El Nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluado según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en la planta brasileña de Taubaté (San Pablo) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad.
Con este resultado, el Nuevo Tera se une al grupo de SUV más seguros, junto con los modelos T-Cross, Nivus y Taos, que también alcanzaron la máxima calificación bajo el protocolo más exigente de Latin NCAP en los últimos años.
Las pruebas evalúan la protección de adultos, niños y peatones, además de los sistemas de asistencia al conductor. De esta manera, el Nuevo Tera llegará al mercado como el nuevo referente en seguridad dentro de su categorÃa, hecho que se evidencia en los numerosos Ãtems de protección que el SUVW ofrece en todas sus versiones.
Desarrollado completamente en la región y fabricado en Taubaté (SP), el Nuevo Tera utiliza la moderna plataforma MQB, que permite alcanzar este alto nivel de seguridad. Además, se utilizan materiales avanzados en la construcción del habitáculo del SUV, incluyendo aceros de ultra alta resistencia en áreas esenciales del vehÃculo.
En cuanto al equipamiento, el VW Tera ofrece seis airbags (dos frontales, dos laterales en los asientos delanteros y dos de cortina), frenado autónomo de emergencia (AEB) con protección a peatones, control electrónico de estabilidad (ESC) y de tracción (ASR), bloqueo electrónico del diferencial (EDS), sistema de detección de fatiga del conductor, control de presión de los neumáticos y Control de Crucero Adaptativo (ACC).
El paquete ADAS aporta aún más seguridad al incorporar el asistente activo de cambio de carril (Lane Assist), cámara multifuncional y detector de punto ciego con asistente de salida de estacionamiento.
Pruebas rigurosas
El protocolo actual de Latin NCAP (2020–2025) se divide en cuatro grupos de evaluación: Protección a Ocupantes Adultos, Protección a Ocupantes Niños, Protección a Peatones y Sistemas de Asistencia al Conductor. La nota final se define por el puntaje más bajo entre los cuatro grupos.
En el grupo de Protección a Ocupantes Adultos se realizan pruebas que incluyen una serie de requisitos de seguridad y desempeño biomecánico, como impacto frontal a 64 km/h contra una barrera deformable con superposición del 40% del frente del vehÃculo, impacto lateral (contra una barrera deformable montada en un trineo a 50 km/h) e impacto lateral contra poste (el vehÃculo es impulsado lateralmente a 29 km/h hacia un poste). Además, se evalúa el frenado autónomo de emergencia hasta 50 km/h (situaciones urbanas), el efecto latigazo cervical (whiplash), la integridad del sistema de combustible y la disponibilidad de la hoja de rescate para bomberos, que indica los puntos adecuados para corte en la estructura.
En el grupo de Protección a Ocupantes Niños, la evaluación se basa en el desempeño en impactos frontales y laterales. También se evalúan los sistemas de retención infantil presentes en el vehÃculo, asà como la facilidad y seguridad en la instalación de sillas infantiles.
En el grupo de Protección a Peatones se miden los Ãndices de lesión en piernas, pelvis y cabeza, incluyendo niños y adultos, durante pruebas de impacto en la parte frontal del vehÃculo, además de evaluar el sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones.
En el grupo de Sistemas de Asistencia al Conductor, se evalúan dispositivos como la alerta de uso de cinturones de seguridad delanteros y traseros, el control electrónico de estabilidad, limitador de velocidad, frenado autónomo de emergencia hasta 80 km/h (situación interurbana), asistente activo de cambio de carril y detector de punto ciego.
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterÃas de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacÃa historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categorÃa. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.
- TCR South America en Mercedes, Uruguay – Carreras: Leonel PernÃa y Juan Angel Rosso los ganadores.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Canapino en la temporada.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Gastón Iansa.
- Fórmula E en BerlÃn – Carrera 2: Nick Cassidy se lleva la victoria y Oliver Rowland es el nuevo Campeón.
- MotoGP en Sachsenring – Carrera: Otra victoria de Marc Márquez en una competencia marcada por las caÃdas.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 1: Pato O’Ward volvió a la victoria superando a Josef Newgarden.