Según informó ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores), completados los 18 días hábiles de diciembre –una jornada menos respecto del mes anterior- las terminales automotrices produjeron 40.636 unidades, un volumen que se ubicó un 25,5 % por debajo del comportamiento de noviembre y un 9,5 % menos tomando en cuenta el registro de diciembre del año pasado cuando se fabricaron 44.922 unidades.
De esta manera, el sector completó el año con un total de 617.329 vehículos producidos, con un volumen 22 % inferior al que se registró en el mismo período de 12 meses de 2013.
En materia de exportaciones, las terminales automotrices enviaron en diciembre 29.047 vehículos, un 25,7 % menos respecto de las 39.108 unidades que se exportaron en noviembre y un 21,7 % por sobre las 23.872 que se comercializaron a mercados externos durante el mismo mes del año anterior.
Continuando con el comercio exterior, las terminales automotrices comercializaron en el acumulado del año 357.847 vehículos a diversos mercados, un 17,4 % por debajo del volumen que el sector despachó entre enero y diciembre de 2013.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector comercializó a la red 52.796 unidades, un 27,6 % más en su comparación con noviembre y 40,7 % por debajo de las 88.967 unidades que se comercializaron en el mismo mes de 2013, el mejor diciembre de la historia del sector en el país.
Entre enero y noviembre el sector comercializó un total de 613.848 unidades a su red de concesionarios, volumen que se ubicó un 36,3 % por debajo en su comparación con el mismo período del año anterior.
“Si bien el 2014 concluyó con pronunciadas caídas en las principales variables, no hay que olvidar que el nivel de comparación con 2013 es muy alto, fundamentalmente en materia de ventas. A pesar de ello y los desafíos que se presentaron a fuerza de cambio de escenarios, el mercado registró el mejor cuarto año en materia de producción, exportación y ventas”, explicó Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
“La desaceleración de la caída en producción y exportaciones en el último tramo de 2014 muestra el potencial de nuestro mercado y por ello confiamos continuar trabajando en conjunto con toda la cadena de valor y el Gobierno en algunos lineamientos indispensables para reforzar esa tendencia y revertir los índices negativos retornando al sendero de crecimiento de los últimos años”, agregó.
Asimismo, continuando con el análisis del mercado, Costantini destacó que en términos estratégicos, “los esfuerzos para 2015 deben estar orientados a la mejora continua de la competitividad, y certidumbre de la disponibilidad de divisas para asegurar un nivel de actividad superior al que dejó 2014, el desarrollo de proveedores, y mayor inserción internacional particularmente en el relacionamiento estratégico con Brasil y México”.
Más allá de los desafíos para este año que recién se inicia, agregó que si bien es prematuro realizar proyecciones con anterioridad al cierre del primer trimestre, “de mantenerse las condiciones actuales, se estima que las principales variables podrían registrar niveles similares a los de los últimos meses”
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 1: Franco Girolami y un triunfo que ilusiona.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Sam Bird logró la victoria, en una competencia que fue detenida por un gran accidente.
- WRC en Finlandia – Día 2: Tanäk sigue al frente.
- Falleció Hannu Mikkola.
- Fórmula 1: Las decepciones de 2020 «no se pueden volver a repetir», dice Binotto mientras Ferrari lanza la temporada 2021.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Nyck de Vries gana por primera vez en la carrera nocturna de la Fórmula E.
- WRC en Finlandia – Día 1: Victoria inicial de Ott Tänak.
- Una Ranger para cada cliente: Ford amplía su catálogo con una nueva versión.
- El Grupo Volkswagen se reincorpora oficialmente como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El León Peugeot ruge más fuerte.
- Honda Motor de Argentina invierte U$S 5.000.000.- en su planta de Campana.
- Renault cierra un gran verano federal de la mano del Renault Summer Tour.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó el nuevo Corolla GR-S.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.