Un informe de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores) da cuenta que con un promedio de 21 días hábiles de producción (1 día menos que el mes anterior y con plantas con parada de producción por adecuación de las líneas a nuevos modelos), las terminales automotrices produjeron durante octubre 45.240 vehículos, un 14,6% menos del volumen registrado en septiembre y un 25,6% menos en su comparación con igual mes del año pasado cuando se produjeron 52.977 unidades.
Continuando con los datos registrados en el décimo mes del año, las terminales automotrices exportaron 18.834 unidades, un 13,8% menos en su comparación con las 21.853 unidades enviadas en septiembre anterior y un 48,7% menos respecto de octubre de 2014.
El sector automotor produjo en lo que va del año 462.791 unidades, un 11,4 % menos respecto de las 522.132 que se fabricaron en el mismo período de 2014. En la misma línea, el sector exportó 216.165 vehículos, un 25,4% menos respecto de los 289.692 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.
“Tal cual lo hemos venido alertando, la caída del mercado brasileño viene impactando nuestras exportaciones y consecuentemente nuestros niveles de producción. Por otro lado, sigue habiendo una demanda solida de vehículos en el mercado local, que hoy tiene su oferta restringida por limitaciones de djais y por la reducción de acceso al MULC», destacó Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
De esta manera enfatizó además que es necesario reforzar el trabajo y compromiso interno para contar con previsibilidad a la hora de planificar la actividad del sector para lo que resta del año y el primer trimestre de 2016. “Es necesario diagramar una agenda conjunta con el resto de la cadena de valor y las autoridades que de previsibilidad respecto al acceso al MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) y que promueva la mejora continua de la competitividad del sector, además de ampliar la inserción internacional con nuevos acuerdos comerciales”, añadió Costantini.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe mensual da cuenta que en octubre se comercializaron a la red 52.209 vehículos, es decir, un 15,1% menos respecto de las 61.464 vendidas en septiembre anterior y un 9,6% más el desempeño del mismo mes de 2014 cuando se entregaron 47.628 unidades a la red de concesionarios.
Con un total de 521.326 unidades comercializadas entre enero y octubre, el sector registró una suba interanual de 0,3% en lo que respecta a las ventas totales.
Por último, hay que destacar que no se han computado resultados de dos empresas asociadas.
- WRC en Finlandia – Final: Victoria contundente de Tanäk.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 1: Franco Girolami y un triunfo que ilusiona.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Sam Bird logró la victoria, en una competencia que fue detenida por un gran accidente.
- WRC en Finlandia – Día 2: Tanäk sigue al frente.
- Falleció Hannu Mikkola.
- Fórmula 1: Las decepciones de 2020 «no se pueden volver a repetir», dice Binotto mientras Ferrari lanza la temporada 2021.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Nyck de Vries gana por primera vez en la carrera nocturna de la Fórmula E.
- WRC en Finlandia – Día 1: Victoria inicial de Ott Tänak.
- Una Ranger para cada cliente: Ford amplía su catálogo con una nueva versión.
- El Grupo Volkswagen se reincorpora oficialmente como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El León Peugeot ruge más fuerte.
- Honda Motor de Argentina invierte U$S 5.000.000.- en su planta de Campana.
- Renault cierra un gran verano federal de la mano del Renault Summer Tour.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó el nuevo Corolla GR-S.