Jeep junto a Discovery presentaron el último capítulo de la serie denominada “Jeep: 80 años de una Leyenda” y que fue realizada junto a 80 fanáticos y amigos de la marca semanas atrás. De esa manera no solo se recibió el histórico Willys MA, sino que también se aprovechó la oportunidad para festejar los 80 años de la marca y honrar su legado.
A lo largo de esta serie, los espectadores recorrieron junto a Federico Amador, Cata Bonadeo y Patricio Aguirre Saravia, la increíble historia del Jeep Willys, y fueron testigos de la restauración de uno de los vehículos clásicos más queridos de todos los tiempos.
Todos los capítulos de la serie “Jeep: 80 años de una Leyenda” de 6 episodios de 5 minutos de duración cada uno se pueden revivir en el canal de Youtube de la Jeep.
Acerca del Willys MA
En 1941, el gobierno de los Estados Unidos le otorgó a Willys-Overland el contrato para ser el proveedor principal de un nuevo vehículo militar, luego de un primer trabajo de pre-estandarización y ajustes en su producción nació el Willys MA, del cual se produjeron algo más de 1.500 unidades que fueron registrados por el Gobierno estadounidense y que se enviaron en su mayoría como material de apoyo a los países aliados, Rusia e Inglaterra, bajo el denominado programa Lend-Lease (Préstamo y Arriendo), luego de ese primer lote inicial comenzó la fabricación del denominado MB, del que se producirían más de 350.000 unidades y serían la base del Jeep CJ civil cuya fabricación comenzaría incluso antes de que terminara la guerra.
El Willys Model MA 1941 tiene un motor de 4 cilindros y 2.2 litros, que entrega 60 caballos a 4.000 rpm, posee un peso bruto de 1.270 kg (975 kg de embarque) y la capacidad del tanque de combustible es de 10 galones, equivalentes a 38 litros. El Willys MA contaba con una palanca de cambios en la columna del volante, carrocería de corte bajo en los costados, dos grupos circulares de instrumentos en el tablero y un freno de mano en el lado izquierdo.
El Willys era conocido por su característica parrilla con los faros integrados y capot plano. El modelo contaba con parabrisas abatible, capacidad para cinco ocupantes, carecía de puertas, era descubierto, aunque disponía de una capota y de cintas de seguridad en la zona de las puertas.
- WRC en México – Final: Victoria récord de Ogier.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Nueva victoria de Checo Pérez en un callejero.
- TC Pick Up en La Plata II – Carrera: Segunda victoria de Agustín Martínez.
- TC2000 en Rafaela – Carrera: Ardusso logra la victoria tras una increible remontada.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 2: Juan Pablo Traverso fue el ganador de una competencia complicada.
- WRC en México – Día 2: Ogier camino a conseguir su séptima victoria en Guanajuato, lo que sería un récord.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 1: Suárez fue el ganador del sábado.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Afuera Verstappen, pole de Checo Pérez en Jeddah.
- WRC en México – Día 1: Lappi se defendió de Ogier durante la dramática etapa del viernes.
- WEC – 1000 millas de Sebring – Carrera: Toyota gana la carrera inaugural de la temporada con López, Kobayashi y Conway.
- IndyCar Series: Canapino completó su evaluación en óvalos y pasó la prueba.
- Argentina se posiciona como el cuarto productor mundial de pick-ups de 1 tonelada.
- ELF, la compañía de lubricantes, será nuevamente protagonista en Buenos Aires de la carrera de autos clásicos más importante de América Latina.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó la cuarta generación de Hilux GR-Sport: Robustez, agilidad y diversión al volante.
- Digital, dinámico y ahora también totalmente eléctrico: el BMW Serie 5 entra en una nueva era.