La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante junio de 2021 ascendió a 37.621 unidades, lo que representa una suba interanual del 0,9%, porque en junio de 2020 se habían patentado 37.293 unidades.
Si la comparación es con su antecesor mes de mayo, se observa una suba del 64,1% ya que en el mes pasado se habían registrado 22.931 unidades pero con solo 16 días de registro versus los 21 días de junio .
De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 210.117 unidades, esto es un 37% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 153.399.
El Presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó que «Junio ha sido un mes con un buen nivel de actividad, sobre todo teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando y las restricciones en la oferta. Si bien vemos algunos patentamientos que no se pudieron hacer en los últimos días de mayo debido al cierre de Registros, estamos satisfechos con los resultados».
El directivo de ACARA destacó que «Es interesante ver cómo se está produciendo un cambio importante en el mix de origen de los autos que se venden, ya que el 46% de los vehículos patentados en lo que va del año son de producción nacional. Para tener un parámetro de comparación, en 2019 solo era de un 29%. Claramente es una buena señal para nuestra industria, ya que se incrementan las fuentes de trabajo y se consolidan las fábricas instaladas en el país».
«Al igual que el resto de las actividades económicas, seguimos estando subordinados a la situación sanitaria e inmersos en la segunda ola de Covid, pero somos optimistas porque la vacunación sigue avanzado y este será un factor clave para tener una segunda mitad del año más estable y para poder seguir fortaleciendo la oferta, también con políticas sectoriales activas. Si hoy nos guiáramos por los últimos 3 meses, tendríamos un mercado total de poco menos de 390.000 unidades, pero con políticas de estímulo mediante podemos llegar a 420.000 unidades para todo 2021, lo que sería un año más que aceptable en este contexto tan desafiante. Tenemos que consolidar este crecimiento para que nuestro sector siga siendo uno de los motores de nuestro país», aseguró Salomé.
Por su parte Rubén Beato, Secretario General de la institución, señaló que «Seguimos trabajando con la cadena de valor para abastecer el mercado interno y no desatender la demanda creciente. Es indispensable no dejar pasar la oportunidad de acompañar el crecimiento de la producción nacional».
Beato dijo que «Desde ACARA, trabajamos priorizando la logística y distribución de los formularios y chapas a todo el país, sorteando las dificultades sanitarias. Es para destacar que estamos trabajando codo a codo con nuestro gremio, con racionalidad y priorizando la paz social en forma equilibrada”.
Ranking (Top 10)
Marcas
- Toyota: 6985
- Volkswagen: 6226
- Fiat: 4795
- Renault: 3951
- Peugeot: 2734
- Ford: 2032
- Chevrolet: 1943
- Nissan: 1581
- Citroën: 1214
- Jeep: 1196
Autos
- Fiat Cronos: 3511
- Volkswagen Gol Trend: 1710
- Toyota Etios: 1614
- Peugeot 208: 1311
- Toyota Yaris: 981
- Renault Sandero: 856
- Jeep Renegade: 712
- Chevrolet Cruze: 631
- Nissan Kicks: 596
- Volkswagen Nivus: 563
Comerciales Livianos
- Toyota Hilux: 2591
- Volkswagen Amarok: 2184
- Ford Ranger: 1323
- Renault Kangoo II: 839
- Fiat Toro: 537
- Nissan Frontier: 485
- Peugeot Partner: 446
- Fiat Strada: 386
- Mercedes-Benz Sprinter: 364
- Renault Alaskan: 270
Comerciales Pesados
- Iveco 170 E: 236
- Mercedes-Benz Bmo 384: 75
- Mercedes-Benz Accelo 815: 74
- Mercedes-Benz Axor 2544: 71
- Mercedes-Benz Bmo 368 Version 1621: 47
- Mercedes-Benz Atego 1721: 47
- Mercedes-Benz Atego 1726: 44
- Mercedes-Benz Accelo 1016: 43
- Agrale Mt 17.0: 37
- Mercedes-Benz Atego 1729 S: 35
- La producción nacional de vehículos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022.
- En un encuentro con más de 450 motos, BMW Motorrad festejó en Argentina los 100 años de la marca.
- General Motors inicia su camino hacia la movilidad eléctrica en Argentina.
- El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehículos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: Tobías Martínez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.
- Fórmula E – André Lotterer y David Beckmann, elegidos como pilotos reserva y de pruebas para la próxima temporada.