Nissan Argentina marca otro hito más dentro de su plan de consolidación y crecimiento en el país. Un nuevo turno de producción será puesto en marcha, en los próximos meses, en Fábrica Santa Isabel, donde la compañía produce su icónica pick-up Nissan Frontier.
Foto: Héctor O. Losino
“Nos llena de orgullo ver cómo un proyecto que comenzó hace tan solo tres años hoy se consolida fuertemente. La apertura del nuevo turno en Fábrica Santa Isabel implica más Frontier para los mercados y más trabajo para los argentinos”, declaró Guy Rodriguez, presidente y Managing Director para Nissan América del Sur.
Con este nuevo turno Nissan estará en condiciones de duplicar su producción anual de 25.000 a 50.000 unidades en un de manera de atender no sólo el gran crecimiento de la demanda local, sino los mercados de exportación como Brasil y los recientemente anunciados mercados de Chile y Colombia, para los cuales se producirá bajo la normativa Euro6 de emisiones.
Asimismo, se crearán 550 nuevos puestos de trabajo para cubrir la implementación del nuevo turno.
Nissan produce su pickup Frontier en Córdoba, Argentina, fruto de una inversión de 600 millones de dólares realizada desde el 2015. Adicionalmente en el 2020 se anunció una inversión de 130 millones de dólares para renovar la oferta de productos.
La producción de Frontier comenzó en el 2018 y, en el mismo año, se iniciaron las exportaciones a Brasil, mercado al cual se llevan entregadas un total de 31.000 unidades hasta fines del 2021.
La pick-up no ha detenido su crecimiento. En el 2021 Nissan produjo 18.461 unidades, un 67% más que el año anterior. En cuanto a ventas alcanzó un crecimiento del 58% con un récord histórico del 11.2% del segmento en Argentina en el mes de julio.
Brasil, por su parte, no fue la excepción. La pickup, fabricada en argentina, con 11821 unidades vendidas, alcanzó a superar en un 46% sus mejores resultados.
Nissan se consolida como un jugador fuerte del mercado de América del Sur ofreciendo lo mejor de su portafolio a todos sus clientes.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.