La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que con 19 días hábiles de actividad, un día menos respecto al mes pasado y al mismo mes del año anterior, las terminales automotrices produjeron en septiembre 49.611 unidades, un 3,9% por debajo del volumen de agosto y un 12,6% inferior a las 56.750 unidades que se produjeron en septiembre del año pasado.
En el acumulado de enero a septiembre, las terminales produjeron 362.433 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,1% por debajo de las 465.236 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
Por otra parte, se exportaron 31.918 unidades durante el noveno mes, un 2,6% menos respecto de agosto y 10,2% por debajo de septiembre de 2023. En el acumulado de estos primeros nueve meses del año, se exportaron 219.841 unidades, lo que arrojó una baja de 10,3% comparándolo con el mismo período del año pasado.
En septiembre, el sector contó con un día menos de actividad que el mes anterior y que el mismo mes del año pasado, y algunas empresas vieron afectados sus volúmenes por iniciar el proceso de readecuación de planta para encarar nuevos proyectos industriales. Aun en ese escenario, se mantuvo la cadencia diaria de producción.
«Al analizar el comportamiento de la actividad, vemos que en junio se marcó un piso, y desde entonces tanto la producción, la exportación como las ventas mayoristas registran una lenta pero sostenida recuperación que permite recortar la caída de los acumulados respecto de las proyecciones que se hicieron en el inicio del año», explicó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Por otra parte, el directivo remarcó que «es una señal positiva para las terminales el aumentar la participación de las exportaciones sobre la producción (8 puntos porcentuales en el acumulado anual respecto al 2023), porque reconfirma el perfil productivo del sector, posicionándolo como el primer complejo industrial exportador al mundo».
En ventas mayoristas, se comercializaron a la red de concesionarios 44.488 unidades durante septiembre, arrojando un aumento de 15,0% respecto de las entregas de agosto y un 2,8% por encima del mismo mes del año pasado.
En el acumulado hasta septiembre, se comercializaron a la red de concesionarios un total de 278.199 unidades, un 10,7% menos respecto de las 311.365 unidades que se comercializaron en los primeros nueves meses del 2023.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- MINI en el IAA Mobility 2025: Estreno mundial de dos coches de exhibición y espectacular Espacio Abierto en Múnich.
- La ACTC festejó los 88 años del Turismo Carretera en un acto especial en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.