Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Franetovich, con lo justo, en la Clase 2.
Ever Franetovich logró la victoria en la Clase 2 del Turismo Nacional disputada en el circuito de Río cuarto, Córdoba. Segundo terminó Ariel Michieletto, y tercero Gastón Iansa ante el recargo de Joel Borgobello por un toque a Bodrato Minonetto. La victoria de Franetovich, quien había ganado la Serie más rápida, no fue para nada fácil ya que tuvo que luchar con Cístola y Michieletto.
Apenas comenzada la Final se produjo el despiste del líder del campeonato Nicolás Posco que generó la neutralización de la carrera. Cuando se relanzó, Franetovich se mantuvo delante de Michieletto y Borgobello, hasta que en el sexto giro Borgobello y Bodrato Mionetto se despistaron y le dieron la oportunidad a Cístola de pasar al tercer puesto, aunque posteriormente tuvo que abandonar.
En cuarta posición finalizó Matías Cravero, por delante de Damián Kirstein; Maximiliano Bestani; Gerónimo Núñez; Miguel Ciaurro; Juan Pablo Pastori y Fernando Ayala, quienes completaron el top 10.
Cómoda victoria de Pezzini en la Clase 3.
Fabricio Pezzini se impuso en la Final de Clase 3, aventajando por 5.782 a su escolta Facundo Chapur, en tanto que tercero finalizó Ezequiel Bosio.
En el comienzo Julián Santero mantuvo la mejor posición, seguido por José Manuel Urecera; pero rápidamente fue superado por Fabricio Pezzini, que se ubicó como escolta del piloto mendocino y empezó a presionar a Santero hasta que pudo aventajarlo en la vuelta seis. Pero, lamentablemente, el motor del Focus se rompió y el de Mendoza debió abandonar.
A partir de ese momento Pezzini pudo controlar la carrera con tranquilidad hasta la bandera de cuadros, mientras que detrás del puntano hubo una intensa lucha por los restantes puestos del podio entre José Manuel Urcera, Ezequiel Bosio y Facundo Chapur.
Finalmente Chapur llegó segundo, y tercero Bossio. Urcera; Yannantuoni; Chiriano; Werner; Moriatis; Pipkin y Pernía completaron el top 10.
Campeonatos
Clase 2: 1) Nicolás Posco con 210.0 puntos, 2) Juan Pablo Pastori 180.5, 3) Gerónimo Núñez 172.0, 4) Hugo Bestani 169.5, 5) Julián Lepphaille 166.5, 6) Miguel Ciaurro 160.0, 7) Fernando Ayala 153.0, 8) Gastón Grasso 147.0, 9) Juan Martín Eluchans 143.5, 10) Ariel Michieletto 133.0, 11) Gastón Iansa 123.0, 12) Joel Borgobello 114.0, 13) Matías Menvielle 110.0, 14) Luciano Bucci 109.5, 15) Christian Bodrato Mionetto 104.0, 16) Ever Franetovich 102.5, 17) Andrés Gómez Luna 84.0, 18) Tomas Bergallo 76.0, 19) Esteban Cistola 72.0, 20) Juan Ortega 67.0, 21) Gabriel Scordia 61.5, 22) Damián Kirstein 48.0, 23) Juan Ignacio Canela 47.5, 24) Sebastián Pérez 44.0, 25) Marcos Fernández 32.0, 26) Pablo Ortega 26.0, 27) Sergio Fernández 23.5, 28) Marcelo Guevara 23.0, 29) Mariano Morini y Matías Cravero 21.0, 31) Alejo Borgiani 17.0, 32) Jorge Vitar 16.0, 33) Agustín López Donzelli y Facundo Leanez 14.0, 35) Alejandro Valderrey 13.0, 36) Diego Leanez 12.0, 37) Rudi Bundziak 10.0, 38) Lucas Mohamed y Tomás Pugnaloni 8.0, 40) Maximiliano Fontana y Agustín Herrera 7.5, 42) Christian Abdala y Matías Signorelli 5.0, 44) Horacio Costa 4.0, 45) Rodrigo Verdeguer 2.5.
Clase 3: 1) Leonel Pernia con 207.0 puntos, 2) Facundo Chapur 201.5, 3) Mariano Werner 187.0, 4) Julián Santero 169.5, 5) Fabricio Pezzini 168.5, 6) Iván Saturni 168.0, 7) Emanuel Moriatis 162.5, 8) Fabián Yannantuoni 137.5, 9) Jerónimo Teti 126.5, 10) Jonatan Castellano 122.0, 11) Sebastián Gómez 119.5, 12) José Manuel Urcera 117.0, 13) Antonino García 114.0, 14) Adrian Chiriano 101.0, 15) Matías Muñoz Marchesi 89.0, 16) Pedro Boero 89.0, 17) Ezequiel Bosio 84.0, 18) Juan Pipkin 66.5, 19) Leonel Larrauri 65.5, 20) Alfonso Domenech 62.0, 21) Adrian Percaz 59.0, 22) Leandro Carducci 56.0, 23) Hanna Abdallah 50.5, 24) Yamil Apud 47.5, 25) Matías Cohen 47.0, 26) Pedro Gentile 46.0, 27) Ernesto Bessone 45.0, 28) Tomas Urretavizcaya 43.0, 29) Juan Pablo Rossotti 34.5, 30) Juan Angel Rosso 32.0, 31) Franco Vivian 20.0, 32) Claudio Viana y Germán Todino 16.0, 34) Luciano Ventricelli 11.0, 35) Ariel Michieletto 10.0, 36) José Yannantuoni 9.0, 37) Pablo Otero 6.0, 38) Mauro Schenone 4.0, 39) Tomás Bergallo 3.0, 40) Gabriel Cacia 2.0.
Próxima Competencia
11 de noviembre en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis.
- En agosto, la producción nacional de vehículos aumentó un 20,0% respecto de julio, y tuvo una baja del 13,8% interanual.
- Un nuevo comienzo en Milán: Audi redefine su diseño.
- Chevrolet mantiene planes de financiación en septiembre.
- Volkswagen Global. Nueva estrategia de nombres en Volkswagen: El ID. 2all se convertirá en el ID. Polo para su producción en serie, luego seguirán más modelos.
- Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4.
- Alta tecnología de hidrógeno en BMW Group: Se acerca el inicio de la producción en serie en 2028.
- En los 8 meses de 2025, el patentamiento de motovehículos tuvo un crecimiento del 38,9%.
- BMW Motorrad presenta el BMW Motorrad Vision CE.
- Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad.
- Ford celebra 60 años de la Transit, la Van más vendida del mundo.
- Husqvarna Argentina inauguró su nuevo concesionario oficial en Tucumán.
- NASCAR en Darlington II – Carrera: Chase Briscoe se asegura un puesto en la Ronda de 12 con una victoria.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Josef Newgarden salva la temporada con una victoria en casa.
- TC Pick Up en Río Cuarto, Córdoba – Carrera: Segunda victoria de Agustín Canapino.
- TC2000 en Junín – Carrera: Leo Pernía consiguió la primera victoria del Honda ZR-V.