El Programa de Evaluación de VehÃculos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó hoy el cuarto resultado del año 2025 con cinco estrellas para el recientemente lanzado Volkswagen Tera.
El Volkswagen Tera, fabricado en Brasil, alcanzó las cinco estrellas. El Tera que ofrece 6 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS por sus siglas en inglés) como opcional, alcanzó 89,88% en Ocupante Adulto, 87,25% en Ocupante Infantil, 75,77% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la VÃas y 84,76% en Asistencia a la Seguridad.
El vehÃculo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las VÃas, AEB Ciudad, AEB Interurbano, Sistemas de Asistencia de Velocidad (SAS), Sistemas de Soporte de Carril (LSS) y Detección de Punto Ciego (BSD). El AEB se ofrece como equipamiento de serie en todas las versiones en todos los mercados excepto en Argentina, donde la tecnologÃa es estándar sólo en la versión tope de gama y como opcional en las demás versiones.
El Tera mostró en general buen rendimiento, con estructura y área de los pies estables. La protección ofrecida para el pecho del conductor en la prueba de impacto frontal podrÃa ser mejorada. La protección infantil mostró niveles promedio a buenos de protección en las pruebas dinámicas que podrÃa lograr mejores resultados. La protección de los peatones en la parte superior de las piernas también podrÃa mejorarse. Los AEB mostraron rendimientos robustos en todos los escenarios de prueba, cumpliendo ampliamente con los requerimientos de disponibilidad de Latin NCAP y obteniendo puntuación casi máxima. El SAS cumple con los requisitos técnicos y es ofrecido como equipamiento de serie. El BSD y el LSS, que son opcionales, mostraron buen desempeño, pero no pudieron puntuar debido a que su volumen de disponibilidad no cumplen con los requerimientos de Latin NCAP. El modelo se evaluó por decisión voluntaria del fabricante.
Latin NCAP evalúa la versión más básica en equipamiento de seguridad pasiva de los modelos desde 2010 y recomienda a los consumidores adquirir versiones equipadas con tecnologÃas ADAS evaluadas y con buen desempeño, como el Frenado Autónomo de Emergencia.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, dijo que «El resultado del Volkswagen Tera es uno de los más relevantes de los últimos años de Latin NCAP. Este modelo, que aspira a ser popular en precio y ventas, demuestra una vez más que la seguridad de cinco estrellas puede ser estándar y producida en la región. Es fundamental que Volkswagen haya decidido ofrecer AEB de serie en casi todos los mercados de la región en un modelo tan popular. Este resultado es un llamado para todos los fabricantes de vehÃculos que aún se resisten a valorar la vida de los latinoamericanos de la misma manera que la de los europeos».
Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, señaló que: «El resultado de cinco estrellas del Volkswagen Tera confirma que es posible producir y comercializar vehÃculos asequibles en América Latina y el Caribe con el máximo nivel de seguridad. Este modelo, diseñado para ser ampliamente accesible, demuestra que se pueden alcanzar altos estándares de seguridad y que ya no deberÃan ser la excepción. Este resultado deberÃa ser una señal contundente para otros fabricantes y gobiernos de la región. Las caracterÃsticas de seguridad avanzadas como el AEB y el ESC deberÃan ser estándar en todos los mercados y versiones, sin excepción. Al mismo tiempo, instamos a los gobiernos a implementar un etiquetado de seguridad obligatorio que refleje claramente los resultados de las pruebas de choque, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas que impulsen la seguridad vehicular en nuestros paÃses. El Tera demuestra que priorizar la seguridad en los modelos populares no solo es factible, sino esencial, y no hay justificación para ofrecer una protección menor en América Latina y el Caribe que en otras regiones».
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterÃas de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacÃa historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categorÃa. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.
- TCR South America en Mercedes, Uruguay – Carreras: Leonel PernÃa y Juan Angel Rosso los ganadores.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Canapino en la temporada.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Gastón Iansa.
- Fórmula E en BerlÃn – Carrera 2: Nick Cassidy se lleva la victoria y Oliver Rowland es el nuevo Campeón.
- MotoGP en Sachsenring – Carrera: Otra victoria de Marc Márquez en una competencia marcada por las caÃdas.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 1: Pato O’Ward volvió a la victoria superando a Josef Newgarden.