thiago Martínez.
- TN en Viedma – Final Clase 2: Segundo triunfo de Nicolás Posco en la temporada y ahora lidera el campeonato.
- Turismo Carretera 2000 en Viedma – Carrera 2: Braian Quevedo logró su primera victoria.
- Top Race en Buenos Aires – Carrera: Victoria de punta a punta de Facundo Aldrighetti.