El 15 de diciembre, comenzará una nueva temporada para el Campeonato de Fórmula E de la FIA en Ad Diriyah (Arabia Saudita). Gracias a la mayor autonomÃa de los nuevos eléctricos, los pilotos correrán con un solo auto por primera vez. Audi presenta el nuevo Audi e-tron FE05, con el que Daniel Abt y Lucas di Grassi volverán a competir por los tÃtulos.
Esto representa la mayor innovación de Fórmula E hasta ahora, por primera vez desde el lanzamiento de la serie en 2014 los conductores solo usarán un auto por carrera para enfrentar la nueva temporada 2018/2019. Dado que las baterÃas ahora tienen la capacidad de durar los 45 minutos de carrera, se ha eliminado el cambio obligatorio de auto durante la carrera. Este es un testimonio de cómo el automovilismo, especialmente la Fórmula E, está avanzando en innovaciones y tecnologÃa.
Con el Audi e-tron FE05, la marca de los cuatro anillos se ha preparado meticulosamente para los nuevos desafÃos técnicos y estratégicos. Esto está principalmente representado por el corazón del Audi e-tron FE05: el tren motriz, que consiste en el motor, la caja de cambios, los componentes de la suspensión trasera y el software correspondiente. Mientras que el resto del auto es idéntico para todos los equipos, los fabricantes tienen la oportunidad de mostrar su experiencia técnica con el tren motriz. En la cuarta temporada de la serie de carreras totalmente eléctrica, que concluyó con el Audi Sport ABT Schaeffler ganando el tÃtulo de los equipos en Nueva York a mediados de julio, el Audi e-tron FE04 demostró ser el auto más eficiente. Su sucesor es una evolución de este modelo ganador.
La unidad generadora del motor, apodada Audi Schaeffler MGU03, fue desarrollada conjuntamente por Audi y su socio tecnológico Schaeffler. Los ingenieros ponen especial énfasis en hacer que el paquete sea aún más eficiente y potencie su nivel de efectividad. «Retuvimos el concepto básico y, al mismo tiempo, refinamos los detalles y fabricamos todas las piezas», declaró Tristan Summerscale, LÃder del Proyecto de Fórmula E en Audi. El 95 por ciento de las piezas del tren motriz son nuevas y los ingenieros pudieron reducir el peso en un diez por ciento.
Summerscale y su equipo comenzaron a desarrollar el Audi e-tron FE05 a mediados de 2017, antes del inicio de la temporada pasada. A fines de julio de 2018, la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) habÃa homologado el automóvil. Ya no se permiten cambios, solo el software puede mejorarse durante la temporada. Una prueba conjunta con todos los competidores está programada para mediados de octubre en Valencia (España). Posteriormente, los autos de carrera y el equipo serán transportados a Arabia Saudita para la primer carrera de la temporada.
- VehÃculos conectados por OnStar, el servicio de seguridad que los usuarios vuelven a elegir.
- Las pruebas del nuevo Porsche Cayenne llegan a su recta final.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el paÃs.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caÃda de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.