Porsche está completamente comprometido con la sostenibilidad en América Latina y el Caribe, región en la cual el fabricante de autos deportivos de Stuttgart espera estar vendiendo en 2025 cerca de 50 por ciento de sus autos con trenes de rodaje eléctricos, bien sea vehículos ciento por ciento eléctricos o híbridos enchufables.
La cifra de entregas de Porsche con este tipo de propulsión en la región deberá superar 80 por ciento en 2030. Para ese año estos autos serán producidos y comercializados sin dejar ninguna huella de carbono, ya que Porsche y sus proveedores se han comprometido a establecer una cadena de suministro de emisiones cero, desde la extracción de minerales, producción de materiales y transporte, hasta todo el ciclo de vida de los autos.
Estas fueron las principales conclusiones que dejó la intervención de Vicente Díaz, Gerente comercial de Porsche en Chile, durante el Latam Mobility Virtual Summit 21 que está siendo llevado a cabo entre hoy y mañana jueves y que puede ser seguido en vivo en el canal de YouTube del Latam Mobility.
El alto volumen de autos eléctricos Porsche va a requerir una infraestructura de carga adecuada. “Para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes contamos con varias herramientas”, dijo Díaz.
“La primera de ella es el estudio e instalación de cargadores Porsche en las casas de cada uno de nuestros clientes, ya que según nuestros estudios, aproximadamente 64 por ciento de la carga es realizada en el hogar. En segundo lugar contamos con la infraestructura Porsche Destination Charging, que es una red de carga pública que la empresa está desarrollando mediante alianzas con restaurantes, centros comerciales, clubes y otros sitios que frecuentan nuestros clientes para que puedan cargar allí sin costo alguno, ya que según los estudios en estos lugares son llevadas a cabo cerca de 25 por ciento de las cargas –el otro 11 por ciento es realizado en oficinas y áreas de trabajo–. La tercera herramienta de Porsche para permitir a sus clientes recargar mientras paran a hacer alguna diligencia personal y no tener que parar para recargar es lo que llamamos Porsche Charging Services, estas son alianzas con diferentes empresas privadas que les permitirán a los clientes Porsche cargar sus autos en las electrolineras de ellos”.
El alto volumen de ventas de deportivos eléctricos de Stuttgart también va a requerir una gran cantidad de baterías de alto rendimiento. Para suplir esta demanda, Porsche, a través de sus filial Cellforce Group (CFG), empresa nacida de un acuerdo con Customcells, eligió a BASF para desarrollar celdas para las baterías de iones de litio de próxima generación. “Esa alianza comenzará a dar frutos a partir de 2024, cuando la planta esté en capacidad de producir al menos 100 MWh por año, lo que servirá para impulsar 1000 vehículos, entre modelos de competición y deportivos de altas prestaciones”, dijo Díaz.
Simultáneamente Porsche trabaja en otros frentes para ayudar al medio ambiente. Uno de ellos es la producción de combustibles sintéticos (e-fuels). “Junto a Siemens Energy y otras empresas internacionales ya comenzamos en Punta Arenas, en el sur de Chile, la construcción de una planta industrial para la producción de este tipo de combustibles que son prácticamente neutro en CO2”.
Al igual que las baterías eléctricas del Taycan fueron desarrolladas en las competencias automovilísticas con el 919 Hybrid que ganó tres veces consecutivas las 24 Horas de Le Mans y los títulos de Pilotos y Constructores del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), los combustibles sintéticos también están siendo probados en las pitas antes de que lleguen a los autos de serie. “Junto a ExxonMobil ya este año los autos que disputan la Porsche Mobil 1 Supercup, una competencia monomarca que sirve de apoyo a la Fórmula 1, lo hacen con biocombustibles avanzados y e-fuels que tienen el potencial de reducir las emisiones de CO2 de manera significativa”, dijo Díaz.
De esta manera Porsche enfrenta los retos que afronta la movilidad de hoy y del futuro. Al fin de cuentas, bien sea con autos con motores de combustión o autos eléctricos un Porsche siempre será un Porsche y llegará en su ADN la deportividad.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: La victoria de Suárez le permite liderar el campeonato.
- GP de Mónaco de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen voló en el principado.
- AXION energy presentó su capacitación innovadora en la icónica Expo Virtuality.
- BMW Group pone en funcionamiento un nuevo laboratorio para probar los faros y la iluminación exterior.
- Daimler Buses presenta Mercedes-Benz eCitaro: el primer bus eléctrico de producción en serie.
- ELF presente en los 10 años de The Distinguished Gentleman’s Ride en Argentina.
- «Todo lo que te mueve»: La nueva campaña regional de Toyota que muestra su evolución hacia una compañía de movilidad.
- Modelos icónicos y únicos del Museo Porsche en Fuori Concorso.
- Nuevo Serie 5 Sedán: la estrategia de electrificación de BMW Group continúa con el sedán ejecutivo por excelencia.
- Ducati lanza la Multistrada V4 y anuncia la producción nacional de la Multistrada V2 en Argentina.
- Honda Motor de Argentina se destaca en el Salón Moto 2023 y anuncia el lanzamiento de un nuevo modelo.
- Nuuv Argentina participa del Salón Moto 2023.
- Royal Enfield expone en el Salón Moto 2023 dos ejemplares de colección «120th Year Anniversary Edition».
- El Salón Moto 2023 comenzó con gran éxito.
- ELF, protagonista del Salón Moto 2023.