Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
Desde este año, el festejo de los integrantes del podio tendrá una botella de distinta bebida para agitar en el podio.
Luego de 70 años no será el tradicional champagne, sino un vino italiano llamado Ferrari Trento el espumante que bañará el festejo en 2021.
De esta forma, el Gran Premio de Emilia-Romagna disputado en Imola en 2020 y ganado por Lewis Hamilton (Mercedes) escoltado por su coequipier Bottas y por Daniel Ricciardo, fue el último en la cual hubo botellas de champagne en el podio, aunque el inglés bebió de la botita de competición imitando el conocido modo de festejo del australiano.
Será recién el próximo 18 de abril, en la segunda fecha del campeonato en Imola, cuando se estrene este nuevo producto; antes la F1 disputará la apertura en Bahrein y allà está prohibido el alcohol en el podio.
El festejo con champagne se inició en el GP de Francia en Reims de 1950 y fueron los primos Paul Chandon Moët y Frederic Chandon quienes ofrecieron una gigantesca botella al ganador, Juan Manuel Fangio.
Con el correr del tiempo hubo otras marcas de champagne que ocuparon ese lugar y en los últimos años fue Carbon a un costo aproximado a los 3.000 dólares por botella.
La tradición indica que fue en 1907 cuando un piloto recibió una botella de champagne en el podio de la competencia ParÃs-Pekin ganada por el prÃncipe Scipione Borghese y en la cual solo hubo cinco arribos.
Pero debieron transcurrir 60 años más hasta que alguien tuvo la idea de festejar agitando la botella y bañando a todos a su alrededor; ese «atrevido» fue el legendario y ya fallecido Dan Gurney al ganar las 24 Horas de Le Mans junto a A.J. Foyt y desde entonces es una tradición irremplazable, pero en pocos meses más el vino espumante Ferrari Trento tomará ese lugar al menos en la máxima categorÃa mundial.
Las excepciones. En los podios de las competencias en paÃses árabes se festeja con una bebida sin alcohol llamada «Waard» producto del destilado de distintas hierbas y un poco de gas para que tenga burbujas.
También se prescinde de cualquier bebida alcohólica cuando sube al podio algún piloto menor de edad y esto sucedió en 2010 en el GP de San Marino de la desaparecida categorÃa 125cc. en Mugello al ganar un juvenil Marc Márquez y tener que festejar con una bebida energizante al no contar la organización con una alternativa al champagne.
- BMW Group mantiene la tendencia de crecimiento de vehÃculos eléctricos a baterÃa (BEV) con una situación de mercado desafiante en 2024.
- Dakar 2025 – Etapa 8 (Al Duwadimi-Riyadh): Sanders y Lategan, un avance significativo.
- La Nueva Ford Ranger fue elegida la camioneta del año en Norteamérica.
- Dakar 2025 – Etapa 7 (Al Duwadimi-Al Duwadimi): Otra etapa, la quinta, para Sanders.
- Fórmula E en Ciudad de México – Carrera: Tres adelantamientos sobre el final sellan la victoria de Rowland.
- Dakar 2025 – Etapa 6 (Hail-Al Duwadimi): Daniel Sanders en motos y Henk Lategan en coches encabezan la general.
- Mustang GTD Spirit of America celebra el ingenio y el rendimiento americano.
- El Volkswagen Polo es el vehÃculo más vendido en la región de Sudamérica.
- Oportunidades únicas en subastas online de autos y semirremolques por renovación de flota en enero.
- Dakar 2025 – Etapa 5 (Alula-Hail): Quintero, la segunda por un segundo.
- Fórmula 1: Alpine confirma a Franco Colapinto como piloto reserva para la temporada 2025.
- La venta de vehÃculos usados durante 2024 tuvo un incremento del 5,50% interanual.
- Las VW WEEKS continúan en enero ofreciendo las mejores opciones de financiación.
- Dakar 2025 – Etapa 4 (Al Henakiyah-Alula): Sanders suma y sigue.
- El 911 Carrera S más dinámico de la historia.