La presentación de IVECO en Expotransporte 2024 reafirma el liderazgo de la compañía en la búsqueda de un transporte más eficiente y sustantable en Argentina.
Durante la presentación, Pablo Princich, Gerente Comercial de IVECO Argentina, hizo foco en la estrategia de la empresa para impulsar la transición hacia las cero emisiones en el sector de vehículos comerciales. La exposición subrayó el compromiso de la marca con el desarrollo de alternativas energéticas sostenibles, haciendo hincapié en su estrategia multienergética que ofrece soluciones de transporte más sustentables, adaptadas a diversos matices energéticas de distintos mercados.
Princich presentó la gama de productos de IVECO que incorporan energías alternativas como el gas natural, la electrificación, y otras soluciones innovadoras que están en desarrollo. Fiel a su ADN innovador, IVECO sigue trabajando para ofrecer soluciones sustentables que superen las opciones actuales, respondiendo a las necesidades específicas de cada mercado sin perder de vista la viabilidad económica.
En este sentido, Pablo destacó especialmente el gas natural comprimido como una opción viable y madura en Argentina, gracias a la infraestructura y acceso existentes en el país, lo que también representa un beneficio económico significativo para los clientes.
Además, se abordaron los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado argentino en la adopción de estas tecnologías. Princich resaltó la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector privado y el público para avanzar en la implementación de estas soluciones, destacando que IVECO ya está trabajando en proyectos piloto y alianzas estratégicas que faciliten la transición a tecnologías avanzadas como el GNL para vehículos pesados y la electrificación para la distribución urbana, entre otros segmentos.
Prioridades en Sustentabilidad.
La compañía continúa con su compromíso para reducir las emisiones de CO2 en todos sus procesos de producción, así como en la cadena de valor, incluyendo suministros y logística, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2040.
Además, se enfoca en minimizar el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo a través de medidas preventivas y de protección eficaces, asegurando que sus productos cumplan con los más altos estándares de seguridad.
Por otro lado, IVECO sigue fortaleciendo las relaciones con sus stakeholders, promoviendo un entorno de trabajo inclusivo. Asimismo, la marca aplica soluciones que reduzcan el impacto ambiental mediante un enfoque circular del ciclo de vida de sus productos, asegurando una gestión sostenible en cada etapa.
Pero también posee un compromiso con la sustentabilidad económica, ofreciendo rentabilidad para el transportista, combustibles alternativos con precios atractivos, destacando el biometano, mayor economía operacional gracias al menor consumo de combustible y soluciones fiables de fácil mantenimiento y bajo costo.
Beneficios del GNC.
El uso de Gas Natural Comprimido en vehículos comerciales se presenta como una solución ecológica de «pozo a rueda», aprovechado un recurso natural disponible y accesible en Argentina. Esta tecnología madura no solo reduce significativamente el impacto ambiental, sino que también ofrece la misma performance que los motores diésel, pero con costos operativos mucho más bajos. En promedio, el ahorro en combustible alcanza el 50%, y el costo total de propiedad (TCO) se reduce en aproximadamente un 20%, lo que convierte al GNC en una opción altamente rentable y sostenible para el transporte comercial.
En cuanto al impacto ambiental, el uso de GNC como combustible disminuye las emisiones de material particulado (MP) y óxidos de nitrógeno (NO2) hasta en un 95%.
Además las emisiones de CO2 se reducen hasta un 10%, y esta reducción puede alcanzar hasta un 95% si se utiliza biometano en lugar de GNC. Por otro lado, la tecnología GNC también reduce el ruido en aproximadamente 3 dBA, lo que mejora la sostenibilidad y eficiencia del transporte comercial.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.