Comprar un camión es una inversión estratégica para el negocio. Con el objetivo de acompañar a sus clientes en este proceso clave,
Mercedes-Benz Camiones y Buses, subsidiaria local de Daimler Truck y lÃder del mercado argentino, comparte recomendaciones esenciales para seleccionar el vehÃculo ideal según cada aplicación.
«Nuestra propuesta va más allá del producto: brindamos acompañamiento profesional desde el primer contacto, con soluciones pensadas para maximizar la operación y proyectar crecimiento», sostiene Guido Casaro, Gerente de Estrategia y Desarrollo de Red y Capacitación. «La capacitación con estándares globales, la profesionalización de nuestra red de concesionarios y herramientas digitales para la gestión de flotas en tiempo real nos permiten ofrecer un servicio de calidad internacional».
Consejos para una elección inteligente:
1. Definir el uso y la aplicación
El primer paso es identificar con claridad la tarea que el camión va a cumplir: logÃstica urbana, transporte de larga distancia, carga pesada o usos especÃficos como construcción o minerÃa. La configuración técnica debe responder a esa necesidad. Mercedes-Benz Camiones ofrece una gama diseñada para el mercado argentino. La Nueva Generación de camiones incorpora eficiencia, tecnologÃa y seguridad:
- Actros 2045 LS/36 y 2545 LS/33: Pensados para larga distancia.
- Atego 1721/48, Atego 1732/42 con diseño renovado para el transporte semipesado de cargas y el tractor robusto, Atego 1932 LS/36, ideal para recorridos de media distancia en el transporte de carga general.
- Accelo 916/39 (manual) y 1116/39 (automatizado): para máxima agilidad urbana.
2. Evaluar eficiencia operativa
Más allá del consumo de combustible, lo importante es reducir tiempos improductivos, anticiparse a mantenimientos y optimizar cada recorrido. Gracias a herramientas de conectividad, hoy es posible monitorear en tiempo real el comportamiento del vehÃculo y tomar decisiones informadas.
El portal FleetBoard permite visualizar el estado de las unidades, planificar mantenimientos predictivos, gestionar el estilo de conducción y mejorar la planificación de rutas, lo que contribuye directamente a reducir costos, aumentar la rentabilidad y elevar la eficiencia operativa.
3. Considerar tecnologÃa y seguridad
Los camiones actuales incorporan sistemas avanzados que no solo protegen al conductor, sino que elevan la calidad del servicio: frenos ABS, control de estabilidad, asistencia activa al frenado, cabinas ergonómicas y más.
Los camiones Mercedes-Benz incorporan estas tecnologÃas, asegurando que cada unidad cuente con equipamiento alineado a las normativas más exigentes del mercado y a las necesidades actuales del transporte.
4. Analizar la inversión total y el financiamiento
El precio de adquisición es uno de los factores a considerar. Evaluar el costo total de propiedad, incluyendo mantenimiento, consumo, repuestos, valor de reventa y disponibilidad operativa, permite tomar decisiones más sostenibles a largo plazo.
Además, contar con opciones de financiamiento adecuadas es clave. Mercedes-Benz CompañÃa Financiera brinda soluciones como leasing operativo, créditos para repuestos y servicios, y herramientas como planes de ahorro. Estas alternativas permiten planificar el crecimiento sin comprometer la liquidez del negocio.
5. Elegir un socio con respaldo postventa
La continuidad operativa depende en gran medida del respaldo postventa. No se trata solo de productos de calidad, sino de contar con un socio estratégico que acompañe todo el ciclo de vida del camión, y asà evitar costos imprevistos y extender la vida útil del vehÃculo.
Mercedes-Benz Camiones y Buses ofrece una estrategia integral: unidades 0 km, repuestos originales y REMAN, contratos de mantenimiento, soluciones de conectividad avanzada y gestión de flotas, y una red profesional con cobertura nacional.
6. Acceder a asesoramiento profesional
Contar con el asesoramiento de expertos es importante para tomar decisiones alineadas a las verdaderas necesidades del negocio. En este sentido, Mercedes-Benz Camiones y Buses cuenta con un Centro de Capacitación propio, ubicado en el kilómetro 35,5 de Panamericana, recientemente certificado bajo los estándares globales de Daimler Truck.
Allà se imparten más de 2.000 horas anuales de formación especializada en ventas, postventa, mantenimiento preventivo, conducción segura, uso de herramientas digitales de conectividad y gestión, y nuevas tecnologÃas, destinadas a asesores, técnicos y conductores de toda la red.
Con una visión 360° que abarca desde la compra hasta el servicio postventa, una red profesionalizada con estándares internacionales, soluciones tecnológicas y un fuerte compromiso con el cliente, Mercedes-Benz Camiones y Buses se consolida como un aliado estratégico para quienes impulsan la economÃa argentina. Elegir el camión correcto es el primer paso para construir un negocio más rentable, eficiente, seguro y sostenible.
- Volkswagen presenta el Polo «Comfortline» 170TSI AT.
- Durante el mes de junio Volkswagen extiende la financiación del Polo Track.
- Can-Am estuvo presente con toda su potencia off-road en Agroactiva 2025.
- Potencia, tecnologÃa y aventura: CFMOTO presentó sus nuevos modelos de off-road en Agroactiva 2025.
- En mayo, la venta de vehÃculos usados tuvo un crecimiento interanual del 2,57%.
- Serie 7: La obra maestra de BMW llega a la Argentina.
- NASCAR en Michigan – Carrera: Denny Hamlin consigue su tercera victoria de la temporada.
- WRC en Cerdeña – Final: Quinta victoria de Ogier en Italia.
- Rally Argentino en Catamarca – Final: Miguel Baldoni se llevó el Poncho.
- TC2000 en Rosario – Carrera: Ajustada victoria del Chelo Ciarrocchi.
- DTM en Zandvoort – Carrera 2: Victoria de Rast sobre Wittmann, y doblete de BMW.
- MotoGP en Motorland Aragón – Carrera: Marc Márquez pone el broche de oro en su paÃs.
- WRC en Cerdeña – DÃa 2: Ogier y Tänak definirán mañana quién será el ganador.
- Rally Argentino en Catamarca – DÃa 1: Baldoni impuso un ritmo consistente.
- TC2000 en Rosario – Clasificación: Pole con récord de Franco Vivian.