Cuando faltan pocas semanas para la llegada de las primeras unidades del camión Isuzu NPR 75 a la Argentina, lo que marcará el inicio de la nueva etapa de la marca japonesa en el paÃs, los representantes de la red de concesionarios oficiales asistieron a una clÃnica especializada que se realizó en Pilar, provincia de Buenos Aires.
Con la presencia de Shinichiro Otatsume (Gerente de Producto para Latinoamérica), Daisuke Imai (Asistente a la Gerencia de Producto para Latinoamérica) y Hitoshi Oyama (Ingeniero de Producto para NPR) viajados especialmente desde Tokio para preparar la clÃnica, la presentación técnica del nuevo NPR 75 estuvo a cargo de Rienzi RodrÃguez, quien explicó las principales caracterÃsticas del modelo que es lÃder en venta en los Estados Unidos desde hace 30 años de forma ininterrumpida.
Además de profundizar en las caracterÃsticas técnicas del producto y las marcadas ventajas frente a sus competidores, los especialistas de Isuzu también presentaron el manual oficial de la marca destinado a los carroceros, una guÃa detallada para la correcta instalación de los distintos tipos de carrocerÃas y de accesorios que pueden acoplarse al chasis del vehÃculo.
El primer modelo que Isuzu comercializará es el eficiente camión NPR 75, el camión de 7,5 toneladas más vendido del mundo, que está equipado con un motor turbo-diesel con intercooler de 153 CV de potencia máxima acopado a una caja de 6 velocidades. Esa combinación de motor y transmisión sumada a un tanque de combustible de hasta 200 litros le otorgan una enorme autonomÃa, un aspecto muy valorado por los usuarios.
Este tipo de vehÃculo, conocido como Low Cab Forward (cabina avanzada), se caracteriza por una confortable posición de manejo y gran versatilidad para desplazarse tanto en ruta como en el tránsito urbano.
El NPR 75 está equipado de serie con aire acondicionado, faros regulables en altura, luces antiniebla, levanta-vidrios eléctricos y cierre centralizado.
Respecto de la seguridad, cuenta con frenos hidráulicos, freno motor, freno de escape, sistema ABS, distribución electrónica y asistencia hidráulica de frenado.
Este producto fabricado en Japón competirá en el segmento del Mercedes-Benz Acello 815 que se fabrica en Brasil.
Cerró la jornada el presidente de Isuzu Argentina, Diego Sánchez Navarro, quien destacó la presencia de los directivos japoneses y agradeció la presencia de los representes de la red que comercializarán y ofrecerán los servicios oficiales de posventa en todo el paÃs.
GalerÃa de Imágenes
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehÃculos eléctricos con electricidad ecológica regional.
- CCA: En primer bimestre del año, la venta de vehÃculos usados tuvo una caÃda del 7,32% interanual.
- Oportunidades comerciales de marzo para obtener tu próximo Renault.
- Stellantis: Sólidos resultados en 2020.
- Turismo Carretera: A 58 años del accidente y muerte de Juan Gálvez en OlavarrÃa.
- Fórmula 1: Alpine F1 Team presenta su temporada 2021.
- Fórmula 1: Mercedes presentó el nuevo W12 que conducirán Hamilton y Bottas, que conserva la carrocerÃa negra.
- ACARA: Se patentaron en febrero 30.141 vehÃculos, con una suba del 8,9% interanual.
- Las 13 parrillas más emblemáticas de BMW.
- CAFAM: En febrero se patentaron 25.525 motos.
- Volkswagen continúa brindando detalles sobre Taos.
- NASCAR en Homestead – Carrera: A William Byron, la Florida le cae muy bien.
- Turismo Nacional en BahÃa Blanca – Final Clase 3: Julián Santero, demoledor de punta a punta.
- Turismo Nacional en BahÃa Blanca – Final Clase 2: Primera victoria de Pérez y el Onix.