Porsche presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2016 su nuevo 911 R, un deportivo tradicional con un diseño clásico. Su motor bóxer atmosférico de cuatro litros y 500 caballos de potencia, junto a una transmisión manual de seis marchas, sitúa claramente al 911 R en el habitual papel histórico que desempeña desde 1967: el de un vehÃculo de competición homologado para su utilización en carretera.
Producido como parte de las series limitadas de la marca, el 911 R (R de Racing) ha participado en rallyes, en la Targa Florio y en pruebas para batir récords mundiales. Como su legendario predecesor, el nuevo 911 R se basa en una construcción ligera sistemática, en el máximo rendimiento y en una experiencia de conducción total. Este modelo, del que se construirán sólo 991 unidades, tiene un peso total de 1.370 kilos y es hoy la versión más liviana del nueveonce. Con el motor seis cilindros atmosférico de altas revoluciones y la transmisión manual deportiva, Porsche muestra una vez más su compromiso con los vehÃculos deportivos y emocionales de altas prestaciones. Desarrollado en el taller de competición, el 911 R amplÃa el espectro de motores atmosféricos de alto rendimiento, junto a los modelos 911 GT3 y 911 GT3 RS.
En la parte trasera del 911 R se encuentra el motor bóxer de seis cilindros y cuatro litros, que proviene del 911 GT3 RS. Este propulsor de competición entrega 500 caballos a 8.250 revoluciones y cuenta con 460 Nm de par a un régimen de 6.250 rpm. El 911 R acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos (0 a 60 mph en 3,7 segundos). En consonancia con el carácter purista de este vehÃculo, construido a base de materiales ligeros, sólo estará disponible con una transmisión manual deportiva de seis marchas. Los recorridos cortos de la palanca de cambios subrayan la experiencia de conducción activa. El poderÃo del 911 R continúa hasta alcanzar una velocidad máxima de 323 km/h (200 mph). Recorre en promedio 7,5 kilómetros por litro (28,5 km/g, 17,7 mpg o consume 3,3 l/100 km, según el ciclo homologado NEDC).
Un auténtico purasangre: tecnologÃa heredada de los circuitos
El 911 R parece estar hecho para las curvas cerradas. El eje trasero direccional de serie está calibrado especÃficamente para garantizar unas reacciones más directas y una mayor precisión, al mismo tiempo que mantiene la elevada estabilidad. El diferencial autoblocante mecánico trasero proporciona la máxima tracción. Los frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), que forman parte del equipamiento de serie, aseguran la más alta deceleración. Tienen un generoso diámetro, de 410 milÃmetros en el eje delantero y de 390 en el trasero. Los neumáticos de altÃsimas prestaciones, que miden 245 milÃmetros de ancho delante y 305 detrás, son los responsables del contacto con la carretera. Van montados sobre aros forjados de aleación ligera de 20 pulgadas, con una tuerca central en aluminio mate.
El desarrollo para competición implica que el sistema de control de estabilidad Porsche Stability Management (PSM) ha sido adaptado especialmente para este 911 R. Para optimizar los cambios de marcha en las reducciones, el 911 R cuenta con una función que realiza el ‘efecto doble embrague’, que se activa pulsando un botón y, opcionalmente, puede montar un volante de inercia de una sola masa. El resultado es que el motor sube de vueltas con bastante más facilidad. Para evitar impedimentos en el uso diario también se puede pedir un sistema que eleva la carrocerÃa: la distancia al suelo del eje delantero aumenta en 30 milÃmetros aproximadamente con solo apretar un botón.
Los 1.370 kilos de peso total del 911 R suponen una reducción de 50 kilos respecto al 911 GT3 RS. El capó y las aletas son de carbono y el techo de magnesio. De esta forma se reduce el centro de gravedad del vehÃculo. El parabrisas trasero y las ventanillas laterales son de plástico ligero. Otras modificaciones del auto son la reducción de elementos aislantes en el interior y la supresión de los asientos traseros. Para esta dieta de adelgazamiento, el sistema de climatización y de audio pasan a ser opcionales.
Un lobo con piel de cordero: aspecto de 911 clásico con tecnologÃa GT de competición
Desde el exterior, el 911 R tiene una apariencia discreta. A primera vista, la carrocerÃa se asemeja a la de los Carrera. Sólo un morro y una parte trasera parecidas a las del 911 GT3 insinúan el lugar de nacimiento del 911 R: el departamento de competición de Flacht (Weissach, Alemania). En las cuestiones técnicas, el 911 R tiene mucho que mostrar bajo el capó, pues la tecnologÃa de propulsión proviene del 911 GT3 RS. Todos los componentes ligeros de la carrocerÃa y el chasis completo han sido tomados del 911 GT3. Sin embargo, con vistas a su utilización en carretera, no se incorpora el gran alerón posterior fijo. En su lugar lleva un spoiler retráctil, del tipo de los que usan los modelos Carrera, además de un difusor posterior especÃfico de la versión R, para proporcionar la carga aerodinámica necesaria. Los faldones delantero y trasero son los del 911 GT3. El sistema de escape deportivo es muy ligero, ya que está hecho de titanio. También se ha rediseñado el labio del spoiler frontal. Los logotipos Porsche que hay en los laterales del vehÃculo y las franjas de color rojo o verde que recorren la parte central del auto muestran la relación con su legendario predecesor.
El conductor va sentado sobre un baquet hecho completamente de carbono, con la parte central tapizada en un tejido con diseño Pepita tartan que recuerda al primer 911 de los años sesenta. El volante deportivo GT es exclusivo del modelo R y tiene un diámetro de 360 milÃmetros. Los cambios de marchas se realizan de la manera tradicional, a través del pedal del embrague y de una palanca de recorridos cortos que también es exclusiva de este modelo. En el interior hay una tira de carbono que, en el lado del pasajero, lleva incrustada una placa de aluminio con el número correspondiente a cada unidad concreta de esta serie limitada del 911 R. Otro elemento tÃpico de los vehÃculos GT son las correas que sirven para abrir las puertas.
Lanzamiento y precio
Los clientes ya pueden realizar sus pedidos del 911 R, que llegará a América Latina y el Caribe a finales de julio de este año.
GalerÃa de Imágenes
- Final de la edición 2023 del Audi quattro Cup.
- Ford Argentina anuncia el inicio de las ventas de la Nueva Kuga HÃbrida.
- TCR South America en Velopark – Carreras 1 y 2: Llaver y Yannantuoni los vencedores.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 3: Ante el recargo de Iansa, Gassmann fue el vencedor.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 2: Triunfo de Pablo Ortega por segunda vez en la temporada.
- Top Race en OlavarrÃa – Carrera: La victoria fue de Diego Azar.
- DTM en Spielberg – Carrera 2: René Rast consigue su primera victoria para BMW en el Red Bull Ring.
- MotoGP en Buddh – Carrera: La victoria de Bezzecchi le abre experanzas al tÃtulo.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Dominio de Verstappen, mientras Red Bull asegura el tÃtulo de constructores.
- DTM en Spielberg – Carrera 1: Kelvin van der Linde logra su primera victoria de la temporada.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Pole de Verstappen en Suzuka, por delante de los McLaren de Piastri y Norris.
- Jeep junto a la Ellerstina Polo Team.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses duplicará la capacitación a su Red de Concesionarios en el Training Center.
- TotalEnergies instala energÃa solar en su planta de lubricantes de La Tablada.
- La Planta de BMW Group en Manaus presenta nueve iniciativas a favor de la sustentabilidad.