Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En un evento llevado a cabo en el Hotel Sheraton de Pilar, que contó con la presencia del presidente de Isuzu Argentina, Diego Sánchez Navarro; del Gerente General, Jorge Portugal; del Associate Division Executive, Koichi Yoda, y del CEO para América Latina y presidente de Itochu Brasil, Shigetoshi Imai, quienes manifestaron el compromiso y el total apoyo de Isuzu para el desarrollo y el fortalecimiento de las operaciones de la marca en el paÃs, la terminal japonesa oficializó su regreso a la Argentina. En esta nueva etapa, Isuzu comercializará el camión NPR de 7.5 toneladas producido en Japón.
Foto: Juan Pablo Losino
Durante la presentación oficial, Sánchez Navarro explicó que «el NPR 75 es el primero de los modelos que llegarán a la Argentina, donde los usuarios tienen un gran reconocimiento de la calidad y confiabilidad de los productos», asegurando que «el Isuzu NPR 75, que se comercializa en más de 100 paÃses, llega con inmejorables antecedentes, como por ejemplo ser el lÃder absoluto en ventas en el competitivo mercado de los Estados Unidos durante los últimos 30 años de manera ininterrumpida».
Por su parte, Portugal afirmó que «el camión ya está disponible en la red de concesionarios oficiales Isuzu de todo el paÃs, donde también se ofrecen todos los servicios de posventa».
Al lanzamiento asistió también el encargado de Negocios de la Embajada de Japón en la Argentina, señor Satoshi Hishiyama, quien destacó las excelentes relaciones bilaterales entre ambas naciones, y se refirió a la importancia de la presencia de Isuzu en el paÃs.
CaracterÃsticas del NPR 75
Este camión liviano es un vehÃculo de máxima comodidad, equilibrado, silencioso y respetuoso con el medio ambiente. Está equipado con un motor turbo-diesel con intercooler de 153 CV de potencia máxima acopado a una caja de 6 velocidades. Esa combinación de motor y transmisión, sumada a un tanque de combustible de 200 litros, le otorgan una enorme autonomÃa, que es un aspecto muy valorado por los usuarios.
Foto: Juan Pablo Losino
Este tipo de vehÃculo, conocido como Low Cab Forward (cabina avanzada), se caracteriza por una confortable posición de manejo y gran versatilidad para desplazarse tanto en ruta como en el tránsito urbano, con una capacidad de carga de 5 toneladas.
Diseñado para entregar el máximo confort al conductor, y considerando que se trata de un vehÃculo de trabajo, los componentes del habitáculo han sido diseñados para reducir la fatiga, como pedaleras, tablero, posición de manejo, asiento, respaldo, volante regulable -también en altura-. El NPR 75 está equipado de serie con aire acondicionado, faros regulables en altura, luces antiniebla, levanta-vidrios eléctricos, y cierre centralizado.
Respecto de la seguridad, cuenta con frenos hidráulicos, freno motor, sistema ABS, distribución electrónica y asistencia hidráulica de frenado.
GalerÃa de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehÃculos eléctricos con electricidad ecológica regional.
- CCA: En primer bimestre del año, la venta de vehÃculos usados tuvo una caÃda del 7,32% interanual.
- Oportunidades comerciales de marzo para obtener tu próximo Renault.
- Stellantis: Sólidos resultados en 2020.
- Turismo Carretera: A 58 años del accidente y muerte de Juan Gálvez en OlavarrÃa.
- Fórmula 1: Alpine F1 Team presenta su temporada 2021.
- Fórmula 1: Mercedes presentó el nuevo W12 que conducirán Hamilton y Bottas, que conserva la carrocerÃa negra.
- ACARA: Se patentaron en febrero 30.141 vehÃculos, con una suba del 8,9% interanual.
- Las 13 parrillas más emblemáticas de BMW.
- CAFAM: En febrero se patentaron 25.525 motos.
- Volkswagen continúa brindando detalles sobre Taos.
- NASCAR en Homestead – Carrera: A William Byron, la Florida le cae muy bien.
- Turismo Nacional en BahÃa Blanca – Final Clase 3: Julián Santero, demoledor de punta a punta.
- Turismo Nacional en BahÃa Blanca – Final Clase 2: Primera victoria de Pérez y el Onix.