La abreviatura GP en relación con MINI regularmente despierta el interés de los entusiastas de las carreras que son fanáticos de la marca Premium británica. Y dado que el nombre de John Cooper Works siempre se menciona al mismo tiempo, el efecto inmediato es una sensación de entusiasmo ante la perspectiva inminente de un modelo muy especial. Y esto ahora está justificado: el próximo año, el nuevo MINI John Cooper Works GP tomará las carreteras de todo el mundo por asalto, junto con los corazones y las mentes de un grupo objetivo especialmente orientado hacia el desempeño.
La nueva edición del mejor atleta en la gama de modelos es impulsada por un motor de 4 cilindros con una potencia de más de 220 kW / 300 HP y con la tecnología MINI TwinPower Turbo, lo que lo hace, por mucho, el MINI más rápido y poderoso que se ha aprobado para su uso en la carretera. Su lanzamiento al mercado también requerirá decisiones rápidas: el nuevo MINI John Cooper Works GP se producirá en una edición limitada de solo 3,000 unidades.
Cualquiera que tenga la oportunidad de tomar asiento en uno de estos vehículos exclusivos y extremadamente atléticos puede esperar la diversión de la conducción y el sentimiento de carreras sin concesiones. Esta fue la promesa ofrecida en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 2017, cuando se presentó por primera vez el Concepto GP de MINI John Cooper Works con su poderosa apariencia emocional. Las grandes salpicaderas delanteras y traseras, un llamativo alerón en el toldo y el uso extensivo de materiales ligeros no dejan dudas sobre las ambiciones deportivas del estudio.
El desarrollo de producción en serie para el nuevo MINI John Cooper Works GP está entrando en su fase crucial, es decir, en la pista de carreras, donde se llevarán a cabo pruebas de vehículos completos en el transcurso de los próximos meses. Basándose en la tradicional experiencia de John Cooper Works, la suspensión desarrollada específicamente para este modelo se adaptará con precisión a la excepcionalmente alta potencia del nuevo motor. Las propiedades aerodinámicas definidas rigurosamente y un peso optimizado se combinan con la tecnología de tracción y suspensión relevante para crear un paquete todo en uno, óptimo para características de desempeño emocionantes.
La aplicación enfocada de la tecnología y la experiencia en las carreras sienta las bases para nuevos récords en la lucha contra el reloj. El punto de referencia aquí es el mejor atleta de la última generación de MINI. El tiempo de vuelta de Nürburgring-Nordschleife alcanzado por el modelo predecesor del nuevo MINI John Cooper Works GP fue 8:23 minutos; más rápido que muchos vehículos deportivos de los segmentos más altos. De hecho, MINI tiene una gran tradición de dejar atrás a competidores supuestamente superiores. En manos del diseñador de Fórmula 1 John Cooper, el Mini clásico maduró hasta convertirse en una máquina de carreras pequeña, pero de alta velocidad, que venció regularmente a los grandes jugadores en su propio juego, no sólo con sus tres victorias en el Rally de Montecarlo.
El nuevo MINI John Cooper Works GP se basa en el principio de aprovechar los genes deportivos de MINI para crear una máquina de carreras superior; de hecho, incorpora esta noción en su forma más extrema. Su predecesor se produjo en una edición limitada de 2.000 vehículos, al igual que el MINI Cooper S con el kit John Cooper Works GP que salió en 2006. Ambos se han convertido en artículos muy codiciados por los coleccionistas. Y los fanáticos de las marcas MINI y John Cooper Works ya anticipan con entusiasmo el nuevo modelo.
«El MINI más rápido en nuestra historia de marca, que ahora se remonta a 60 años, es una expresión de pura pasión por las carreras», dice Thomas Giuliani, Vicepresidente de Gestión de Productos y Lanzamiento. «Somos muy conscientes de la enorme fascinación ejercida por el MINI John Cooper Works GP, no sólo por las reacciones eufóricas al concepto de vehículo, sino también por la experiencia pasada: después de todo, cada uno de sus predecesores se agotó por completo incluso antes del lanzamiento oficial al mercado».
Galería de Imágenes
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.