Lucas di Grassi, piloto de Audi, es el nuevo campeón mundial de la Fórmula E. Después de tomar la delantera en la clasificación con una victoria en la primera de las dos últimas competencias en Montreal (Canadá), el brasileño del equipo ABT Schaeffler Audi Sport terminó el domingo en el séptimo puesto.
Di Grassi había llegado a Canadá el fin de semana pasado con un déficit de diez puntos sobre el piloto de Renault Sébastian Buemi. Después de un accidente en la práctica libre, el sábado fue un día para el olvido; di Grassi no cometió errores y convirtió su déficit en la pole position y logró la victoria en una ventaja de 18 puntos.
El domingo, di Grassi y su compañero de equipo Daniel Abt comenzaron desde la tercera fila, mientras que Buemi sólo tomó la posición 14 en la calificación. Después de una turbulenta fase inicial, di Grassi y Abt cayeron a las posiciones nueve y diez; pero gracias también a la ingeniosa gestión de energía pudieron volver a las posiciones seis y siete. Como resultado, el equipo ABT Schaeffler Audi Sport aseguró el subcampeonato en la clasificación de los equipos.
«Hoy es el mejor día de mi carrera», dijo el nuevo campeón de la Fórmula E después de la competencia. «He creído en la Fórmula E desde el primer día, porque el mundo, incluyendo el automovilismo, está cambiando. Hace tres años ganamos la primera competencia de Fórmula E en Pekín, y ahora finalmente el título también. ABT Sportsline, Schaeffler, y Audi Sport, han hecho un trabajo perfecto; no menos después de las carreras en Nueva York donde no éramos tan fuertes. Aquí en Montreal, en la mejor pista de carreras que la Fórmula E ha visto, fuimos rápidos desde el principio».
Después del tercer puesto en el año inaugural de la Fórmula E y el subcampeonato el año pasado, Lucas di Grassi es el tercer campeón en la primera serie de competencias eléctricas del mundo, y con un total de seis victorias y 20 podios en 33 carreras, uno de los más exitosos promotores de la Fórmula E. En la temporada 2016/2017, el piloto de Audi ganó dos carreras, consiguió tres pole positions y siete podios en doce carreras. Sólo en París, di Grassi no marcó puntos. Al final, esta consistencia fue decisiva en la competencia por el título, aunque sus retornos en la apertura de la temporada en Hong Kong y en la victoria en México se mantendrán iguales.
«Para mí, Lucas di Grassi es actualmente el piloto más completo en la Fórmula E», aseguró el director de Audi Motorsport Dieter Gass. «Lo que mostró en Montreal el sábado fue simplemente fantástico. Después de Nueva York, probablemente no había mucha gente esperando que pudiera volver a la pista por el título. Pero Lucas nunca se rindió ni siquiera un segundo y continuamente motivó a todo el equipo para ofrecer las mejores actuaciones. Todo el grupo en torno a Hans-Jürgen Abt y Thomas Biermaier hicieron un trabajo excepcional, y Daniel Abt, que fue superado un poco por debajo de su potencial este año, también condujo carreras fuertes en Montreal. Este ha sido un gran final y una buena semana en general para la Fórmula E. Que BMW; Mercedes-Benz y Porsche nos sigan en esta serie de competencias en el futuro, subraya la creciente importancia del automovilismo completamente eléctrico. Ya estoy deseando el comienzo de la nueva temporada de Fórmula E en Hong Kong en diciembre, cuando nuestro compromiso respaldado por la fábrica abra un nuevo capítulo en la historia del automovilismo de Audi. Con ABT y Schaeffler como nuestros socios estamos en una posición muy buena en esta competencia cada vez más dura».
Lucas di Grassi
Nació en São Paulo el 11 de agosto de 1984 y vive en Mónaco junto con su esposa Bianca. El brasileño ganó el prestigioso Gran Premio de Fórmula 3 en Mónaco en 2005, y estuvo activo en la Fórmula 1 como piloto de pruebas y carreras antes de unirse a Audi en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) en 2012, y subir al podio en las 24 Horas de Le Mans tres veces . Como piloto de pruebas, desde el primer día ayudó a hacer realidad la Fórmula E. Ahora, es su nuevo campeón.
- NASCAR en Talladega – Carrera: Ajustada victoria de Austin Cindric.
- TN en Villicum – Final Clase 3: Rodrigo Lugón un nuevo ganador.
- TN en Villicum – Final Clase 2: Posco volvió a la victoria
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 2: Bernardo Llaver consiguió su primer triunfo en la categoría.
- Top Race en San Nicolás – Carrera: Segunda victoria de Kevin Felippo en la categoría.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 2: Santiago Chiarello logró una nueva victoria.
- WRC en las Islas Canarias – Final: Rovanperä reina en España con una contundente victoria.
- MotoGP en Jerez – Carrera: Alex Márquez consigue su primera victoria y recupera la punta del campeonato.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- GT World Challenge Europe: Marcos Siebert integrará el equipo oficial AF Corse Ferrari.
- Honda supera 1.500.000 Motocicletas producidas en Argentina.
- La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial.