Ford Motor Company, gracias a su programa de movilidad Ford Smart Mobility, se encuentra dando soporte a una iniciativa pionera de movilidad en la República de Gambia, en África Occidental, que consiste en la prestación de servicios médicos en las regiones más remotas del continente africano.
Se trata de un proyecto piloto que cuenta con la ayuda de la tecnología OpenXC, plataforma de código abierto que recolecta datos de los vehículos a través de los sensores y el GPS. El proyecto integra el uso de las camionetas Ranger al grupo de Motociclistas por la Salud, organización comunitaria formada por médicos y enfermeros que actúan en las regiones más pobres de África.
Ford Motor Company donó camionetas Ranger para el grupo y equipó también a 50 motos de la organización sin fines de lucro con la plataforma OpenXC. Los datos transmitidos por Bluetooth hacia una app instalada en un Smartphone permiten conocer rutas, clima, terreno, velocidad, consumo de combustible y puntos de abastecimiento de combustible para optimizar el uso de la flota. Las camionetas actúan como punto de apoyo, en tanto que las motos llegan a comunidades que en la anterioridad era solo posible acceder a pie.
Los Motociclistas por la Salud visitan comunidades del país en localidades desoladas y apartadas donde, muchas veces, son la única asistencia de salud disponibles para los recién nacidos, embarazadas y enfermos. “Para nosotros, la movilidad significa más que trasladar personas, sin importar el medio de transporte” dijo Arthur Zysky, investigador de Ford que lidera el programa.
Apoyando la movilidad de diferentes formas, Ford se encuentra comprometida en utilizar la tecnología para generar cambios reales. “El conocimiento adquirido con un proyecto como este también podrá ser aplicado en otros medios de transporte y regiones del mundo para ayudar a aumentar la eficiencia de los servicios públicos y de movilidad rural y urbana” resaltó el especialista.
Galería de Imágenes
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.