Ford lanzará el servicio de transporte Chariot en Nueva York con el objetivo de proveer soluciones de movilidad. Según la visión de Ford, los modos de transporte compartidos seguirán ganando popularidad; es por eso que la compañía busca expandir la aplicación de distribución de pasajeros a nivel mundial.
“La Gran Manzana” será la cuarta ciudad de Estados Unidos en recibir esta opción de transporte, después de San Francisco (California), Austin (Texas) y Seattle (Washington). «Nuestra misión en Chariot es proporcionar un transporte confiable, seguro y accesible para el mayor número de usuarios posible», dijo Ali Vahabzadeh, CEO de Chariot.
«Queremos conectar a las personas fácilmente con los lugares a los que deseen concurrir, ya sea que necesiten ayuda para llegar a un centro sumamente transitado o a una zona poco circulada por el transporte público». En Nueva York, el servicio de Chariot funcionará en dos áreas: Manhattan y Brooklyn, con un precio fijo de USD 4 por viaje. Su foco principal es atender a quienes viven en áreas alejadas al acceso del transporte público y disminuir el tránsito en las urbes. Las rutas y el número de vehículos en circulación cambiarán de acuerdo a la necesidad de los pasajeros. Para fin del año, la compañía planea tener 60 Transit operando en la ciudad.
Según un estudio realizado por KPMG, por cada Chariot puesto en operación, hasta 10 vehículos pueden ser retirados de las calles en “horarios pico”. Para utilizar el servicio, los pasajeros solamente deben acceder a la aplicación, encontrar las rutas cercanas y reservar un asiento. Con el crecimiento de la población de Nueva York, cada vez más personas utilizan el transporte público. Estudios realizados por las autoridades de tránsito de Nueva York afirman que, durante el 2016, el número medio de pasajeros de subte en los días laborables llegó a 5,7 millones, el mayor desde 1948.
Además del gran número de pasajeros, la falta de transporte público en algunas zonas también dificulta el desplazamiento. También, Chariot está lanzando servicios empresariales y chárters en la ciudad de Nueva York. El servicio está disponible para empresas que deseen proporcionar viajes compartidos a sus empleados, mientras que los chárters permiten a los usuarios reservar directamente un vehículo privado de 14 pasajeros para viajes.
- Chevrolet inicia la comercialización de la Tracker Midnight en Argentina.
- Porsche y Lucasfilm presentan el diseño de la nueva nave espacial.
- Toyota Argentina reconoció a los mejores asesores de venta, técnicos y asesores de servicio de 2019.
- ¿Vehículos sin conductor? Nissan aporta a la movilidad futura con tecnologías de conducción autónoma.
- Toyota Argentina introduce un cuarto modelo híbrido en el país, el crossover C-HR.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Ford y McDonald’s trabajan en conjunto para reutilizar la cáscara de los granos de café y convertirlas en autopartes.
- “Kilómetro a Kilómetro”: Mercedes-Benz Camiones junto a sus clientes.
- Las entregas del Nissan GT-R50 de Italdesign comenzarán a finales de 2020.
- Ford EcoSport y el Festival Wateke en el Hipódromo de Palermo.
- Lexus presenta en Argentina su último lanzamiento a nivel Mundial: La UX.
- El nuevo Nissan Versa se corona como ganador en los premios Automotive Best Buy en Estados Unidos.
- Volvo Trucks presenta nuevos camiones conceptuales eléctricos para operaciones de construcción y transporte regional.
- El Fiat Racing Team se consagró campeón de Turismo Nacional.
- Michelin equipa al Citroën C3 Aircross con el neumático Primacy 4.